Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Esteban
  • 2 Mensaje de Valmadian

Tema: Sobre el fútbol para España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el fútbol para España

    Muy mala idea esta de politizar el fútbol y además es la que predomina en la actualidad. Dan fe de ello los Ultrassur, los Boixos Nois y otros muchos grupos --todo club tiene el suyo-- que surgieron a imitación de los "hooligans" ingleses.

    Este maquiavelismo de politizar el fútbol al final desemboca en la "futbolerización" de la política y en la consiguiente invasión de los pocos reductos políticos sanos por camarillas de delincuentes; o sea, de querer politizar el fútbol pasamos a despolitizar la política en menos que canta un gallo.

    Creo que lo mejor sería despolitizar el fútbol y reducir la influencia del fútbol en la sociedad. Del mundo del fútbol profesional no creo que pueda salir nada bueno y, de hecho, muchos modelos malos salen de ahí. Y en general vendría bien desprofesionalizar el deporte y devolverlo a su estado inicial de juego practicado por amateurs.

    Suelo leer con fruición a Carlos Marrero en la revista Raigambre, pero me parece que aquí se equivoca.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el fútbol para España

    El futbol en si no tiene nada de malo, pero lo cierto es que con el profesionalismo ha estado degenerando hacia lo que conocemos actualmente. En parte entiendo el razonamiento del autor, ante una España amenazada por los separatismos, el sentimiento de apoyo hacia una selección nacional española victoriosa podría funcionar como un elemento cohesionador.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el fútbol para España

    Concuerdo contigo, Kontra. Si bien no estaba de acuerdo con algunas de las cosas que decía el artículo, me pareció interesante de todos modos y pensé que podría generar un debate interesante. A mí personalmente el fútbol me aburre hasta la muerte, pero no creo que tenga nada de malo en sí. Otra cosa es la desmedida importancia que se le suele dar y, sí, yo también creo que se debería desprofesionalizar.

    Es interesante lo que decía Gadafi en su Libro Verde, de que todo el mundo debe tener acceso al deporte para divertirse y hacer ejercicio, pero que es absurdo llenar estadios para ver jugar a otros. A mí me parece que en esto tenía mucha razón, aunque comprendo que cada uno tiene sus gustos y no lo prohibiría (como tampoco él lo prohibió).

    Como en tantos otros deportes, el fútbol profesional es en efecto fuente de muchos males, y en muchos casos es la versión moderna del panem et circenses de los romanos, si bien mucho más civilizado que las luchas de gladiadores. El fútbol profesional es un negocio que mueve muchos millones, y cuando veo que un equipo paga tantos millones a otro por el traspaso de un jugador, aunque comprendo que es una compensación por la pérdida que supondría para el otro equipo perder a uno de sus mejores futbolistas, no puedo evitar que me suene a compra y venta de seres humanos, ya que al fin al cabo compra a ese jugador como si fuera mercancía, y para hacer negocio a costa de él. Pelé comentó en una ocasión que eso le recordaba a la esclavitud. Quién mejor que él para entenderlo así, aunque yo ya pensaba igual desde hacía mucho tiempo.

    Y desde luego me repugna ese falso patriotismo que sólo saca la bandera cuando hay un partido internacional o unas olimpiadas y el resto del tiempo la esconde avergonzado.
    Kontrapoder dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el fútbol para España

    Eso que dices de la esclavitud en el fútbol no es verdad. Si la mayoría de las veces el jugador es el que tiene la capacidad de elegir a dónde va y cuántos años va a estar. Además, se van porque supone una mejora económica sustancial como en el caso de Gareth Bale que se ha puesto en rebeldía porque se quiere ir al Real Madrid donde va a cobrar 6 millones limpios por temporada.

    Así que lo de esclavitud es un pelín fuerte.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el fútbol para España

    Ya sé que tiene libertad para decir que no si no quiere. Pero aunque sea algo totalmente voluntario, la sola idea de pagar por un ser humano es, no digo un pelín, sino muy, muy fuerte. Yo no he dicho en ningún momento que los jugadores sean esclavos. Sólo que recuerda a la esclavitud, porque aunque sea voluntario no deja de ser en cierta forma tráfico de seres humanos.

  6. #6
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el fútbol para España

    Sigamos desprestigiando todos los entretenimientos viriles.......así nos va........ que el fútbol es solo un negocio...que el boxeo es muy "violento"........mejor que los jóvenes se entretengan mirando telenovelas para sensibleros........
    D. Fco. de Bobadilla dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el fútbol para España

    Ya dije que aunque a mí el fútbol me aburre no me parece mal. Muchos amigos míos tradicionalistas son aficionados en mayor o menor medida y yo no lo critico. Cada uno tiene sus gustos. Y lógicamente es mil veces mejor ver un partido de fútbol que un combate de gladiadores. Es más civilizado indudablemente dentro del panem et circenses. Eso no impide que se puedan criticar algunas cosas del fútbol. No creo que nadie haya dicho aquí que el fútbol es sólo un negocio. Es mucho más, aunque es no quita que se haya convertido en un negocio multimillonario. Y menos aún que se haya propuesto que los jóvenes se amariconen viendo culebrones estúpidos. Ni un extremo ni otro. El deporte es saludable y conviene que los jóvenes se hagan hombres con ejercicios viriles en vez de emborracharse los fines de semana. Con lo cual es muy natural que vean partidos porque además de entretenerse viendo algo que les gusta aprenden tácticas nuevas. Ahora bien, cuando el fútbol se convierte en una obsesión, cuando se vuelve el verdadero opio del pueblo, cuando algunos no hablan de otra cosa y hay periódicos diarios dedicados al fútbol, eso ya es excesivo.

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el fútbol para España

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Ahora bien, cuando el fútbol se convierte en una obsesión, cuando se vuelve el verdadero opio del pueblo, cuando algunos no hablan de otra cosa y hay periódicos diarios dedicados al fútbol, eso ya es excesivo.
    A los niveles de "entusiasmo colectivo" a los que estamos acostumbrados, se trata de un mecanismo más de "control social", tal y como se analiza el fenómeno desde la perspectiva de dicha teoría sociológica. Fueron muy comunes durante la etapa de Franco la celebración de grandes encuentros -y corridas de toros también-, cada vez que se sabía que iban a producirse huelgas de importancia o manifestaciones contrarias. Un partido de fútbol interesante y los movimientos de protesta se quedaban en algaradas. Por supuesto, la escasez de elementos de control, como las programaciones televisivas, o la casi imposibilidad de darse un garbeo cuando la presión era considerable en los individuos y otras muchas formas de distracción, hacían que la válvula de escape del binomio "fútbol-toros" estuviesen a la orden del día. Así se generó la "cultura futbolera" que hoy vemos en nuestra sociedad, una sub-cultura en la que hasta se han mezclado cuestiones ideológicas y políticas. Ya no son sólo "los colores" del equipo de los amores, también se han convertido en "bandera" y "banderías" proyectadas en contra de otros. Si el Barcelona F.C. se transforma en "Barsa" y gana al Real Madrid, no es una victoria deportiva, se convierte en una derrota imaginaria en la que "Catalunya" humilla a la odiada "Espanya", todo lo cual no deja de ser una monstruosa imbecilidad, aunque no sea más que porque "las escuadras de combate balompédicas" están formadas principalmente por mercenarios extranjeros a los que únicamente mueve el interés, por mucho que afirmen "sentir la camiseta". De este modo, en España -incluida Cataluña-, se juega mucho al fútbol de la señorita Pepis, por cuanto muchos protagonistas y seguidores se creen que están haciendo algo más importante, lo que es falsamente falaz por cuanto a la semana siguiente ya se han olvidado de lo que pasó la anterior, y sólo queda la anécdota además del control social.
    Kontrapoder y Hyeronimus dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 11
    Último mensaje: 19/07/2010, 18:34
  2. ¿Es España una selección de fútbol?
    Por Anorgi en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 24/06/2010, 19:12
  3. Pólemica España-Francia por la violencia en el Fútbol
    Por Edmundo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 07/12/2008, 22:24
  4. Video sobre el debacle de europa y el lo que se avecina sobre españa.
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/09/2006, 23:18
  5. Para Europeu (Sobre Rusia)
    Por Donoso en el foro Europa
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 29/05/2006, 12:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •