Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

Iniciado por
Ordóñez
De verdad, ya no sé si es que tengo que apelar al moderador o qué se yo. Este hilo era para denunciar las lamentables actitudes que imposibilitan el hacer política en España y que todos conocemos. No se trata de nombres, sino de actitudes; empero, continuamente se sienten aludidos algunos. Será eso de que el que se pica, ajos come. Pero de lo que se trata de ir elaborando propuestas para trabajar en condiciones, y sin embargo, los de siempre que no tienen nada que proponer, que al contrario, que torpedean cualquier iniciativa y que ahuyentan a todo bueno potencial, insisten en su nada y encima en ningunear a gente que hace las cosas bien.... ¿¿¿¿PERO ES QUE ES POSIBLE INTENTAR UN DEBATE CONSTRUCTIVO SIN QUE VENGAN A FASTIDIARLO POR LA CARA???? No sé, digo, cómo se puede "defender" uno de esto. Porque yo no toco los debates que no me interesan, e incluso aquellos en los que, no estando de acuerdo e incluso discutiendo, dejo ya lo que pienso, pues adiós muy buenas. Pero es que esta obsesión no para.
Al moderador a quien debes apelar lo tienes en tu interior. ¿Qué pasa, es que es preciso volver a repasar todos los mensajes que tú y "tus bendecidos" habéis colgado para comprobar texto a texto que aquí quien no sabe ni dialogar sois precisamente vosotros con vuestras imposiciones? porque si así fuese no me importa dedicar una tarde entera a recordarlos punto a punto.
¿Tú quién eres para descalificar, para entrar en las conciencias y en el grado de religiosidad de los demás? ¿Tú quién eres para afirmar cosas como tristes especímenes o librarnos de esta peste, para continuar con que de nada vale nuestra espléndida teoría si seguimos con estos estorbos y esta nefasta antipráctica?
Pero bueno, ¿tú de qué vas? ¿pero qué haces refiriéndote a otros foristas en semejantes términos, -entre los que claramente me encuentro por alusiones directas porque no has tenido los bemoles de poner los nombres como te pedí- términos impropios, injustificados, inaceptables e intolerables?
Si tienes algún problema personal o no, con alguno o algunos, utiliza los mensajes privados. Si no quieres leer lo que decimos otros, tienes la opción de la lista de ignorados y también la de no comentar los textos que no te gusten, pero jamás incurras en esas descalificaciones porque los demás estaremos en nuestro completo y legítimo derecho a darte la oportuna réplica en la misma medida y con la misma intensidad con que tú atacas a quienes no compartimos tus particulares cosmovisiones.
Desde luego, por mi parte lo único que te exijo es respeto, educación, y que escribas desde la moderación y no desde la ira. Porque en cuanto a construir algo, lo que tú haces no es sino destruir, cerrar cualquier opción a ver qué escriben otros, con razón o sin ella, según tu particular criterio claro, y cuando los debates son abiertos cualquiera puede participar. En cuanto al interés has estado hablando de España, de mi Patria, es decir, todo lo que a ella se refiere me concierne, y es que aparte de mi derecho a expresar mi opinión, también lo tengo a comentar mis experiencias, ninguna de las cuales tú conoces, por no ser yo y porque has llegado al mundo 30 años tarde, tú no viviste momentos muy claves en vivo y en directo y desde la juventud más idealista que te puedas imaginar pero que hoy para gente como tú no eran más que facherío, por eso ¿qué sabrás tú? Esto es de náusea, ¡vaya un porvenir nos espera! Guárdate para ti tus alusiones, tus comentarios baratos y tus ofensas y deja en paz a los demás.
Y he dejado para el final una referencia muy concreta: "Como el Apocalipsis está ya mismo aquí, en su mente está el quedarnos quietos y rezar porque no hay otra cosa"
Pues mira, no están en nuestra mente las señales que precederán al Final, sino en Los Evangelios, y mira tú por donde se parecen como un huevo a otro huevo a lo que está sucediendo en España y en el mundo entero. ¿O es que hay que estar reproduciendo el más que amplio muestrario de descripciones para que
otros en lugar de callar y vencer la pereza intelectual los lean directamente?
"Pero como todo es mera pose y nada tiene que ver con una verdadera religiosidad, no se queda más que en fariseísmo de salón y por eso se tiran de los pelos cuando los demás queremos otra cosa."
Menudo análisis el tuyo, ya te dije antes que tú no estás legitimado ni para juzgar las conciencias, ni para pontificar sobre la religiosidad de nadie. Y es especialmente significativo que, además de la descalificación, de la permanente falacia ad hominen, se hable de lo que queréis los demás, como si a los aludidos sólo nos interesase estar repantingados en el "salón", (yo he corrido delante de los guardias, me han detenido y me han juzgado ¿y tú?) queréis manifestar vuestra "espléndida teoría", teoría de la que nadie sabe, ni conoce contenido alguno, porque no pasa de entelequia.
Me reafirmo en lo que dije en mi anterior mensaje, que venís a descubrir la rueda.
Edito y añado: en la lista de Donoso habría que incluir también a los "meapilas", por menospreciados y vilipendiados por una orilla y por otra.
Última edición por Valmadian; 01/05/2013 a las 14:54
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores