"...el Gobierno español en ese afán de aperturismo hace una serie de concesiones a las grandes potencias de la época, que se traducen evidentemente en un alejamiento cada vez mayor de los postulados de la Falange" [pero...] "Franco tuvo muy claro que la única manera de hacer de España un país habitable era mediante la protección del trabajador. O sea, el nivel de justicia social que había en España era muy alto comparado con el que tenemos hoy" [.../...] "para crear unas clases medias la única forma que tienes es mediante una legislación laboral muy proteccionista del trabajador"Ahora ya se explica mejor el señor de Prada. Al menos, ahora, yo ya sí le voy entendiendo. Aunque habría tenido que decir también que, además de esas fortísimas indemnizaciones que percibía el trabajador por "despido improcedente", en empresas de mas de 50, era el trabajador el que, ante esta sentencia, elegía si cobrar esa indemnización o reincorporarse a su puesto de trabajo, tras percibir los salarios de tramitación que, durante el tiempo en que había estado improcedentemente despedido, hubiera cobrado si hubiera permanecido en su puesto de trabajo.... Es decir, algo también impensable en nuestros tiempos, e impensable también en cualquier país del mundo. Y unas durísimas medidas autoritarias contra las libertad para el despido (que propugna el liberalismo y que no existía durante el franquismo en modo alguno). Unas protectoras medidas, que hacían pensárselo mas de dos veces a cualquier empresario que pretendiera despedir "improcedentemente" a uno de sus trabajadores y dejar desprotegida y sin sustento a su familia. Porque en aquella España, no solamente el matrimonio era para toda la vida."Soy muy crítico porque lo que estamos viviendo hoy es una época de injusticia social extraordinaria, que no encontramos en ningún momento del franquismo, en donde los trabajadores que eran despedidos recibían unas indemnizaciones que hoy ni siquiera serían imaginables. Y en donde el capital no podía llegar a los abusos a los que ha llegado hoy. Es decir, las empresas están realizando despidos masivos mientras hay una casta de directivos, que cobran unas cantidades absolutamente enloquecedoras. Cada uno debe cobrar por las responsabilidades que asume, y en ese sentido yo no soy igualitarista"
![]()
Pero no está mal esta entrevista. Me alegra que D.Juan Manuel matice sus anteriores palabras.
Marcadores