
Iniciado por
Kontrapoder
Lecciones históricas sobre la importancia de la demografía
A mediados del siglo II a.C., en pleno ocaso de la civilización griega, escribía el historiador Polibio las siguientes reflexiones:
"Cuando se trata de acontecimientos de los que podemos descubrir las causas que nos explican su origen y su fin, creo que no conviene atribuirlos a intervención divina. Pienso, por ejemplo, en el siguiente: en nuestros días, en toda Grecia, la natalidad ha descendido a un nivel muy bajo y la población ha disminuido mucho, de forma que las ciudades están vacías y las tierras en barbecho, a pesar de la ausencia de largas guerras o epidemias. [...] Las gentes de este país han cedido a la vanidad y al apego a los bienes materiales, se han aficionado a la vida fácil y no quieren casarse o, si lo hacen, se niegan a mantener consigo a los recién nacidos o sólo crían uno o dos[1], como máximo, a fin de procurarles el mayor bienestar mientras son pequeños y dejarles después una fortuna considerable. De ese modo, el mal se ha desarrollado con rapidez sin que nadie se haya dado cuenta. En efecto, cuando sólo se tienen uno o dos hijos, basta con que la guerra se lleve a uno y la enfermedad al otro para que los hogares, inevitablemente, quedan vacíos. Entonces, al igual que los enjambres de abejas, las ciudades se vacían de su sustancia y se extinguen poco a poco. No es necesario preguntar a los dioses de qué modo podríamos librarnos de esta calamidad. Cualquier recién llegado nos dirá que la solución depende sobre todo de nosotros, y que lo único que tenemos que hacer es alimentar otras ambiciones o, a falta de ellas, aprobar leyes que obliguen a los padres a criar a sus hijos." (Polibio: Historia, libro XXXVI, V, 17.1)
Marcadores