Adriano:
Desde que el mundo es mundo siempre ha existido la "cuestio", Religiosa.
Sea como creencia, como angustia, como temor, como amor, como duda, como interrogante, como pregunta, como problema, como fe, como política, como cultura, como psicología, como metafísica, etc, etc.
No hay ningún pueblo, tribu, civilización, comunidad, polis, etc, que no haya contado con principios religiosos y que estos hayan influenciado en su política, y por tanto en su sociedad y cultura.
Lo religioso (es decir lo que tiene que ver con lo celeste y lo terrestre), es algo intrínseco al hombre.
Hasta el marxismo tiene una connotación profundamente religiosa, pues su ateismo es Militante como decía Lenin.
Fíjate que en el "Manual del Marxismo Leninismo" se lee: "En el principio era la Materia", cuando en el catecismo se enseña que: "En el principio era Dios".
También en dicho manual se dice que; "En el principio era la acción", y en el Evangelio de San Juan leemos: "En el principio era el Verbo".
El Marxismo tiene sus "dogmas", de los cuales nadie se puede apartar so pena de ser tratado de desviacionista es decir hereje y terminar en el paredón.
Tiene su "Mesías", el proletariado.
Tiene su Iglesia: El Parido Comunistas.
Tienen sus Santos Padres: Marxs, Engels, Lenin, Mao, Stalin, etc.
Hasta tienen su "Catecismo Revolucionario".
De allí que siempre existio y va a existir el "problema" religioso.
Y este no va a desaparecer mientras el hombre exista sobre la tierra.
En lo tocante a tu mala experiencia en un colegio religioso no es justificación para llevarlo al extremo que lo llevas.
Estoy muy lejos de ser clerical pero tampoco es cuestión ser anticlerical.
Por otra parte si has hablado que lo "primero es la unidad", etc, tus dichos están en las antípodas de esa unidad.
En este sentido es aleccionadora la respuesta del forero Valmadian.
Cordiales saludos.
Marcadores