
Iniciado por
Dice Bernardo
Me he deparado por casualidad con vuestra página web. Texto muy interesante, pero como portugués queria dejar unos apuntes muy breves:
“Siguiendo la dinámica de federación dinástica de los demás reinos cristianos, la corona de Portugal llega a recaer pacíficamente en el rey de Castilla en dos ocasiones: con Juan I en 1383 y Felipe II en 1581″.
Pacificamente?? Me parece que se debería revisar la visión de la Historia del texto. Por brevedad, solamente apunto un detalle importante, relativo a 1580: Felipe II no era el pretendiente a la corona portuguesa con más legitimidad, pero sí Catalina de Braganza (un dato facilmente confirmable). Felipe II ha tomado la corona después de una invasión militar (contra la indicacion del Papa) y tambiéns después de distribuir muchos subornos por la nobleza.
“Las rebeliones que pondrán fin a ambos períodos de unión, inaugurando respectivamente las dinastías de Avís y de Braganza, recibirán el apoyo de Inglaterra.” El espacio es corto para desarrollar el tema, pero me he dado cuenta de que en algunos ciclos tradicionalistas españoles parece haber la idea de que el único motivo por lo que Portugal no ha sido integrado en España ha sido Inglaterra y no una voluntad de independéncia manifestada al largo de la Historia. Me parece una visión bastante simplista, fruto de la mitologia nacionalista española y que revela un grande desconocimiento de la Identidad y de la Historia portuguesas, desconocimiento que no deja de ser una prueba de la artificialidad del concepto de unidad peninsular.
Como he escrito antes, el espacio es corto, pero queria también decir que la unión de las coronas realizada por Felipe II, contra la legitimidad portuguesa, ha tenido efectos nefastos a largo plazo para la causa de las potencias católicas. Una de las consecuencias de esa unión fue la decandencia y pérdida del imperio portugués del Oriente para holandeses e ingleses, lo que ha sido una de las causas del futuro dominio inglés: “quien domina los mares, domina el comercio y quien domina el comercio, domina el mundo”.
Saludos.
Marcadores