Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de ramafre

Tema: Sin superar a Hegel, mientras juegan a Münchhausen

Ver modo hilado

  1. #7
    ramafre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 jul, 12
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: Sin superar a Hegel, mientras juegan a Münchhausen

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    "Recuerda Tulenov que:
    "El materialismo dialéctico enseña que, en el análisis de la esencia, hay que partir de su naturaleza contradictoria. Como es sabido, cada objeto, cada fenómeno, si bifurca en aspectos contradictorios, tiene su pasado y su futuro, lo positivo y lo negativo.".
    Cabe recordar que para el Marxismo, en el Principio no era Dios, sino la materia.
    De la a evolución dialéctica de la materia, atravez de los "saltos cuantitativos", el hombre es el "producto superior de la materia", es decir que proviene de ella.
    Expone Lenin:
    "En el mundo no existe más que la materia, que se mueve en el espacio y en el tiempo...Contradice la ciencia natural la doctrina de que existe algo fuera del mundo" ( "Materialismo y empirismo", p. 190 y122).
    "
    Excelente tu post.

    Por no salirme de Hegel me gustaría comentar la parte de tu post que he citado.

    Me ha interesado siempre saber que razones daba Hegel para que existiera la dialéctica en su mundo de las ideas.

    Espero sacar algo en limpio,comentando y rebatiendo al marxismo en este punto.

    ----------------------------------

    La materia es superconocida por todos, menos la subatómica de la que se supone que su esencia es la misma.

    Nadie puede imaginar que la materia pueda poseer la propiedad de un corportamiento dual, enfrentados entre sí.

    No me voy perder el tiempo navegando en Marx ni Lenin.

    Supongo estos señores han traspuesto lo de Tesis Y Antítesis de Hegel al mundo material que ellos propugnan, y se han pararon de trasponer cuando les convino, porque refundir la Tesis con la antitesis para dar como resultante una cosa intermedia, supondría pactar el comunismo con el capiltalismo para dar llegar a un sistema político- social intermedio, y eso supondría un revisionismo que se pagaba muy caro en ese régimen.

    A continuación de esto, trasponen lo relativo a la substancia materia a las clases sociales, que son colectivos de caracter lógico y que no tienen existencia real, porque lo único real son los individuos.

    Y de ahí deducen que la clase obrera debe luchar contra la clase capitalista porque es una ley de la naturaleza o algo así.
    Última edición por ramafre; 10/07/2012 a las 23:30
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sin mordaza y sin velos, libro de Josep Anglada
    Por Donoso en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 25/04/2010, 19:01
  2. Galicia sin gallegos, Asturias sin asturianos
    Por Ogmios en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 05/04/2009, 10:42
  3. Mientras la economía mundial se derrumba...
    Por Lycos en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2008, 17:54
  4. Hegel o la tiranía de la democracia moderna
    Por Hyeronimus en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 30/08/2008, 18:56
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/07/2005, 14:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •