Intentaré responderte de forma sintética para no desvirtuar el hilo: Después de la traición y derrota de 1834, los liberales pasaron leyes para impedir que la línea miguelista jamás ascendiera al trono. Fue mismo impedida de poner pie en Portugal hasta 1950, cuando Salazar ha abolido esa prohibición. Todavía, el ultimo rey, el usurpador Manuel dicho el II, desde el exilio y sin hijos, ha supuestamente firmado en 1920 un tal pacto de Dover por lo cuál reconocía como heredero al pretendiente miguelista, D. Duarte Nuno, si este le reconociera como rey. Esto jamás fue confirmado y, por vía de dudas, D. Duarte Nuno casó en 1942 con D. Maria Francisca de Orleães e Bragança, descendiente de la línea liberal de los Bragança. Este casamiento fusionado pretendía que el hijo mayor, que vendría a ser D. Duarte Pio, fuera universalmente acepte por los monárquicos de ambas facciones pero no resultó así: buena parte de los liberales siguen apoyando a otras pretensiones a Duque de Bragança - la del Duque de Loulé y la de un aventurero italiano, Rosário Poidimani - en cuanto que el pretendiente miguelista, confundido en su origen y deber dinástico, abrazó el liberalismo desde hace muchos años... D. Duarte Pio tiene para mí legitimidad de origen; pero perdió perdió la de ejercicio por lo de intentar agradar a grecos y troyanos, "modernizándose" en el proceso.
Sicut transit gloria portugaliae...![]()
Marcadores