Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 196

Tema: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 25S?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje
    ¿ Queréis acabar con la izquierda y el nacionalismo? haced que rompan su alianza. Dividid a la izquierda fomentando una izquierda patriótica que rompa con la izquierda que se alía con el nacionalismo dividiendo su poder lo cual llevaría a la tumba al nacionalismo cuyo éxito se debe a la traición marxista a España.Hay muchos caminos posibles, sólo hay que dar un golpe de fuerza y cambiar el estado actual de las cosas, ser audaz, actuar con inteligencia, con energía.


    «Audentes fortuna iuvat»Alos osados sonríe la fortuna. Publius Vergilius Maro.


    AHORA O NUNCA
    ¿UPyD por ejemplo? Nah, es broma, me parece bien el mensaje, pero no veo cómo se materializa aunque sea parcialmente.

    Aparte de que visto lo visto, parece que las secuelas psicológicas del anticomunismo a toda costa son muy poderosas. La gente prefiere la compañía de la burguesía liberal, haga lo que haga, y ni se plantea ninguna otra cosa. Todo lo demás son malvados rojos con los que no se puede ni ir a limpiar una playa.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Tengo una duda Ennego, ¿qué rasgos tiene una izquierda patriótica? Lo que me sorprende es la expresión en sí. Conocemos la izquierda internacionalista, la izquierda nacionalista --la del ejemplo francés, chauvinista en si misma--, la de la era de Tito en la ex-Yugoeslavia, pero no veo muchos casos de "izquierda patriótica" salvo, tal vez, la de la Turquía de Ataturk, o el Egipto de Nasser o, la misma Libia de Gadaffi. Pero nuestra idiosincrasia no es musulmana, sino occidental y cristiana, siendo ese el modelo que tendríamos que buscar, yo no lo encuentro en nuestro hemisferio. La alternativa pienso que podría ser una especie de izquierda nacionalista patriótica a lo modelo helvético, pero ¿ese modelo sería válido para un católico? Por lo demás, totalmente de acuerdo en que hay que "romper" esa izquierda anti-catalana, anti-vasca, anti-andaluza, anti-gallega, anti-valenciana, anti-castellana, anti-aragonesa..., es decir, anti-española. O nos centramos en una cosa, o nos centramos en otra, pero resulta evidente que no se puede abarcar todo, la cuestión es adivinar dónde está la raíz de ese todo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Tengo una duda Ennego, ¿qué rasgos tiene una izquierda patriótica? Lo que me sorprende es la expresión en sí. Conocemos la izquierda internacionalista, la izquierda nacionalista --la del ejemplo francés, chauvinista en si misma--, la de la era de Tito en la ex-Yugoeslavia, pero no veo muchos casos de "izquierda patriótica" salvo, tal vez, la de la Turquía de Ataturk, o el Egipto de Nasser o, la misma Libia de Gadaffi.
    Ya nos referimos en otros hilos a la llamada "izquierda patriótica", uno de sus precursores fue el célebre trotskista argentino Jorge Abelardo Ramos, quien apoyo a Perón desde el comienzo del peronismo cuando los comunistas y socialistas se aliaban con los partidos "burgueses" contra el "nazi-peronismo". Un artículo de Abelardo Más info en el hilo sobre el peronismo

    Izquierda Hispánica, enlaces proporcionados por jasarhez:

    Izquierda Hispánica
    Izquierda Hispánica



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Ya nos referimos en otros hilos a la llamada "izquierda patriótica", uno de sus precursores fue el célebre trotskista argentino Jorge Abelardo Ramos, quien apoyo a Perón desde el comienzo del peronismo cuando los comunistas y socialistas se aliaban con los partidos "burgueses" contra el "nazi-peronismo". Un artículo de Abelardo Más info en el hilo sobre el peronismo

    Izquierda Hispánica, enlaces proporcionados por jasarhez:

    Izquierda Hispánica
    Izquierda Hispánica
    Dejando al margen la parte relativa a la cuestión argentina, los contenidos de los enlaces proporcionados por Jasarhez, no es que no respondan a lo que yo podría entender por izquierda patriótica, es que apestan a filomasonería por los cuatro costados.

    Cuando yo he preguntado por el concepto de "izquierda patriótica" es porque estamos ante una contradicción en los términos. La "izquierda", por definición es revolucionaria y anti-patria alguna. Otra cosa es que haya fenómenos como el de la izquierda francesa que siempre se ha opuesto al internacionalismo decimonónico que impregnó a Rusia y a sus posteriores satélites una vez surgida la URSS.

    Luego, el sentimiento de patria, surge en el entorno de la educación y formación del ciudadano romano, basada en el respeto y veneración de los antepasados y que se fundamentaba en los siguientes principios, perdidos ya hoy en día y así nos va:

    -La virtus o valor en la independencia juicio.
    -La libertas o libertad de acción.
    -La pietas o devoción y gloria.
    -La fides o fidelidad.
    -La dignitas o la situación de cada ciudadano en la vida pública.

    Todo ello contribuía a:

    -La res publica, o el servicio a la comunidad, que se basaba en:
    -La maiestas populi romani, o contribución al mayor poderío y grandeza del pueblo de Roma que, a su vez se traducía en que:
    -La Salus populi suprema lex, es decir, el bien común era la máxima ley o norma a respetar y conservar por todos.

    Obviamente, estos principios que regían la vida tradicional de los romanos, no podía ser implantada, respetada y conservada si antes no se educaba a ese ciudadano en otros principios desde su nacimiento:

    -El reconocimiento y respeto al pater familias, y su patria potestas. Ello se extendía sobre la mater familias, los filii o hijos y los servi o sirvientes. El orden doméstico, disciplina potestas alcanzaba al ganado y la propiedad mueble e inmueble. Para ello el pater familias ejercía su autoridad o sapientia, madurez de juicio o consilium e integridad personal o probitas. A su vez, la circunspección o diligentia, el rigor en todos sus actos como verdaderos, severitas, y el autocontrol en dichos actos por graves que pudieran ser temperantia, eran los rasgos del carácter del romano, por la gravitas de sus actos, logrados a través del empeño o constancia y laboriosidad o industria.

    Pero para llegar a adquirir tal estatus hacia falta otro aprendizaje no menos duro y largo:

    -Se aprendía del ejemplo de los mayores Mos amiorum, la humildad o modestia, y su veneración o reverentia. Aquí tenemos la base de la Tradición, para continuar con la obediencia u obsequium, el respeto o verecundia y la pureza o integritas morum.

    Coloca a Dios como referente de todo y a su Iglesia como guía y tendrás el cuadro completo.

    Todo este esquema forma parte de la base de lo que se debe entender por Patria -antepasados, padre, lugar de los mayores...- ¿es esto compatible con una izquierda revolucionaria? ¿o es que ha llegado el momento de cambiar lo que entiendo como sumamente complicado de sustituir en esta sociedad no ya española sino occidental en general? Para mi ser tradicionalista es aceptar esa formación personal y transmitirla aunque hoy sea casi utópico. Y para eso no puedo ser ni de derechas, ni de izquierdas, llámese como se quiera a cualquier versión que se desee fabricar de nuevo cuño.
    Última edición por Valmadian; 11/10/2012 a las 03:09
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

    Grupos del 15M se reúnen con diputados alemanes del partido de Merkel


    • Democracia Real Ya, 15MpaRato y otros colectivos reciben mañana a una comisión oficial del parlamento alemán en Madrid, con representantes de los partidos conservador, socialdemócrata, liberal y verde.
    • "Es curioso que el parlamento alemán nos pida una reunión mientras el Gobierno español nos está tratando casi como terroristas", dicen en DRY Madrid, que organiza el encuentro



    Una delegación oficial del parlamento alemán mantendrá este jueves una reunión con grupos del 15M sobre la situación económica y social de España. Los diputados, entre los que se encuentran dos miembros del partido del gobierno de Angela Merkel, solicitaron hace tres semanas una cita con Democracia Real Ya, que tras mucho debate ha decidido aceptar el encuentro y ampliar la invitación a otros colectivos del 15-M.

    Los seis diputados –dos de la CDU de Merkel, dos de los socialdemócratas SPD, uno del partido liberal y otra de los verdes– pertenecen a la comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Parlamento Alemán, que está de visita oficial en España. Los delegados alemanes escucharán las propuestas de colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, 15mPaRato, Auditoría Ciudadana de la Deuda, la coordinadora Anti-privatización de la Sanidad, Universidad Nómada o la comisión de Internacional de Acampada Barcelona, desde donde se han desplazado varios activistas específicamente para la reunión. La idea que tienen los organizadores es que la reunión sea meramente informativa pero que incluya una parte de debate en el que los diputados también plantearán sus dudas a los activistas.

    "Evidentemente, esto es una novedad para nosotros, un punto de inflexión", nos cuenta Rafael Hernández, que a última hora de la tarde anda con los preparativos del encuentro con otros miembros de Democracia Real Ya Madrid. Hernández reconoce que "hay gente muy reticente, también dentro de DRY, a hablar con políticos, sean españoles o alemanes". Una de las actitudes generales del 15-M en su eclosión fue la de no hablar con partidos políticos para evitar estrategias que pretendieran "abrazarles" o buscarles debilidades a través de la confrontación. Sin embargo, con el paso de los meses, muchas personas que militaban en organizaciones políticas y participaban en el 15-M han ejercido de bisagras en una relación que se ha ido abriendo, hasta el punto de que el 25-S varios partidos como Izquierda Unida o Equo se sintieron cómodos participando en la manifestación.

    Y hay un gesto que para ellos pesa mucho: "Es curioso que el parlamento alemán nos pida una reunión mientras el Gobierno español nos está tratando casi como terroristas. Tu propio gobierno se niega a hablar contigo y sin embargo vienen de fuera a darnos una legitimidad para ser interlocutores sociales y un colectivo que conoce bien la realidad social", explica Hernández. La foto del 15-M dialogando con los partidos conservadores y liberales de Alemania, artífices del modelo económico actual para salir de la crisis, se ve como una lección para el Gobierno. Haciendo analogías, la misma paradoja que ofrecía la reunión de los sindicatos con Merkel.

    El encuentro se celebrará a puerta cerrada y en un lugar que Democracia Real Ya prefiere no hacer público para evitar problemas. "Como todo el 15-M, somos pacíficos y no queremos que un grupo de 20 personas se presente a intentar hacerle una encerrona a los diputados; sabemos que es algo delicado que genera debate y suspicacias", nos dicen. Tras el mismo, diputados y activistas ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

    Todo comenzó con un correo electrónico desde la embajada alemana al buzón de DRY Madrid. La bola comenzó a rodar y los activistas han preparado intervenciones temáticas de 5 a 10 minutos para exponer problemas y soluciones alternativas, que además han plasmado en dossieres en español e inglés. Los diputados alemanes tendrán que escuchar, por ejemplo, que el impago de la deuda a sus bancos es clave para una salida justa de la crisis.

    Grupos del 15M se reúnen con diputados alemanes del partido de Merkel
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. "El necio se dice a sí mismo: No hay Dios"
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/06/2012, 23:27
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/10/2011, 19:27
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/04/2010, 19:43
  4. Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/02/2009, 02:12
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/07/2008, 01:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •