Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 196

Tema: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 25S?

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    La aspiración del "movimiento" 15-M es algo así como "democracia real YA"; ¿van sus propuestas realmente encauzadas hacia una ruptura del sistema o una denominada "limpieza" del mismo? ¿van en contra del sistema porque piensan que no funciona o porque piensan que está mal ejercido, (una democracia adulterada)? ¿Cómo es posible que partidos como PSOE o IU se hayan vinculado a través de su página web con el manifiesto?
    Yo creo que estas gentes que confoman los divesos movimientos mundiales conocidos bajo el apíteto "indignados" y que últimamente han vuelto a manifestarse en España con el lema "Ocupa el Congreso", copia casi literal del "Occupy Washington" o el "Occupy Wall Street" norteamericanos (Occupy Washington, DC | Human Needs, Not Corporate Greed) son protestas dirigidas contra la implantación de un modelo liberal en la economía de occidente (bajo la foma del neoliberalismo) tras la caída de la URSS, que naturalmente no gustan a todo el mundo, entre los cuales me incluyo aunque yo no haya, ni lo tenga pevisto, salir a "ocupar" el Congreso con ellos.

    Lo curioso es que desde algunos medios, también desde la Delegación del Gobierno madrileña, en estos últimos movimientos se hayan visto, según la delegada misma ha declarado a la prensa, "infiltrados tanto de sectores procedentes de la extrema izquierda como de la extrema derecha". Y no es solamente la delegada madrileña la que ve ese tipo de 'fantasmas', o si no mira lo que dice esta web: "Ocupa el Congreso",...preparando el golpe (con respecto a los autores de esta web, como me ocurre con los 'indignados', yo tampoco tengo ni idea quien podrá haber detrás de ellos). Lo que sí es cierto es que en estas últimas manifestaciones frente al Congreso, ninguno de los partidos denominados "del sistema" han mostrado su apoyo, y los que lo han intentado (como ha sido el caso de IU), según tengo entendido, han salido con el rabo entre las piernas.

    Yo sigo manteniendo la tesis de que es la expresión popular del descontento, por parte de una generación que ha sido educada en las "bondades de la democracia" y que ahora se está dando cuenta de que les han estado engañando durante muchísimo tiempo. Y también es una de las consecuencias del declive de nuestro actual sistema y quizás de un Occidente que ha olvidado sus raíces (y que está feneciendo sin remedio).

    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 07/10/2012 a las 21:49

  2. #2
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Yo creo que estas gentes que confoman los divesos movimientos mundiales conocidos bajo el apíteto "indignados" y que últimamente han vuelto a manifestarse en España con el lema "Ocupa el Congreso", copia casi literal del "Occupy Washington" o el "Occupy Wall Street" norteamericanos (Occupy Washington, DC | Human Needs, Not Corporate Greed) son protestas dirigidas contra la implantación de un modelo liberal en la economía de occidente (bajo la foma del neoliberalismo) tras la caída de la URSS, que naturalmente no gustan a todo el mundo, entre los cuales me incluyo aunque yo no haya, ni lo tenga pevisto, salir a tomar el congreso con ellos.

    Lo curioso es que desde algunos medios, también desde la Delegación del Gobierno madrileña, en estos últimos movimientos se hayan visto, según la delegada misma ha declarado a la prensa, "infiltrados tanto de sectores procedentes de la extrema izquierda como de la extrema derecha". Y no es solamente la delegada madrileña la que ve ese tipo de 'fantasmas': Ocupa el Congreso,...preparando el golpe . En estas últimas manifestaciones frente al Congreso, ninguno de los partidos denominados "del sistema" han mostrado su apoyo, y los que lo han intentado (como ha sido el caso de IU) han salido con el rabo entre las piernas.

    Yo sigo manteniendo la tesis de que es la expresión popular del descontento, por parte de una generación que ha sido educada en las "bondades de la democracia" y que ahora se está dando cuenta de que les han estado engañando durante muchísimo tiempo. Y también es una de las consecuencias del declive de nuestro actual sistema y quizás de un Occidente que ha olvidado sus raíces (y que está feneciendo sin remedio).

    Un abrazo en Cristo
    Estimado jasarhez:

    También leí lo de Cifuentes, que declaró: "Lo que pasa es que ese movimiento no tiene mucho que ver con lo que ahora es el 15M, que es un grupo heterogéneo con intereses diferentes. Ha ido derivando en un movimiento con planteamiento muy radicales y cercanos a movimientos antisistemas y yo a nivel ideológico no estoy de acuerdo con ellos".

    Mi pregunta es: si realmente quieren posicionarse como independientes, ¿qué pintan los sindicatos allí? ¿No son ellos parte del sistema que desean derogar? y otra es, ¿realmente se puede cambiar el sistema desde fuera?

    Yo no tengo ninguna simpatía por la Consitución o por las leyes actuales, muchas de las cuales son ilegítimas, ¿pero creen "los indignados" que violando esas leyes vigentes una y otra vez van a conseguir algo? agrediendo a policias, creando desorden público a diestro y siniestro... A parte, si consiguieran lo que se proponen, ¿nos darían lo que los tradicionalistas queremos? Muchas de sus medidas, incluyendo las económicas se parecen increiblemente a las de los comunistas de la IU. La persona de contacto de su blog democraciarealya.es es uno de los principales dirigentes de izquierda andaluza, escisión de IU. Leyendo las medidas que proponen de cabo a rabo no me parece que intenten acabar con el capitalismo más que lo haría la izquierda capitalista. Para eso, ¿por qué no votar en masa a IU?
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    En un una web del diario 'EL País' titulado (Que no te den gato por liebre (¿25S?) se dice abiertamente que: "Falange se suma al 15-M

    Tampoco se que habrá de verdad en esto. Pero parece un verdadero galimatías...

    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 07/10/2012 a las 23:17

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    Estimado jasarhez:

    También leí lo de Cifuentes, que declaró: "Lo que pasa es que ese movimiento no tiene mucho que ver con lo que ahora es el 15M, que es un grupo heterogéneo con intereses diferentes. Ha ido derivando en un movimiento con planteamiento muy radicales y cercanos a movimientos antisistemas y yo a nivel ideológico no estoy de acuerdo con ellos".

    Mi pregunta es: si realmente quieren posicionarse como independientes, ¿qué pintan los sindicatos allí? ¿No son ellos parte del sistema que desean derogar? y otra es, ¿realmente se puede cambiar el sistema desde fuera?

    Yo no tengo ninguna simpatía por la Consitución o por las leyes actuales, muchas de las cuales son ilegítimas, ¿pero creen "los indignados" que violando esas leyes vigentes una y otra vez van a conseguir algo? agrediendo a policias, creando desorden público a diestro y siniestro... A parte, si consiguieran lo que se proponen, ¿nos darían lo que los tradicionalistas queremos? Muchas de sus medidas, incluyendo las económicas se parecen increiblemente a las de los comunistas de la IU. La persona de contacto de su blog democraciarealya.es es uno de los principales dirigentes de izquierda andaluza, escisión de IU. Leyendo las medidas que proponen de cabo a rabo no me parece que intenten acabar con el capitalismo más que lo haría la izquierda capitalista. Para eso, ¿por qué no votar en masa a IU?
    Estimada Christabel,
    Lo primero decirte que es un lujo leer la mayoría de tus intervenciones en este foro y tengo que admitir que generalmente, las mismas, me parecen muy afortunadas y precisas. Por esta razón algunas de las cosas que dices me han hecho pensar y he intentado investigar por internet un poco. Como, por decisión propia, he decidido no tener cuenta en facebook, ni en ninguna de esas otras redes en las que las gentes cuentan su vida y pegan las fotos hasta de la comunión, me ha sido imposible meterme (salvo que cree una cuenta falsa, cosa que me da bastante pereza y no tengo ninguna intención de hacerlo..) en sus círculos, pero sí he entrado en su página web, y amén de decirte que no me gustan nada expresiones que utilizan tales como "colectivos adheridos" (jamás me gustó esas expresiones de cariz colectivista), no he encontrado a izquierda andaluza, aunque sí a "izquierda castellana" y a algunas asambleas provinciales de las del 15M, junto con otros grupos (o 'colectivos') "por la república". Yo no se qué pasaría si entre las adhesiones recibidas, se vieran organizaciones de otros tipos y sentidos políticos. Según parecen decir ellos, están abiertos a todo el mundo (pero... también es verdad aquello de que "del dicho al hecho va mucho trecho"). En cualquier caso, no se lo que pasaría.

    Lo que no he encontrado en sus páginas son adhesiones de los sindicatos del sistema (¿cuál es tu fuente?), así como tampoco he encontrado a esos elementos de la 'extrema derecha' que decía la señá delegada del gobierno. Sí he encontrado es gentes que escriben artículos como éste de esta web que te reseño: ¿Qué es el 15M? ¿Qué ideología tiene el 15M? / Pedro A. García Bilbao « Sociología crítica . Y también artículos en los que con imágenes como ésta: http://dedona.files.wordpress.com/20...0886001_n.jpeg manifiestan abiertamente su descontento porque (cito literalmente): "Ocupa el Congreso puede decirse que se ha producido sin tener en cuenta a ninguna organización republicana conocida (ni la UCR, ni la Plataforma de Ciudadanos por la República, la propia Junta Estatal Republicana), ni partidos de ese ámbito (RPS, IU, PCE, IR, u otros). La génesis partió de otras personas y se ha desarrollado al margen de cualquier contacto. Los únicos contactos han sido los establecidos con gestores de páginas en FB a los que se han pedido ayuda para la difusión". (El 25S : una falsa bandera, una provocación, una trampa / Benjamín Balboa « Sociología crítica). Y en el cual también se dice: "Es una acción populista y –por antipolítica y antipartidos— semifascista". Un artículo que concluye con esta consigna claramente explícita (y que también reproduzco literalmente): "Nadie de izquierda y republicano debe acudir a una convocatoria parafascista, por muy disfrazada que esté".

    Amén de otros artículos publicados en otras páginas aparentemente de izquierda, como ésta (25 de septiembre, rodear el Congreso. Maniobra burguesa y ¿provocación? ¿Peligra la HG del 26-S? La tarea actual), en los que se cuestiona (y también cito literalmente): "¿Quién está detrás de esta propuesta? No la clase trabajadora, sino, en el mejor de los casos, pequeños burgueses haciendo el juego a la burguesía. Sienten fobia y tirria hacia la clase trabajadora consciente. ¡Ni se atreven a mencionar las palabras “trabajador”, “clase”, “huelga”!", y en la que también invitan a no acudir jamás a este tipo de manifestaciones del 25-S, diciendo textualmente: "Plataforma ¡En Pie!, ¡no jugaréis con los trabajadores/as!. No os necesitamos para nada, no aportáis nada, sois un obstáculo y un peligro más, apartaos de nuestro camino. Resumiendo, el 25-S merece el rechazo." y luego dan pormenorizadamente sus razones...

    En fin, dado que además de no entrar en facebook, tampoco veo nada la TV (salvo el programa de Juan Manuel de Prada, y que hoy nos lo han sustituído por un programita futbolero... ya veremos la semana próxima qué pasa), quizás no tenga acceso a las informaciones que tu nos indicas.

    Sinceramente, no tengo tan claras las cosas (mirando en internet) como tu las tienes, así como tampoco (y ya lo he expresado en este hilo por activa y por pasiva), mirando las imágenes directamente de internet que haya existido otra violencia en estas manifestaciones que la que ha propiciado algunos miembros de las fuerzas antidisturbios.

    De todas formas, por lo que observo, con tantísima informacion encontrada, todo esto me parece un verdadero galimatías, porque hasta el diputado socialista Caldera, asegura sentirse "asediado" en el Congreso | Intereconomía | 851979. Sinceramente, no se qué dirán ciertos medios televisivos (porque no los miro), pero lo que se puede ver por internet parece bien distinto.

    Un abrazo en Cristo

    Con imágenes como ésta se está disuadiendo en diversas webs de internet a las "gentes de izquierdas y republicanas" para que no participen en este tipo de movilizaciones para "ocupar el Congreso".

    Última edición por jasarhez; 07/10/2012 a las 23:05
    Christabel dio el Víctor.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Muchas gracias por la labor de búsqueda, estimado jasarhez.

    Aquí tienes a lo que yo me refería:
    http://1.bp.blogspot.com/-205oI2BHn0...600/fb3c2f.jpg
    (Lo siento, no consigo adjuntarlo como imagen)-

    El administrador del dominio de la web democracia real -uno de los impulsores del movimiento- esManuel J Román Estrade, un bloguero de izquierdas que ha sido editor de Barrapunto, el primer blog colectivo importante de España.

