Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 40

Tema: No nacen niños: el suicidio demográfico de España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: No nacen niños: el suicidio demográfico de España

    Portugal es el país de la UE con menos nacimientos

    20 de Jul de 2014 - 01:19 AM

    Las estimaciones demográficas de Eurostat muestran que la República Portuguesa registra la tasa bruta de natalidad más baja entre los 28 Estados miembros de la Unión Europea. Sólo el año pasado el país perdió 60.000 habitantes, resultado de su saldo natural y su migración, ambos negativos.

    Con los datos de 2013 en la mano, Portugal es el país con menos recién nacidos con respecto a su población. En concreto, la tasa bruta de natalidad lusa no llega a los 8 bebés por habitante (7,9), a la cola de una UE que ya sobrepasa los 507 millones de habitantes. Portugal escala así un puesto con respecto a las cifras de 2012, cuando alcanzó la penúltima posición (sólo superando por aquel entonces a Alemania), con 8,5 neonatos por habitante. Curiosamente la pérdida de posiciones de Portugal en esta clasificación ha sido paulatina, pues en 2011 era el antepenúltimo, con una tasa del 9,4.

    Fueron en concreto 82.787 los recién nacidos en Portugal, al tiempo que murieron 106.543 personas, lo que arroja un saldo natural negativo de 23.756 personas. Esta reducción se agrava por el saldo migratorio, en gran parte producto de la crisis, que el año pasado provocó la salida de más de 36.000 habitantes. En total, el país ha perdido en apenas doce meses más de 60.000 ciudadanos y ciudadanas. La tendencia no es casual ya que, como corrobora el último análisis divulgado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población portuguesa ha disminuido en cerca de 145.000 personas durante los últimos tres años.

    El conjunto de la UE aumenta sin embargo de población, hasta los 507,4 millones de ciudadanos registrados en 2013, ejercicio en el que se conjugaron un crecimiento natural aproximado de 80.000 personas y un saldo migratorio 700.000 habitantes. Nacieron 5,1 millones de europeos, si bien la tasa bruta de natalidad descendió ligeramente hasta los 10 nacimientos por cada mil habitantes (en 2012 fue del 10,4), exactamente, 2,1 puntos por encima de la media portuguesa.

    Muy próximos a Portugal se sitúan, en este sentido, Alemania, Grecia e Italia (los tres con una tasa del 8,5). En el reverso de la moneda, el Estado con más nacimientos relativos es Irlanda (15), seguida de Francia (12,3) y el Reino Unido (12,2). España se queda en mitad de la tabla, un poco por debajo de la media europea, con 9,1 neonatos por cada mil habitantes.

    Una crisis demográfica

    La frialdad de las cifras no ha impedido ver lo que los expertos han calificado como una «crisis demográfica» que ha hecho saltar todas las alarmas. Tanto es así, que el Ejecutivo del primer ministro, Pedro Passos Coelho, acaba de presentar un paquete de medidas, basado no tanto en ‘premiar’ la natalidad (lo que según la comisión independiente formada para estudiar la problemática produciría un efecto «espectacular de corto plazo»), sino en la eliminación de obstáculos que actualmente afrontan quienes tienen hijos.

    Por ello, entre las propuestas destacan el trabajo de media jornada durante un año y sin pérdidas salariales, para las familias con hijos recién nacidos. El Gobierno también ha propuesto la eliminación del Impuesto Municipal sobre Inmuebles, así como de las tarifas de agua, basuras y saneamiento. Otra de las medidas aprobadas esta semana por la coalición del PSD (Partido Socialdemócrata) y el CDS-PP (Centro Democrático Social-Partido Popular) es la creación de un abono familiar en los transportes públicos.

    Todavía no se sabe la fecha exacta en que entrarán en vigor dichas medidas, pero de momento el Gobierno ya ha pedido la implicación de todos los partidos políticos. Y es que, las proyecciones de población residente del INE alertan de que, para 2060, Portugal puede quedar reducido a 8,6 millones de habitantes (frente a los 10,5 millones que había por ejemplo en 2012). El pronóstico en el que coinciden la mayoría de los estudios es que la población residente en el país descenderá drásticamente en los próximos años, en torno al 20 por ciento, producto principalmente del envejecimiento de la ciudadanía y la emigración.

    En la hipótesis más pesimista, el impacto de la crisis financiera y económica provocaría. En este escenario más dramático el descenso de población no sería del veinte sino de hasta el cuarenta por ciento, quedándose la cifra de habitantes en apenas 6,3 millones para 2060.

    Fuente: Portugal es el país de la UE con menos nacimientos :: euroXpress :: Portal de noticias de la Unión Europea
    Última edición por Kontrapoder; 23/07/2014 a las 03:50
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: No nacen niños: el suicidio demográfico de España

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ...entre las propuestas destacan el trabajo de media jornada durante un año y sin pérdidas salariales, para las familias con hijos recién nacidos.
    Perfecto, pero... ¿han explicado quien va a correr con el precio de esta magnífica medida?. Me explico: vivimos, tanto en Portugal como en España, en países ambos con economía capitalista de libre mercado. Si a un empresario le dices, al menos en España (supongo lo que ocurrirá también en Portugal) que, cuando contrate a alguien que tenga algún hijo menor de un año, habrá de pagarle el precio de una jornada completa por solamente cuatro horas efectivas de trabajo al día, te va a decir entre risotadas: 'excelente medida, pero que le contrate su tía...'.

    ¿Han previsto estos sesudos políticos que sea el propio Estado quien haya de correr con el precio de la diferencia salarial existente entre la media jornada propuesta y la completa?. Porque, de lo contrario, mucho me temo que, esta medida solamente servirá para aumentar aún más las terribles estadísticas que tanto dicen que a estos políticos les alertan. Si ya la mera existencia de la baja de maternidad de cuatro exiguos meses hace que algunos empresarios (negreros sin escrúpulos) despidan a la trabajadora que se queda embarazada.. ¿qué ocurrirá con esta medida?. Ya estoy viendo a las abuelas diciéndoles a sus hijas: "Hija mía, ni se te ocurra tener otro hijo más, en cuanto te quedes embarazada, olvídate de trabajar más en tu vida". Este tipo de medidas en países con economías capitalistas son bastante difíciles de llevar a cabo, y más aún cuando el país en cuestión (y no lo digo por Portugal en concreto) es un país en el que abunda una especie de negreros chorizos que se autodenominan pomposamente 'empresarios'.

    Y de todas formas, aunque así no fuera... y para que tampoco se diga que yo me meto demasiado con los empresarios, ¿quien de nosotros no ha ido nunca a comprar un mueble a IKEA...?. ¿Nos hemos preguntado qué condiciones laborales padecen los esclavos que los frabrican?. En mi calle había una tienda que tenía un cartel pegado en el escaparate que decía: "Todos nuestros muebles son de fabricación nacional". Hace más de un mes que ha cerrado y ha puesto el local que ocupaba en venta.

    Se imaginan una empresa que diga en su publicidad: "En esta empresa nuestros trabajadores y trabajadoras que son padres de familia trabajan solamente cuatro horas al día, pero les pagamos como si trabajaran la jornada completa. Estimado cliente, entre por favor y vea nuestros precios... Y después de mirar le rogamos que no se marche a comprar en PRIMARK o en IKEA".

    Promoción de la natalidad laboral.jpeg


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 23/07/2014 a las 12:30
    Kontrapoder, raolbo, Pious y 1 otros dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: No nacen niños: el suicidio demográfico de España

    lunes, 11 de enero de 2016

    EL VUELO DE LAS CIGÜEÑAS



    A PROPÓSITO DE LA ÍNFIMA NATALIDAD EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES EUROPEOS

    Símbolos de fecundidad y de hijos para el Cielo


    Esta tarde al salir de la Capilla de Madrid, me quedé fascinado mirando el cielo entre girones de nubes, miles de cigüeñas pasaban volando. Falta aún bastante para San Blas pero si vieran lo precioso que es ver volar por ese cielo agitado, de nubes negras y blancas, nubes de tormenta danzando con luces de atardecer, unas inmensas y nutridas bandadas de cigüeñas.


    ¡Bueno sería que dejaran esos niños que nos traen desde París! Llenarían la existencia de tantos hogares madrileños que hoy decrépitos y envilecidos perecen, consagrando su vida y entregando su amor a mascotas, sin mañana ni hoy, sin alma ni amor.

    Sería tan benéfico para nuestra pobre España, como el agua de lluvia que acaba de caer en la seca y resquebrajada estepa Castellana. ¡Más cunas, más vida, más almas! Más sonrisas, más alegrías, más Patria. ¡Qué nostalgia! Retoños para el olivo que se muere, metidas para la encina que crece ahogada por la hiedra que le roba el ser.



    Disparos de pildorazos


    Me da la impresión que el alijo del pico les pesa mucho, pero me temo que las espanten a pildorazos, como se viene haciendo desde hace muchos años. También es posible que se alejen para ponerse a salvo no tanto de las zorras que acechan en la llanura, sino de unos chacales que con saña desgarran el tesoro de sus picos en el mismo seno de sus madres.



    Lo más probable será que dejen ese regalo más al sur, del otro lado del Mediterráneo y así luego, uno a uno, se irán pasando, un rato a pie y otro nadando, hasta esta nación sin nacidos, sin mañana, porque la naturaleza aborrece el vacío.

    ¡Qué bonito vuelan, pero más bonito cuando se posan a la vera de una cuna y se lo confían a su mamá que nutre esperanzas y luego... me llaman para ir a bautizarlo! Y entonces empieza a ser hijo de Dios.

    Perdón, esta historia es sólo apta para los que creen en historias de cigüeñas, esas cosas de niños que no llegaron jamás a ancianos porque pervive en ellos la inocencia, cuentos e historias, tradiciones que pasaron.




    Y como en mi Capilla no había campanario, ni en las casas cunas, las cigüeñas volando se alejaron detrás de unas densas nubes que nos tienen encerrados.


    Por: Un sacerdote católico.



    __________________________________


    Fuente:


    Catolicidad: EL VUELO DE LAS CIGÜEÑAS
    Kontrapoder, Hyeronimus, Pious y 1 otros dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: No nacen niños: el suicidio demográfico de España

    «Antinatalistas (I)» por Juan Manuel de Prada para la revista «XLSEMANAL».

    ______________________

    Hace algunas semanas, Irene Hernández Velasco firmaba un excelente reportaje en el diario El Mundo en el que entrevistaba a varios antinatalistas militantes que se han esterilizado, para evitar tener descendencia, convencidos de que la procreación es la mayor de las calamidades. A diferencia de los habitantes de Uqbar, aquella geografía borgiana, estos antinatalistas no abominan de la cópula «porque multiplica el número de los hombres». Se conforman con abominar de la procreación, porque son adeptos de esa religión erótica avizorada por Chesterton que, «a la vez que exalta la lujuria, prohíbe la fecundidad». Sus adeptos más integristas y furibundos.

    Se trata, evidentemente, de una religión nihilista. No sólo por enmascarar su odio al género humano pretendiendo que la vida carece de valor intrínseco; sino también por postular burdos sofismas que delatan un deterioro de la razón lastimoso (pero muy característico de nuestra época). Los antinatalistas del reportaje repiten como discos rayados que «la vida es sufrimiento»; y que, por lo tanto, al no traer nuevas personas al mundo están actuando benéficamente, pues les están ahorrando dolor. Pero si fuese verdad que la vida es sufrimiento estos antinatalistas empezarían por suicidarse, pues nadie ama más al prójimo que a sí mismo. Así, suicidándose, no sólo evitarían el sufrimiento de su hipotética descendencia, sino también el propio, mucho menos hipotético (pues se supone que, al afirmar que la vida es sufrimiento, se fundan en su propia experiencia). Pero aceptemos que, aunque estos antinatalistas sufren una barbaridad, no tienen valor para suicidarse, porque les marea la sangre o no les gusta el sabor del cianuro. ¿Por qué no imitan entonces a los habitantes de Uqbar y reniegan de la cópula? Si la vida es sufrimiento, la cópula debe ser al menos tan dolorosa como un cólico miserere, pues se trata de una de las experiencias vitales más intensas. ¿Por qué estos antinatalistas no abrazan radicalmente su causa, renunciando a la vez a la fecundidad y a la lujuria? De este modo, aparte de no procrear, mitigarían el sufrimiento de su existencia, pues la harían menos sobresaltada, más estoica e impasible (y ya se sabe que quien no siente no padece). Abominar del coito sería una actitud antinatalista mucho más coherente y cabal que ligarse las trompas o hacerse la vasectomía.

    En realidad, estos antinatalistas saben perfectamente que la vida está entreverada de goces a los que se aferran como lapas; lo que pretenden es prescindir, precisamente, del entrevero. Quieren gozar sin dolerse, quieren la risa sin el llanto, quieren disfrutar de los placeres de la vida y expulsar los sinsabores. No sólo los dolores del parto, sino también los sacrificios que exige la crianza de un hijo, a menudo tan gigantescos como las alegrías que brinda; pero, con tal de evitar los sacrificios, están dispuestos a prescindir de las alegrías (que, por otro lado, esperan sustituir con las alegrías sucedáneas que les dispensen sus mascotas). Y disfrazan su egoísmo de filantropía y su esclavitud de generosidad, según esa inversión de las categorías que tanto gusta a nuestra época. No contentos con ello, lanzan además un reproche sobre quienes osan procrear: «Tener un hijo es un acto egoísta que responde sólo a los intereses de los progenitores», afirman sin rebozo. Pero, suponiendo absurdamente que tener un hijo fuese una cuestión de mero ‘interés’, lo cierto es que ‘interesaría’ a mucha más gente que a sus progenitores. Interesaría, por ejemplo, a los propios antinatalistas, que (puesto que no se suicidan ni a tiros) algún día querrán cobrar una pensión que esos hijos nacidos de un ‘acto egoísta’ les sufragarán. También, por cierto, les puede ‘interesar’ a estos antinatalistas tan aferrados a la vida que, llegados a la senectud, alguien les limpie el culo, allá en la residencia de ancianos que podrán pagar más fácilmente que esos progenitores que tuvieron que emplear sus ahorros en la crianza de sus hijos. Y quien entonces les limpie el culo será hijo de alguno de esos progenitores que cometieron el ‘acto egoísta’ de concebirlo, parirlo y criarlo.

    Tener un hijo no es un acto interesado, sino más bien –considerando el clima adverso– un acto de generosidad extrema. Y es también, como nos enseñaba Chesterton, «el signo de la libertad personal» más heroico que un hombre y una mujer pueden realizar, en medio de una sociedad capitalista. Pero, ¡oh sorpresa!, resulta que estos antinatalistas también justifican su religión erótica afirmando que «vivimos bajo un capitalismo terrible y despiadado y tener un hijo significa darle un nuevo esclavo al sistema». Desmontaremos este ridículo sofisma en una entrega próxima.

    https://www.xlsemanal.com/firmas/201...atalistas.html
    César Ignacio dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: No nacen niños: el suicidio demográfico de España

    «Antinatalistas (II)» por Juan Manuel de Prada para la revista «XLSEMANAL».

    ______________________

    Glosábamos en un artículo anterior un excelente reportaje de Irene Hernández Velasco sobre el movimiento antinatalista, en el que entrevistaba a un grupo de personas convencidas de que la especie humana es «algo nefasto» que conviene erradicar. Para camelar a la gente desprevenida, estos antinatalistas afirmaban que «vivimos bajo un capitalismo terrible y despiadado y tener un hijo significa darle un nuevo esclavo al sistema». Se trata de un sofisma especialmente irrisorio, pues lo cierto es que el capitalismo ha tenido siempre la obsesión recurrente de disminuir la población; y, puesto a elegir su prototipo de esclavo favorito, ha buscado siempre consumidores sin compromisos familiares, personas ‘solteras’ en el sentido etimológico de la palabra, mucho más permeables a sus mensajes y menos pugnaces en la lucha por sus derechos laborales. Incluso en sus épocas de mayor expansión, el capitalismo siempre ha preferido forzar corrientes migratorias antes que favorecer la natalidad.

    Este designio antinatalista del capitalismo lo hallamos en todas las épocas y circunstancias; es, pues, constitutivo de su esencia. Adam Smith solicitó la prohibición de las ‘Leyes de Pobres’ que, al asegurar subsidios a las familias más necesitadas, favorecían que tuviesen hijos. David Ricardo defendió que los salarios debían tender hacia un nivel que apenas cubriese las «necesidades de subsistencia» de los trabajadores, que de este modo se abstendrían de aumentar su prole. Thomas Malthus, por su parte, afirmó sin ambages que el modelo económico capitalista sólo podría sostenerse si se realizaba un «control preventivo» de la población, para lo que recomendaba que los pobres permaneciesen solteros, o que en todo caso se les obligase a «matrimonios tardíos» (exactamente como ocurre hoy). John Stuart Mill, por su parte, afirmó que la doctrina capitalista sólo se podría afianzar si se lograba que la población trabajadora «restringiese voluntariamente su número».

    Y aquella obsesión antinatalista de los padres del capitalismo se extremó durante los siglos XX y XXI. Thomas Nixon Carver defendió tras el crack de 1929 la necesidad de esterilizar a los «palmariamente ineptos», entendiendo como tales a aquellas personas que no lograban alcanzar un ingreso anual de mil ochocientos dólares (que entonces era la mitad de la población estadounidense). Más tarde, el capitalismo disimularía sus fervores eugenésicos (para que no pudieran emparentarlo con el derrotado nazismo) sustituyéndolos por otras modalidades mucho más eficientes de antinatalismo: fabricación industrial de anticonceptivos, legalización del aborto, exaltación del homosexualismo y demás «políticas de identidad», etcétera. Algunos marxistas clarividentes, como Pier Paolo Pasolini, advirtieron que el capitalismo estaba utilizando la ‘libertad sexual’ –que los ilusos izquierdistas de entonces, como los cínicos izquierdistas de ahora, jaleaban–como instrumento para imponer sus designios. Pero fueron excepciones entre los loritos que repetían, a modo de salmodia lobotomizada –como hacen los antinatalistas del reportaje que comentamos–, que «tener un hijo significa darle un nuevo esclavo al sistema». Si estos antinatalistas no estuviesen cegados por su nihilismo doctrinario (que, en realidad, es el rebozo de su hedonismo egoísta) repararían en que notorios plutócratas y adalides del capitalismo, desde Soros a Gates, gastan ingentes cantidades en promover exactamente lo mismo. Y entonces descubrirían con horror que ellos son los auténticos esclavos del sistema.

    El capitalismo no quiere que la gente tenga hijos por dos razones muy sencillas: cada vez necesita menos mano de obra para garantizar la producción; y la gente sin hijos acepta condiciones laborales más oprobiosas y tienen menos fuelle y redaños en el combate contra la injusticia. Además, para ser sostenible, el capitalismo necesita consumidores que puedan emplear la mayoría de sus ingresos en la adquisición de los chismes superfluos que fabrica. La gente que tiene hijos es menos permeable a los reclamos del consumismo; y exige salarios más altos, para poder alimentar a su prole. Como nos enseñaba Chesterton, «la gente que prefiere los placeres del capitalismo a semejante milagro [tener un hijo] está agotada y esclavizada. Prefiere la escoria antes que la fuente primigenia de la vida. Prefiere la última, torcida, subalterna, copiada, repetida y muerta creación de nuestra agonizante civilización capitalista a la realidad que supone el único rejuvenecimiento verdadero de cualquier civilización. Son ellos los que abrazan las cadenas de la esclavitud».

    https://www.xlsemanal.com/firmas/201...stas-y-ii.html
    César Ignacio dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: No nacen niños: el suicidio demográfico de España

    César Ignacio dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. desastre demográfico en Alemania
    Por Juan del Águila en el foro Inmigración
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 12/01/2016, 04:53
  2. El suicidio del cine
    Por Hyeronimus en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/07/2013, 19:10
  3. Suicidio demográfico e inmigración
    Por Lo ferrer en el foro Inmigración
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/08/2011, 14:51
  4. Melilla y nuestro suicidio demográfico (Alejandro Macarrón)
    Por Irmão de Cá en el foro Otras Zonas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2010, 01:31
  5. Más de 200.000 niños son explotados en España
    Por Arnau Jara en el foro Inmigración
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/03/2006, 01:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •