Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14

Tema: ¿eutanasia? ¡¡ya!!

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿eutanasia? ¡¡ya!!

    Cita Iniciado por Manuel Villegas Ruiz Ver mensaje
    Yo creo que todos los seres humanos somos partidarios de la eutanasia en su sentido etimológico, o sea, de tener una muerte buena, sin dolor, sin sufrimiento, sin angustias, sin padecimientos innecesarios. Pienso que todos, somos muchos los que lo expresamos, desearíamos acostarnos y no ver la luz del día siguiente, sin habernos enterado siquiera de que abandonábamos este mundo.[/SIZE][/FONT]
    A mí me da más miedo morir sin darme cuenta de ello, y por tanto no estar debidamente preparado o no tener tiempo para arrepentirme de los pecados que pueda haber cometido desde la última confesión, que sufrir una muerte dolorosa pero siendo consciente de que me muero y pudiendo encomendarme a Dios e incluso ofrecerle ese sufrimiento. Lógicamente, ninguno queremos sufrir una muerte dolorosa, pero yo creo que ese miedo a la muerte, ese horror a la muerte, tiene atenazados a muchos hoy en día (sobre todo ahora que los sacerdotes nunca predican sobre las postrimerías) que muchos corren el riesgo de morir sin estar preparados. Y eso sí que no sería una buena muerte.
    Última edición por Donoso; 21/06/2011 a las 22:22

  2. #2
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿eutanasia? ¡¡ya!!

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    A mí me da más miedo morir sin darme cuenta de ello, y por tanto no estar debidamente preparado o no tener tiempo para arrepentirme de los pecados que pueda haber cometido desde la última confesión, que sufrir una muerte dolorosa pero siendo consciente de que me muero y pudiendo encomendarme a Dios e incluso ofrecerle ese sufrimiento. Lógicamente, ninguno queremos sufrir una muerte dolorosa, pero yo creo que ese miedo a la muerte, ese horror a la muerte, tiene atenazados a muchos hoy en día (sobre todo ahora que los sacerdotes nunca predican sobre las postrimerías) que muchos corren el riesgo de morir sin estar preparados. Y eso sí que no sería una buena muerte.
    Subscribo totalmente.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿eutanasia? ¡¡ya!!

    Eutanasia disfrazada




    El pasado mes de Mayo, el “desgobierno de España” aprobó el anteproyecto de la que se dio en llamar “Ley de Cuidados Paliativos y de Muerte Digna”, que introduce una puerta abierta a la eutanasia al contemplar el derecho a la sedación terminal, la posibilidad de retirar cuidados básicos (como por ejemplo la alimentación ó la hidratación) ó el poder del médico para retirar soportes vitales. A propuesta de la Organización Médica Colegial, parece ser que la ley se llamará finalmente “Ley de Cuidados Paliativos y de Calidad en la Atención al final de la Vida”, reiterándose así el uso y abuso de eufemismos tan característicos del sistema liberal.
    Esta “ideíta” de la Ministro Pajín, (desde luego, el nombre tiene castaña…), viene a regular de manera estatal lo ya regulado regionalmente por los gobiernos autonómicos andaluz y aragonés. A primera vista, el Anteproyecto de Ley no incluye referencia alguna a la eutanasia ó al “suicidio asistido”, (otro eufemismo para no llamarlo asesinato). No prevé explícitamente la utilización de métodos que provoquen la muerte; permite a los menores de edad, a partir de 16 años, (otra vez la frontera de los 16 años, como en la Ley del Aborto…), decidir cómo quieren que sean sus cuidados al final de sus vidas y prohíbe el derecho a la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios, debiendo éstos respetar la voluntad del enfermo aunque no coincida con su opinión.
    Este último asunto es lo que, en mi opinión personal, llama más la atención habida cuenta de que el nuevo Código Deontológico de la Organización Médica Colegial, que sustituye al anterior vigente desde 1.999, viene a limitar la objeción de conciencia por parte del personal sanitario ante el aborto, (obligando a éstos a informar a las madres asesinas en potencia sobre los “derechos” que el Estado otorga en esta materia) y ante la adopción de medidas destinadas a conseguir el bienestar del paciente terminal “aunque de ello pudiera derivarse un acortamiento de la vida” (art. 36 del nuevo Código). En estos asuntos y en caso de urgencia, como digo, se prohíbe la objeción de conciencia.
    En resumidas cuentas: gracias al nuevo Anteproyecto de Ley y al nuevo Código Deontológico Médico, una embarazada dubitativa ante la posibilidad de provocarse un aborto puede verse convencida para matar a su propio hijo ante las explicaciones del ginecólogo de turno. De igual manera, un médico que no acepte moralmente la provocación de la muerte a un paciente puede verse obligado a acortar la vida del mismo porque el enfermo así lo quiera. Esto se llama en castellano antiguo “mandar al Juramento Hipocrático a hacer puñetas…”.
    Ante esto, la Conferencia Episcopal Española se ha posicionado de una manera clara e indubitada. Ha calificado el Anteproyecto de Ley como una normativa injusta porque va contra un derecho fundamental como es el derecho a la vida, por lo que “no es necesario su cumplimiento”, especificando claramente que “las leyes no son justas por el mero hecho de haber sido aprobadas por las correspondientes mayorías, sino por la adecuación a la dignidad de la persona humana”. En este caso, no es que la Ley regule expresamente la eutanasia. La cuestión radica en que es “lo suficientemente ambigua e imprecisa como para abrir la puertas a la misma, estableciendo una autonomía de la persona como prácticamente absoluta y dando una cobertura legal a posibles conductas eutanásicas, como por ejemplo la sedación inadecuada, el abandono terapéutico ó la omisión de los cuidados debidos, además de la conculcación del derecho a la libertad religiosa de los profesionales sanitarios al quedar prácticamente reducidos a ejecutores de la voluntad de los pacientes”.
    Mi experiencia puede hablar de ambos casos. Hace siete meses recibí el consejo de un médico de practicar una amniocentesis a mi mujer, con los elevadísimos riesgos que ello conlleva de sufrir un aborto natural, ante la posibilidad de que mi hija naciera con Síndrome de Down. La finalidad era clara: darme la facilidad de quitarme de en medio a la niña antes de nacer si el resultado de la prueba fuese positivo. La negativa fue rotunda y, gracias a Dios, la niña ha nacido completamente sana. Por otra parte, hace cuatro años vi morir a un ejemplo de carlistas invadido por una terrible enfermedad terminal con el absoluto consuelo de su fe en Dios, acompañado por su familia directa y reconfortado por la asistencia de un sacerdote. En ambos casos el devenir y el resultado de los acontecimientos fue como Dios quiso y lo que Dios quiso.
    La vida nos la da y nos la quita Dios cuando estima conveniente. Nosotros no somos sino meros depositarios de ella y no existe el derecho de disponer de ella porque no es una propiedad absoluta. Nadie dispone ni puede arrogarse el derecho a decidir sobre la vida de la persona. Esas monstruosidades ya las hicieron todos los tiranos de la Historia. Desde Nerón a Hitler, pasando por Calígula ó Stalin, todos disponían de las vidas de sus semejantes con sólo señalar hacia arriba ó hacia abajo con su dedo pulgar. Hoy todos los gobiernos “democráticos” condenan esas actitudes tiránicas pero operan de igual manera que ellos amparándose en una inexistente “legitimidad democrática” avalada por la incultura social de una mayoría borrega y cerril. Hoy se regula sobre la vida y la muerte con la misma facilidad y desvergüenza que si se regulase sobre los estatutos de una comunidad de vecinos. Podrán hacer legales las mayores aberraciones imaginables pero lo que no podrán hacer es convencernos de la moralidad de sus leyes cuando están concebidas por mentes inmorales. Ya se llamen Montesquieu ó Pajin.
    Manuel Nieto de Nevares.

    Eutanasia disfrazada – Blog de la Comunión Tradicionalista Carlista de Andalucia

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Eutanásia
    Por Ordóñez en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2009, 12:48
  2. Un Duque contra la eutanasia
    Por Arnau Jara en el foro Europa
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 03/03/2009, 20:56
  3. El PSOE y su ofensiva: La eutanasia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/07/2008, 19:54
  4. Río Negro legalizó la eutanasia
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 04/12/2007, 12:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •