Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 196

Tema: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 25S?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Curiosa... y a la par interesantísima esa aportación tuya sobre los ancestros de los actuales "perroflauteros"., te agradecería nos ilustraras con tus vastos conocimientos, porque a mi me has dejado en ascuas con este dato histórico que para mi (en mi pobrísima ignorancia histórica) me ha parecido ser toda una auténtica 'exclusiva' interesantísima...

    Un abrazo en Cristo
    No, no tiene nada que ver con el obispo Cirilo. La idea del "perroflautero" es muy antigua, se corresponde con muchas otras figuras que se han dado, por ejemplo, poetas, trovadores, "trotacaminos"..., que vivían de contar historias y recibían comida y limosnas a cambio. A un perfil así, súmale un perrillo y un instrumento ligero como una flauta y ya tienes al personaje en si.

    Pero la cosa cambia cuando el personaje si tiene familia, casa, algunos hasta trabajo más o menos estable, y que se impliquen en reivindicaciones político-sociales. Por supuesto, este término de "perroflauta" es moderno, pero no el tipo de personaje al que se le aplica. La referencia directa ahora mismo no sé ni donde la tengo, pero si apareció como un breve reportaje en el Diario "ABC", hará unos 10 ó 12 años. Se comentaba en él la fuente, antiguo cronista de Constantinopla y del que se daba el nombre pues sus crónicas se han conservado. En ellas decía como una parte de los jóvenes de la urbe tenían por costumbre vestirse como harapientos para mostrar su rebeldía ante sus mayores y ante la sociedad establecida. También mencionaba que con motivo de la interpretación de sus obras, una poetisa había logrado llenar el anfiteatro con más de 70 mil de estos jóvenes recitándola. Por supuesto, los datos eran mucho más amplios, el reportaje se acompañaba de una imagen que intentaba recrear el aspecto de aquellos jóvenes rebeldes y no dejaba de haber una cierta guasa en el texto ante "la modernidad" de los hechos.

    En fin, si bien y como es lógico, guardé el texto del reportaje, lo hice tan bien entre todos los "legajos" acumulados después de años de usarlos como guardapolvos, que ahora no sabría o podría encontrarlo, No obstante, es posible que se pueda obtener buscando en la hemeroteca del "ABC", pues conservan todo lo publicado, y hoy con la informatización no tendrán problema alguno de almacenamiento.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Pues como hoy los de Intereconomía han preferido emitir un programita "futbolero" en lugar de emitir el magnífico programa del señor de Prada (el mismo D.Juan Manuel, nos advierte en su web personal que: "por cambios en la programación de Intereconomía, Lágrimas en la lluvia suspende su emisión hasta el domingo 14 de octubre") estoy aprovechando para revisar la magnífica hemeoteca electrónica del diario ABC a ver si encuentro este artículo al que has hecho referencia, pero por esas fechas y utilizando las palabras claves 'constantinopla', 'jóvenes' o 'poetisa' y enmarcando la búsqueda entre el 01/01/2000 y el 31/12/2002 aún no he conseguido encontrarlo. Supongo que será cuestión de tiempo y de dar con las palabras clave para la búsqueda mas adecuadas. En cualquier caso, te agadezco la mención al interesante artículo que nos haces, te lo digo sinceramente... porque las evidencias de que nuestra cultura occidental se encuentran ya definitivamente (y sin remedio) en su etapa final (es decir, en la de su decadencia) son mas que evidentes, y no solo por lo que decía Spengler, sino también por la coincidencia de acontecimientos tales como los que tu nos cuentas.

    Me pasó lo mismo leyendo las "Confesiones" de San Agustín. Todo en ese libro parecía ser tan actual y el mismo Agustín, antes de ser santo, era uno de esos jóvenes despistados en temas religiosos y de vida en cierto modo disoluta, como muchos de nuestros jóvenes en estos días, y por mucho que su libro estuviera escrito también por aquellas épocas a las que se refiere el artículo al que haces referencia.

    Gracias Valmadian

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Por lo que veo te manejas mejor que yo en esas búsquedas, a ver si hay suerte y lo encuentras porque además de interesante, también era divertido. Te recuerdo que la edición era en papel y supongo que la tendrán informatizada, o no. Respecto a la etapa de juventud de San Agustín, pues uno más y ya sabes que no hay nada nuevo bajo el sol, cambian los modos o maneras, pero en el fondo los humanos seguimos siendo bastante primitivos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Por lo que veo te manejas mejor que yo en esas búsquedas, a ver si hay suerte y lo encuentras porque además de interesante, también era divertido. Te recuerdo que la edición era en papel y supongo que la tendrán informatizada, o no. Respecto a la etapa de juventud de San Agustín, pues uno más y ya sabes que no hay nada nuevo bajo el sol, cambian los modos o maneras, pero en el fondo los humanos seguimos siendo bastante primitivos.
    Estoy comprobando que la hemeroteca digital del ABC es sencillamente MAGNÍFICA. En ella se pueden consultar scaneados periódicos desde 1891 hasta nuestros días. Y no solamente se han limitado a escanearlas y punto.. sino que también han utilizado algún tipo de sistema que permite buscar por palabras en el interior de los textos escaneados.

    ABC.es Hemeroteca - Búsqueda avanzada

    SENCILLAMENTE MAGNÍFICA ESTA HEMEROTECA

    Un abrazo en Cristo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. "El necio se dice a sí mismo: No hay Dios"
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/06/2012, 23:27
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/10/2011, 19:27
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/04/2010, 19:43
  4. Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/02/2009, 02:12
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/07/2008, 01:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •