Re: El régimen "católico" de Franco: tampoco fue tradicionalista en lo religioso
Otra vez, aquí dando definiciones ex-cátedra en base a artículos sin contrastar por personas que odiaban al jefe del Estado. Supongo que se rematará la conclusión, como mínimo, con la excomunión de Franco por los obispos españoles, dada la poderosa entidad de los denunciantes. O si no, recurrirían a Pío XII que le excomulgaría ipso facto y daría la jefatura de España a los amigos de los denunciantes. Y si no ¿se acusará a aquellos obispos de traición a la Causa? Segurísimo.
Bien, como todo está aquí embarullado sin distinguir lo que es historia de lo que es pura opinión y como tanto el posteador actual y los denunciantes de antaño se proclaman jueces y parte a la vez, con una inquina evidente al régimen del 18 de julio, y dado que no mencionan las razones de la parte condenada, ni matizan el contexto histórico en que entrarían esas acusaciones, que en buena parte estaban en manos del criterio de gobernadores civiles, etc.,.. voy citar un artículo más neutral, o más explicativo, al menos, del contexto religioso español de la época anterior al Concordato de 1953, y que cada cual saque las conclusiones que le dé la gana, pero al menos informado seriamente y sin distorsiones interesadas.
En cualquier caso, comparese con el estado de la religión católica en países vecinos, infinitamente mucho peor y con las directrices político-religiosas de Roma (que tampoco eran las del siglo XIX, por supuesto) :
ABC (Madrid) - 18/07/1950, p. 16 - ABC.es Hemeroteca
ABC (Madrid) - 19/07/1950, p. 7 - ABC.es Hemeroteca
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigat...07/19/008.html
Última edición por ALACRAN; 06/07/2013 a las 00:40
Hombre en su siglo. Los sujetos eminentemente raros dependen de los tiempos. No todos tuvieron el que merecían, y muchos aunque lo tuvieron, no acertaron a lograrlo. Fueron dignos algunos de mejor siglo, que no todo lo bueno triunfa siempre; tienen las cosas su vez, hasta las eminencias son al uso, pero lleva una ventaja lo sabio, que es eterno, y si éste no es su siglo, muchos otros lo serán. (Gracián)
Marcadores