Re: ¿ Una milicia tradicional ?
Conozco el modelo suizo de FFAA y resulta ejemplar. En efecto, se trata de implicar a casi toda la población en la defensa de la Patria, de su unidad e integridad. Además, resulta un sistema en el que se racionalizan extraordinariamente los recursos disponibles, tanto humanos como materiales, y a cada uno se le asignan responsabilidades según capacidades, y ello incluye la temporalización anual de la prestación. En cualquier caso, se trata de unas FFAA siempre preparadas e instruidas ante la posibilidad de cualquier conflicto.
La principal dificultad está en que tenemos lo que tenemos en el gobierno y en la oposición, sean éstos a nivel nacional o autonómicos y antes habrá que apartarlos del Poder, es decir, el régimen ha de ser cambiado por completo dando un giro de ciento ochenta grados a la actual situación de caciquismo totalitarista.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores