Cita Iniciado por Aquilífero Ver mensaje
En internet, tres cuartos de lo mismo. Después de pasado el primer ímpetu de novato, y de navegar por multitud de páginas, la mayoría de los internautas se quedan con tres o cuatro páginas nada más. En el caso de las redes sociales, se dejan influir (o tratan de influir en sus círculos más cercanos) con la introducción de algún nuevo descubrimiento (un blog interesante, una página o un artículo) pero en definitiva, todos estos medios, lo único que consiguen es RESTAR TIEMPO, para hacer lo que verdaderamente se debe hacer.
Exacto. De ahí que internet, aunque potencialmente pudiera ser dañosísimo, al final no lo es tanto, porque cada uno se queda en las tres o cuatro páginas diarias que lee.

Por eso vuelvo a lo que creo decisivo: que en realidad esas tres o cuatro páginas de internet o esos tres o cuatro programas de tv acaban creando en el espectador una visión conformista y resignada con el statu quo aberrante que le rodea.