    Esta tarde lo han entrevistado en el programa de Luis Herrero en esRadio, y tras declararse en un principio "apolítico" acabó reconociendo que había militado en el pasado en Izquierda Andaluza, una escisión de Izquierda Unida, partido por el que fuecabeza de lista al Parlamento andaluz en 2000 por Huelva.
    Tomado del blog de Natalia Pastor.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    Muchas gracias por la labor de búsqueda, estimado jasarhez.

    Aquí tienes a lo que yo me refería:
    http://1.bp.blogspot.com/-205oI2BHn0...600/fb3c2f.jpg
    (Lo siento, no consigo adjuntarlo como imagen)-

    Tomado del blog de Natalia Pastor.
    Pues gracias a ti también por el adjunto. He estado mirando por aquí y por allá y he visto que también publican esto mismo en páginas web liberales (como LibertadDigital). Y he estado echando un vistacillo también al blog ese de Natalia Pastor, y me he encontrado artículos tales como éste: El Blog de Natalia Pastor: Nos quedamos huérfanos ("Nos quedamos huérfanos" - Escrito tras la dimisión de Esperanza Aguirre), en el que se dice:

    "Se va, nos deja huérfanos, en uno de los momentos más difíciles de la historia de nuestro país, la política más coherente, más valiente, auténtica, fiel a sus principios y valores, la única, sin duda alguna, que de no estar sitiada por los suyos, por la colección de timoratos inservibles, de cobardes con babero, podría haber evitado el drama que ahora sucede y nos embarga y poner freno al monumental órdago secesionista que se avecina. Se va la Dama de Hierro castiza y española hasta el tuétano."
    En fin... sin comentarios. ¿Quién es esa tal Natalia Pastor? (confieso mi ignorancia).

    _______

    He encontrado un artículo publicado en internet que lleva por título: Hablan los convocantes del 25S: "No somos la ultraderecha ni queremos asaltar el Congreso"

    En el que los supuestamente organizadores de estas convocatorias dicen bobadas tales como: "Se han redactado para repeler a grupos fascistas: hablamos de justicia social, de memoria histórica, de lucha contra el neoliberalismo, de derechos humanos". Por lo que tengo la sensación de que, o bien son idiotas los convocantes de estas protestas o son unos auténticos manipuladores, porque decir que "hablamos de justicia social y de lucha contra el neoliberalismo", ha sido escrito precisamente para "repeler" a lo que ellos denominan con el epíteto de 'grupos fascistas' ", significa no conocer en absoluto lo que es y significa históricamente el fascismo verdadero, que como todo el mundo conoce... a poco que haya leído, de liberal (o de neoliberal), no tiene nada en absoluto.

    Y en otra parte de la entrevista dicen que entre sus convocantes: "hay gente de grupos de inspiración anticapitalista...", lo cual tampoco es decir nada, porque entre esas gentes yo también me incluyo, y creo que también bastantes de los foreros que aquí escribimos y que no estábamos en esas concentraciones. Incluso llega a decir que: "por el 15M también pasó gente como Ricardo Ynestrillas, que quiso aprovecharse de la acampada" (según dice el entrevistado), y que por eso algunas gentes pensaron que eran "fascistas". Para inmediatamente decir:"luego se demostró que no".

    Con esto que he leído en esta supuesta entrevista, tengo clarísimo que no tengo ni idea de quién o quienes estarán detrás de ésto, salvo que son personas "fichadas" y "perseguidas por la policía": "Algunos de nosotros ya estamos fichados y perseguidos suficientemente por todo lo que hemos hecho durante este año y pico o antes, y queremos protegernos". Por lo que no me dan tampoco demasiada 'buena espina'. Sencillamente, sigo preguntándome, tras casi 140 mensajes publicados y leídos en este hilo, lo mismo que me preguntaba al iniciarlo en su título: "¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 25S?". Aunque, llenar de la forma en que lo han hecho, una plaza tan grande como la de Neptuno (entre 60.000 y 100.000 personas) según algunos medios de comunicación, (4.500 según la delegada del gobierno) me parece una hazaña que, sin la existencia de un gran descontento entre muy amplios sectores del pueblo, jamás la hubieran conseguido.

    Esto es como aquello que algunos decimos: "sin los excesos y las injusticias del liberalismo, jamás el socialismo habría encontrado el necesario caldo de fermento para triunfar". Porque, en una sociedad donde existen unos niveles razonables de justicia (como ocurre cuando no se aplican políticas neoliberales), jamás conseguiría cualquier energúmeno de estos, soltado en cualquier plaza pública... convocar casi ningún "adepto" para su "particular forma de revolución". Porque nadie sensato le escucharía, ni mucho menos le seguiría... como mucho lograría embaucar a dos o tres estúpidos... Pero para llegar a convocar a tantísimas personas, como esta gente está logrando convocar en sus movilizaciones, se tienen que dar unos cuantos condicionantes que hagan posible encauzar el descontento de las gentes hacia un lugar concreto (mas exactamente hacia una plaza pública como Sol o como Neptuno).

    El descontento ya existe... y parece ser, a cuenta de los "resultados obtenidos" por estas convocatorias, que los condicionantes que las han hecho posible, también están presentes... y hasta les están prodigando bastantes éxitos. De ahí mis argumentos de la 'espontáneidad' de las gentes que en su enorme mayoría acuden a ellas. Y digo ésto porque, pese a poder estar equivocándome todavía, yo no veo relación alguna con lo que podríamos llamar: "disciplina de partido", ni nada que se le parezca.
    _______

    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 08/10/2012 a las 17:51

  7. #7
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Estimado amigo, a decir verdad no tengo ni idea de quién es esa tal Natalia Pastor. Sospecho con sobradas razones que es una pepera; la única razón por la que mencioné su blog es que una de las normas del foro es proporcionar la fuente, y fue precisamente su blog en el que encontré la foto que posteo arriba-que ya había visto en otros sitios de internet al escribir el nombre del tal portavoz Manuel Jesús Román Estrade.

    Saludos en Cristo.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Gracias Christabel, como tu dices tiene toda la pinta de ser pepera. En internet, poco después de enviar el anterior mensaje, encontré ésto:

    https://twitter.com/NataliaPastor
    Natalia Pastor

    Abogada, ex tertuliana de COPE, socia y abonada madridista y aficionada a los toros. Vivo en Hispalis. Sevilla · El Blog de Natalia Pastor

    Gracias.
    Un saludo en Cristo

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    ¿Es verdad que PxC se ha adherido a la manifestación por la unidad de España del 12-O, tal como afirma cierta publicación digital?
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Sí, lo anunció Anglada en su facebook hace un par de días.

    Anima a todos los seguidores de PxC a acudir.



    También ha hecho hoy un comunicado contra el anticatalanismo de PP y Ciudadanos.

    PxC - Barcelona, 09/10/2012; Anglada es desmarca de l'anticatalanisme del PP i Ciutadans

    Por otro lado, en la propaganda de las próximas elecciones el primer punto es de rechazo a la independencia. Esta todavía no está disponible para verla.
    Kontrapoder y jasarhez dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  11. #11
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Bien por Anglada, que por fin empieza a hablar claro. Antes salía en debates televisivos diciendo cosas como que él votaría en el referendum local sobre la independencia pero que su voto era secreto y no lo diría. Pero lo que cuenta es el presente y me alegro de que por fin haya elegido su bando. Algo bueno tiene esta amenaza rupturista, y es que por fin toda España habrá de posicionarse a uno u otro bando, sin medias tintas. Los nacionalistas ya no podrán engañar a nadie más como vienen haciendo los últimos 30 años. Espero que se llegue a las últimas consecuencias y que cada uno escoja su bando. Ha llegado la hora de los puños y las pistolas.

  12. #12
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Caro y joven Rodrigo,para empuñar un arma con honor hay que estar dispuesto a morir..a ser el primero en caer para no tener que hacer daño a nadie,a cubrir con tu cuerpo a los que vienen detras, a renunciar a todo, menos a Dios.
    No es la hora del ferro sino de la Cruz,la humanidad ansia a Dios,lo necesita sobremanera aunque en su ignorancia aborrezcan su nombre.
    Un abrazo en Xto apasionado amigo.
    ...les mataria sin odio...

  13. #13
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Caro Pasiego: Comparto tus palabras de fe y caridad en lo que a la Cristiandad apóstata y desnortada concierne. En el caso de España, nuestro honor nos exige hacer todo lo que esté en nuestras manos por salvaguardar su integridad territorial. En mi caso probablemente sea poco lo que pueda hacer, pero rezo a Dios para que los enemigos de mi patria no se vayan de rositas, gane quien gane.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. "El necio se dice a sí mismo: No hay Dios"
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/06/2012, 23:27
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/10/2011, 19:27
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/04/2010, 19:43
  4. Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/02/2009, 02:12
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/07/2008, 01:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •