Querido Cristián por cierto tienes razón; pero esa jurisdicción de suplencia no se aplicaba a Don Marcel Lefebvre, por ejemplo...
Cristián coincido en lo que dices; pero no se puede decir que el Papa (sea el Beato Juan Pablo II, sea S.S. el Papa Benedicto XVI) sancionó la despenalización del aborto en España porque algún periodista lo ha inventado o porque se sentó a la misma mesa con Felipe González. El Papa Pio XII (creo que aún en cuanto Cardenal Pacelli) también apretó la mano a Adolfo Hitler.Con eso no sancionó la persecución que el régimen nazi hizo a los católicos, tanto que contra ella ha escrito la encíclica Mit Brennender Sorge.
Querido Cristián: mi punto es este: al Papa - a los Papas post-conciliares - les puedes culpar de muchas cosas y una de las peores la de haber enflaquecido el poder del Trono de Roma en favor de "sindicatos nacionales de obispos". Al punto de que, hoy día esos "sindicatos" abierta y libremente hagan letra muerta de las órdenes de Roma. Pero no puedes culpar a los Papas de aprobar o tolerar la despenalización del aborto, donde quiere que sea, porque siempre se han pronunciado en contra, y en obediencia al derecho natural, a la doctrina y magisterio de la Iglesia - al menos en este asunto. Meter en el mismo saco a obispos y Papas en este asunto es querer inculpar a los Papas por fuerza y sin razón. Y si efectivamente el Papa excomulgara al Rey Juan Carlos, qué sería de la Iglesia en España? Se volvería en masa a su tradición? O, por lo contrario, se alejaría aún más de la fe y de la practica religiosa? Quedaría reconciliada con su esencia o, por contrario, volvería a ser atacada por sus enemigos como lo fue en 36-39?
Creo estamos aquí muy listos a juzgar y condenar, para más sin pruebas. Y así no hacemos ningún favor al tradicionalismo, sólo damos el flanco a los sedevacantistas y todo tipo de gente que quiere dividir la Iglesia, al revés de reunirla. Más parece que Don Nicola Bux y Don Fellay están remando para un lado y nosotros para otro.
Marcadores