Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 98

Tema: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza

    Cita Iniciado por Marea Hispánica Ver mensaje
    Lee de nuevo lo último que puse, estas entendiendo todo al revés:
    El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza
    ¿Y por qué no te lees tu mejor lo que tu misma escribiste en tu mensaje #32 del cual extraje (sin añadir ni quitar ni una sola coma) todas tus palabras?.

    Ahora bien, vuelvo a leerme tu otro mensaje, número #34, porque te aseguro que he comprendido tus palabras perfectamente.

    Por eso, te vuelvo a decir lo mismo. Verás... tu misma dices: "Dudo mucho que un doctor de prestigio necesite del inglés en su consulta diaria en Lima, Perú. Pero definitivamente lo necesitó para hacer su especialización, internado, etc. en algún país angloparlante o en un país donde el inglés era la forma más practica de comunicarse".

    Y ahí es donde, a juzgar por lo que cuentas, es donde sí se aprecia claramente una situación de colonización. Y lo digo, al menos, con respecto a la situación que vivimos todavía, gracias a Dios, en España. Porque aquí cualquier médico, tras hacer sus correspondientes años de MIR una vez terminada su carrera, obtiene una especialización en cualquier especialidad médica, sin necesidad de tener que viajar a ningún país anglosajón, y estudiando en textos escritos en perfectísimo castellano. Existe, además, en la red pública sanitaria un completo acceso vía intranet a muy diversas publicaciones escritas la mayoría de ellas en español y todo lo que cualquier médico pueda necesitar. Te lo podrás creer o no, pero, en España no se necesita viajar o tener recurrir a publicaciones angloparlantes para alcanzar un nivel superior al que puede obtenerse con los medios que nuestras universidades públicas o privadas ofrecen. Y nuestra medicina y la calidad de nuestros centros sanitarios no tienen absolutamente nada que envidiar, ni en medios técnicos, ni en la alta preparación de nuestros profesionales, a los que puedan existir en Inglaterra (donde, por cierto, su sanidad pública tras las reformas liberalizadoras de la señá Thatcher es una auténtica mierda) o a la de EE.UU. En algo se tiene que notar que somos la metrópolis del mundo Hispano todavía... que diría un castizo hablando en plan chuleta.

    Y ya hablando en serio, te puedo asegurar que conozco a muchos médicos, colegas de mi mujer, especialistas en diversas ramas de la medicina. He asistido algunos congresos con ellos, charlas, conferencias, etc, etc.... y te puedo asegurar que aquí, para aprender medicina, especializarse y después ejercerla en la Sanidad Pública Estatal o privada, es absolutamente innecesario conocer ningún otro idioma que no sea el español (o cualquiera de las otras lenguas que son también cooficiales en España, como el gallego, el catalán o el vascuence).

    Amén de que aquí, en España, nos ocurre justamente al revés. Son precisamente los médicos españoles (que, repito, estudiaron todos en castellano, catalán, gallego o vascuence toda su carrera...) los que son demandados, y muy valorados, en algunos países como Inglaterra. Y efectivamente, existen algunos profesionales de la medicina que acuden durante unos años a trabajar allí, con su inglés mal hablado por cierto... puedo dar fé de ello, dado que las condiciones económicas que les ofrecen si deciden pasarse allí unos pocos años, no son nada desdeñables (fíjate, frente a los 3.000€ al mes que suele ganar cualquier médico normalito en España... es decir, en moneda yanqui, para que algunos me entiendan... unos 4.067$/mes; cuentan los que han ido que en Inglaterra se les están pagando allí salarios de casi 6.000€ mensuales, o lo que es lo mismo, unos 8.135$ al mes. Y por eso algunos se lo piensan...). Y aún así, cobrando esos altísimos salarios, idénticos a los que pagan a los mejores médicos ingleses en Inglaterra y no por ser mano de obra barata, por lo que son muy demandados. Y los son, precisamente, debido al alto nivel que alcanzan nuestros profesionales en nuestras universidades públicas, en las que estudiaron siempre en castellano, vascuence, catalán o gallego (pero, en ningún caso en la lengua del enemigo).

    _____________________
    Por eso te puedo asegurar que, aquí en España, eso que cuentas que os ocurre en Perú, es algo que gracias a Dios todavía no nos ocurre[/U] y quiera Dios que jamás ocurra. Porque, mas bien es al revés. Son ellos... los estudiantes británicos, y de otros países europeos, los que vienen aquí a estudiar en español con las becas ERASMUS que les facilita la Unión Europea. Y es que el nivel que se obtiene en España es muy alto, y en cualquier caso siempre equiparable, e incluso a veces superior, al que se puede obtener estudiando en Inglaterra.

    Por eso te admito también que es una cuestión de perspectivas, como tu misma has dicho. España no es Perú por lo que puedo constatar por tus palabras.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 06/10/2013 a las 00:09

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Contra el bilingüismo angloservil en España
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2013, 18:39
  2. Inglés VS. Español
    Por El Tercio de Lima en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/05/2012, 17:58
  3. Diez años del euro: para los españoles, un desastre
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/12/2011, 13:40
  4. Los republicanos tras el desastre del 98
    Por muñoz en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/06/2010, 21:34
  5. La masonería y el Desastre del 98 (otra visión más)
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/12/2005, 01:16

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •