Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Odio eterno al Mundo Moderno

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Cosas que contarte.

    El mundo moderno está completamente desesperado y buena muestra de ello es que rebosa optimismo por las orejas.


    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Odio Eterno al Mundo Moderno


    El Estado Servil se empeña en mostrarnos que la capacidad de una familia para tener hijos es proporcional a su desentendimiento de la "realidad" social donde se desenvuelve su actividad vital .
    Incluso en términos económicos, los liberales han abandonado su tesis del hijo como activo económico, pues la propia naturaleza de la "prole" desnaturalizada bajo un sistema industrial ha conseguido alcanzar derechos innatos (o no tanto) para esos "activos económicos".
    El caso es que ya no vivimos bajo un sistema industrial sino financiero y los liberales - progresistas/conservadores - han capitalizado su tesis , revolucionándola aun más, induciendo el concepto de hijo como un pasivo económico, un gasto que no se puede afrontar, algo que paraliza "tu" vida.
    Para el Mundo Moderno la concepción clásica/cristiana de la familia carece por completo de sentido, se trata de hacernos tragar con el "matrix moderno" donde un hijo es un problema y por ello tenemos el "derecho" de exterminarle antes de que nazca.

    El Rincón de Don Rodrigo
    Mefistofeles dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Asfixia

    Nuevos Ministerios , 7 de la mañana, levanto la mirada del libro y lo primero que veo es una cafetería que no estaba la semana pasada; se llama "Sweet & Coffe" y , asaltándonos, nos ofrecen -dos pobres chicas a las que sus jefes han ataviado con un ridículo uniforme de camarera yanki de los 50- un puto "sweet frappe"...
    Primera náusea de la mañana.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  4. #4
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    “El despertar de la señorita Prim” de Natalia Sanmartin Fenollera

    HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO, Y PARA CELEBRARLO HE ELEGIDO EL LIBRO QUE MÁS ME HA GUSTADO DE LOS ÚLTIMOS QUE HE LEÍDO


    No se sorprenda si descubre finalmente que la belleza no es un qué, sino un quién
    image.jpg


    Cubierta de: El despertar de la señorita Prim


    El despertar de la señorita Prim es un oasis de delicadeza, de cultura y de belleza en un mundo marcado por el ruido interior y exterior. Natalia Sanmartin Fenollera, a lo largo de dos años en sus pocos ratos libres, ha escrito un exquisito relato sobre el amor, la amistad y la belleza de las cosas pequeñas. Y lo ha hecho con un estilo que tiene mucho de las grandes novelas del XIX. Es un homenaje a la vieja Europa.


    Atraída por un sugestivo anuncio en el periódico, Prudencia Prim llega a San Ireneo de Arnois, un pequeño lugar lleno de encanto en medio de la campiña francesa, cuyos habitantes, ciertamente inconformistas, han decidido declarar la guerra a las influencias del mundo moderno y se han unido con un fin común. Un encantador pueblecito donde nada resulta ser lo que parece.


    La señorita Prim, exquisita y delicada, siempre ha sentido el anhelo de huir del estruendo del mundo moderno, ha sido contratada para organizar la biblioteca del Hombre del Sillón, un hombre inteligente, profundo y cultivado, pero sin pizca de delicadeza. Natalia Sanmartin no le pone nombre al Hombre del Sillón en un claro guiño a un protagonista de la novela de Elizabeth Von Armin titulada Elizabeth y su jardín alemán. Pese a las frecuentes batallas dialécticas con su jefe, poco a poco la bibliotecaria irá descubriendo el peculiar estilo de vida del lugar y los secretos de sus nada convencionales habitantes.


    Narrado con ingenio, brillantez e inteligencia, El despertar de la señorita Prim nos sumerge en un inolvidable viaje en busca del paraíso perdido, de la fuerza de la razón y la belleza y de la profundidad que se esconde tras las cosas pequeñas.


    En conversación con la autora, me comenta que ha querido escribir una historia primero, en cierto modo sobre la vida moderna y sus demonios; y una historia sobre el valor de las cosas pequeñas, pequeñas pero valiosas, de la vida sencilla, de toda una serie de cosas que en el camino hacia el progreso hemos ido dejando de lado y puede que haya llegado el momento de detenerse, reflexionar y mirar hacia atrás y pensar que nos hemos dejado en el camino.


    Es una historia coral, comenta la autora, es la historia de un pueblo pequeño, donde el periódico local, que es propiedad de un ama de casa, edita cuatrocientos ejemplares, y que declara la guerra al mundo moderno, en el fondo, y como dije antes es un pueblo de inconformistas.


    El libro tiene varios niveles de lectura y se tratan muchos temas. Uno de ellos es el de la educación. La educación es tan fundamental en San Ireneo de Arnois, tan básica, que es el “pilar” que recibe toda la atención. No solo educan a sus propios hijos sino también a los de los demás. El que sabe lenguas clásicas, da clase de lenguas clásicas; el que sabe de botánica, da clases de botánica; una farmacéutica imparte clases de pintura; una antigua empresaria regenta una panadería, hay una especie de acuerdo entre el pueblo para formar a los niños fuera de planes de estudio y de barreras pedagógicas.


    La inteligencia es algo que no se puede limitar, ni se puede hacer tabla rasa. De ahí viene la figura de el Hombre del Sillón, y que es un amante de la tradición y todo el pueblo considera la tradición como un muro de contención frente a la incultura y a la degradación. «Uno no puede construirse un mundo a su medida, pero lo que si puede hacer es construirse un pueblo. Aquí todos pertenecemos, por decirlo así, a un club de refugiados. Su patrón es uno de los escasos habitantes que tiene raíces familiares en San Ireneo. Él volvió aquí hace unos años y puso en marcha la idea».


    Estamos ahora, nuestra sociedad, en una especie de quiebro cultural que pagaremos más adelante, y debemos reflexionar sobre el mundo moderno y sus peores demonios.


    image.jpg
    Natalia Fenollera y Guillermo Lorén


    Una parte muy graciosa del libro lo conforma la “liga feminista”, pues en una de sus reuniones a la que asiste la señorita Prim, y en la que el último punto del orden del día es buscar marido a la señorita Prim. Ella naturalmente siendo tan moderna se escandaliza y después de una graciosa discusión se va dando un portazo. Pero prefiero que se recreen ustedes en la escena porque merece la pena.


    A lo largo de la novela, la influencia del hombre del sillón, de los niños y de las gentes del pueblo hará que la bibliotecaria se replantee ideas sobre si misma que nunca antes había puesto en duda.


    La obra está escrita como con capas y la historia es aparentemente costumbrista. Habrá gente que la vea como una historia de amor, otros la verán como la reivindicación de lo pequeño, pero hay más cosas. Hay trascendencia en la novela; hay búsqueda de la belleza y de la verdad, hay filosofía, trascendencia, espiritualidad


    Pero El despertar de la señorita Prim es también una magnífica reflexión sobre el mundo; sobre el talento y su utilización, sobre el arte y su apreciación, sobre el retornar al placer de las pequeñas cosas, sobre el auténtico sentido de la vida.


    En realidad es un libro bello e inteligente. Y la prueba de ello es que los derechos los han comprado las editoriales más importantes del mundo y pronto estará publicado en más de setenta países.


    Lee las primeras páginas del libro.

    image.jpg


    Natalia Sanmartin Fenollera


    Natalia Sanmartin Fenollera nació en 1970. Es periodista y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el ámbito de la información económica. Licenciada en Derecho por la ULC, es Máster en Periodismo por la Escuela de Periodismo de El País y la UAM y cuenta con un PIDD por la Escuela de Negocios ESIC. Ha estado al frente de las secciones de “Cinco Sentidos” y de “Vida Profesional” en el dario económico Cinco Días, donde actualmente es jefa de “Opinión”.


    El despertar de la señorita Prim ha sido publicado por la Editorial Planeta en su Colección Autores Españoles e Iberoamericanos. Esta encuadernada en rústica con solapas y tiene 352 páginas.


    Puedes comprarlo en Casa del Libro


    Como complemento pongo el vídeo promocional del libro:


    Booktráiler “El despertar de la señorita Prim”, de Natalia Sanmartin Fenollera


    “El despertar de la señorita Prim” de Natalia Sanmartin Fenollera | Las lecturas de Guillermo
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  5. #5
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Literatura y cultura contra el Mundo Moderno

    image.jpg
    "Creen que añoran el pasado, pero en realidad su añoranza tiene que ver con el futuro"
    (John Henry Newman)


    El Matiner Carlí recomienda vivamente esta preciosa novela que es todo un inteligente alegato contra la modernidad y sus mitos. Novela fluida, amena y divertida pero con una gran carga de profundidad contra el llamado "Mundo Moderno".


    Narra la historia de la llegada de Prudencia Prim a un pequeño pueblo llamado San Ireneo de Arnois, una pequeña "colonia de exiliados del mundo moderno" al abrigo de un monasterio benedictino tradicionalista y su tradicional liturgia romana; el enclave no deja de recordar al distributismo donde se dislumbra la suave sombra de G.K Chesterton y H. Belloc, y su amor "a las cosas sencillas y pequeñas" Un lugar donde pervive la vieja Civilización y los perennes principios que la vitalizaron. La cultura clásica, el amor al arte, la recia espiritualidad, junto a la sencillez y armonía social y económica...la Tradición.


    Novela bañada de una fuerte espiritualidad católica, donde van apareciendo temas como el pensamiento tomista, que busca y se adhiere a la Verdad, frente al vago sentimentalismo del pensar moderno, la condición y naturaleza humana frente a todos los idealismos ideológicos, la educación clásica frente a la moderna, el matrimonio... Giños a ideas tolkinianas etc. Todo ello de forma exquisita.


    Una bella trama de amor y sentimientos, donde aflora un bello Despertar.

    http://elmatinercarli.blogspot.com/2...mundo.html?m=1
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno


  7. #7
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    De pie entre las ruinas (III)

    Decía Ángel Ganivet - personaje de trágica historia , por el cual siento un cariño entrañable - en su "Idearium español", que la síntesis espiritual de un país se encontraba en su arte y para ello afirmaba que el espíritu territorial de una patria era la médula, la religión el cerebro, el espíritu guerrero el corazón, el espíritu jurídico la musculatura y, sintetizaba, el espíritu artístico como una red nerviosa que todo lo enlazaba, unificaba y movía.
    Hay en su obra muchísimas cosas que podría rebatir , pero esta concepción la intuyo verdaderamente acertada. Es precisamente por ello por lo que ,trasladada a la realidad de la España actual , resulta tan descorazonadora.
    Dentro de esta concepción -puramente metafísica- observamos como España sufre una enfermedad que pudiésemos imaginar terminal: la médula la tiene cancerosa, el cerebro seco , el corazón funcionando al 16%, la musculatura atrofiada y viciada y además sufre de los nervios que ni enlazan, ni unifican, ni mueven.
    No existe organismo en la Tierra capaz de soportar esa enfermedad , y , sólo un milagro del Cielo sería capaz de sanar el cuerpo y espíritu de esta patria traicionera.
    Así me encuentro - nos encontramos, hermano -esperando la intervención divina y dando plena actualidad a aquello que preconizaba Balmes cuando decía que este país acabaría viviendo un proceso que lo llevaría a asemejarse a un mundo en ruinas, y que entre esas ruinas aparecerían las bestias y las alimañas que se alimentaría de los restos.
    ¡Qué razón tenía Balmes! qué pena que nadie escuchase la profecía...y así me encuentro - nos encontramos- intentando salvar los restos de un barco que prácticamente ha naufragado , de un castillo derruido, de un mundo que se derrumba...pero estoy -estamos- , como decía hace un par de semanas ,por el empeño de seguir siendo hombre , de conservar la fe y la valentia, de no perder la esperanza, siempre de pie... entre las ruinas.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  8. #8
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Amor sin límites por la civilización y la cultura.

    Cuando un paradigma se vuelve viejo, antiguo, no es por el simple y natural paso del tiempo, sino por el desarrollo de acontecimientos decisivos. De ahí que el hecho tradicional supere el paradigma, desbordándolo y superándolo, pues cumple fielmente con la máxima que muestra que cuando se manifiesta la realidad, las imágenes -que son alimento del paradigma- se desvanecen.

    Mientras que lo tradicional enlaza realidades, lo moderno es paradigmático y cambiante y por ello de naturaleza siempre revolucionaria y contracultural. Se nutre de imágenes, prototipos e ideologías.

    Entonces, cuando se produce el progreso tradicional (único posible en realidad) ¿quiere decir que aquello que ha pasado carece de valor?para el paradigma moderno desde luego es así, no para el movimiento tradicional , por lo menos no todo, pues lo superado y pasado se convierte en memoria. En la memoria acumulamos el pasado y con él lo transformamos en motor e impulso; aun cuando nos distanciamos de nuestro pasado y cambiamos de curso , aceptamos su presencia como fuerza dialéctica; la memoria no es paranosotros un peso muerto sino una fuerza viva.

    El Rincón de Don Rodrigo: Amor sin límites por la civilización y la cultura.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Ya llega

    El Mundo Moderno, ese ambiente nefasto que nos hace sentirnos cómodos en nuestro ombligo, y la sociedad de consumo que viene con él de la mano, han convertido Occidente en una inmensa multitud materialista a la cual le hace temblar la simple idea de sacrificio.

    Todo está impregnado: las fiestas, la televisión, la universidad, etc... con un mensaje que se traduce en el ansia irracional de tenerlo todo, de poder pagar todo lo que se ve y lo que es más importante, de no someterse nunca a ninguna moral limitativa.

    Cualquier freno a esas ansias genera reivindicaciones cada vez más exigentes e insensatas en una población incapaz de aceptar el fracaso; el problema es que todo se está viniendo abajo de la misma forma, resultando un espectáculo casi sublime e impresionante, como el del edificio que se derrumba.

    Despues queda el descampado.









    El Rincón de Don Rodrigo
    Mefistofeles dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    (Contra el Mundo Moderno) La Sociedad de los Inmunes.

    La nula sociedad, convertida en desierto, el desierto de lo social, es la comunidad de los inmunes, la sociedad de quienes no sienten como propios los anhelos y problemas que sentimos y nos afectan a todas las personas y que rechazan como extrañas a las personas a las que les afectan los problemas.

    Iphone, Ipad, Itunes, I, I, I (yo, yo, yo)…un yo enajenado del otro, no un yo trascendente y ligado por la relación con lo sagrado y con otros.

    Esto es lo que capitaliza y cosecha la extrema izquierda; viene sembrado previamente por el individualismo liberal y traducido en ese “comunitarismo de pandereta”, el “populismo progre”, el yo aséptico creado dentro de procedimientos impersonales y el “materialismo marxista” inoculado como si fuera economía.

    Hay quien piensa que este es nuestro futuro a medio plazo, yo afirmo que nadamos en esta ponzoña desde hace ya demasiado tiempo.






    El Rincón de Don Rodrigo: (Contra el Mundo Moderno) La Sociedad de los Inmunes.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  11. #11
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Amor sin límites por la civilización y la cultura (II)

    Amar la civilización -que no es poca cosa- significa, no sólo aceptar, sino amar la cultura que la forjó. Amar esa cultura significa vivirla... sobre todo si queremos participar de ella y construir futuro a cada paso.
    Esa cultura no es otra cosa que la expresión sociológica de una fe, la expresión tangible, el anhelo social compartido por la mayoría de los individuos que forman parte de esa cultura y que crean civilización. Con ello no quiero decir que todas las personas que forman parte de una sociedad posean la misma fe, ni tan siquiera que deban tener un sentido trascendente de la vida , no obstante , si quieren vivir esa cultura ,esa civilización, cuanto menos deben de respetar esa fe y conservarla como algo sagrado, aunque no la practiquen, aunque les traiga sin cuidado.
    La civilización se destruye, la cultura languidece, en el momento en que esa fe puesta en algo supremo, en un camino conjunto y comunitario hacia un fin superior se rebaja a la simple confianza en el ser humano como objetivo absoluto; esto se ha traducido históricamente a la dependencia absoluta del estado, qué es la nueva fe del hombre moderno: infantilizado en sus obligaciones, sometido en sus anhelos, disminuido e incapacitado a la simple figura legal y administrativa de ciudadano.
    La cultura por tanto muere y la civilización desaparece. El hombre ya no sabe crear y vive en un constante intento de transgredir aquello que ya está por los suelos, de buscar la sorpresa , de abrazar lo absurdo.
    Esto podría ocurrir si un creciente control técnico del Estado sobre la vida y el pensamiento de sus miembros coincidiera con una decadencia cualitativa en el nivel de nuestra cultura.
    Muere la fe, nace la ideología.
    Una ideología qué es el sustituto ciudadano de la fe, en el sentido moderno de la palabra , es muy diferente de ésta, aunque tiende a llenar las mismas funciones sociológicas. Es la obra del hombre, un instrumento por el cual la voluntad política consciente trata de amoldar la tradición social a sus designios.
    Pero la fe mira más allá del mundo del hombre y sus obras, lleva al hombre a un grado de realidad más alto y más universal que el mundo temporal y finito al que pertenecen el estado y el orden económico. Por ende, introduce en la vida humana un elemento de libertad espiritual que puede tener influencia creadora y transformadora en la cultura social de los hombres y en su destino histórico, así como en su propia experiencia interior.
    Este es el proceso que está ya prácticamente consumado en el occidente moderno como mundo que se destruye frente a otras civilizaciones crecientes, jóvenes y con fuerza, que vienen detrás de nosotros con alegría y esperanza, con capacidad de sacrificio y de lucha y sobre todo valiente.
    ¿Os queréis suicidar? está bien, no tengo problema , pero no contéis conmigo.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  12. #12
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  13. #13
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    ¿AVANCE O RETROCESO?

    QUIEN NO RECONOCE SU PECADO ESTÁ CONDENADO A NO ARREPENTIRSE Y SIN CONTRICIÓN DIOS NO PERDONA






    Catolicidad: ¿AVANCE O RETROCESO?
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Hyeronimus y Smetana dieron el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Quieren acabar con todo.

    Consecuencias del impacto de la técnica sobre la imaginación de los imbéciles...próxima apertura: Zara.
    Odio Eterno al Mundo Moderno.


    El Rincón de Don Rodrigo

  15. #15
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Odio eterno al mundo moderno (II)



    Bienaventurados sois, ya que no por otra causa sois odiados y perseguidos, sino por el género de vida que libremente habéis elegido. Si hubierais seguido los consejos e inclinaciones del mundo, no os daría él ningún disgusto, antes bien, os colmaría de favores; mas porque camináis en dirección opuesta totalmente a la senda que él sigue, por eso os odia y os hace guerra.

    Conviene que tengáis el cuchillo en la mano para defenderos: y que sea de dos filos; esto es: de odio y de amor; amor de la virtud y odio del vicio. Y con este cuchillo apuñalaréis al mundo odiando sus estados, delicias, pompas, vanidades; y toda la infinita soberbia; y apuñalaréis vuestra fragilidad con el odio, ese odio que trajisteis del santo conocimiento de vosotros mismos; y con el amor de vuestro Creador, que es amor que adquiristeis por el conocimiento de Dios y de vosotros: que por este amor entrasteis en la batalla.

    EL BANDIDO REALISTA: Odio eterno al mundo moderno (II)

  16. #16
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Nos quieren condenar.

    La mejor definición del aspecto cultural - o la ausencia de este - del liberalismo/capitalismo: fusionar la vida con la mercancía, el consumo con las buenas acciones y lo que es con su opuesto... lo vemos en el anuncio de coca-cola donde te recomiendan comer sano, verduras y frutas.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  17. #17
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Putrefacción

    Toda acción se evalúa en esos términos , lo que convierte sus conclusiones en falsas: los medios y las acciones para lograr algo pueden ser objetivamente buenas y racionales, que si el resultado no es exitoso se deduce automática e instintivamente -y sin análisis- que las acciones fueron malas e incorrectas. Un gran error.
    El utilitarismo corrompe hasta el pensamiento, lo inutiliza y le resta profundidad; lo podemos ver a diario en nuestros hospitales, universidades, comisarías, empresas...¡FAMILIAS! donde este procedimiento intelectual lo guía casi todo ,lo mata casi todo, lo pudre casi todo.
    Smetana dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  18. #18
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    Contra el Mundo Moderno


    El Mundo Moderno es un cajón cerrado donde toda la basura permanece cerrada creando un ambiente irrespirable mientras que la Verdad pertenece al aire fresco y , para poder respirarle, a veces es necesario romper los cristales.



    http://elrincondedonrodrigo.blogspot.com.es/
    Smetana dio el Víctor.

  19. #19
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    LA SOBADA RESPUESTA DE SIEMPRE



    Catolicidad: LA SOBADA RESPUESTA DE SIEMPRE

  20. #20
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Odio eterno al Mundo Moderno

    La democracia de los muertos




    Juan Manuel De Prada


    ANIMALES DE COMPAÑÍA


    Uno de los rasgos más característicos (y deplorables) de nuestra época es el adanismo, la convicción ridículamente fatua de que el mundo acaba de fundarse o, todavía peor, de que a nosotros nos corresponde fundarlo ex novo. Este adanismo, inscrito en los genes de las ideologías en boga, nos depara políticos mesiánicos que hacen tabla rasa con todo lo que heredan; y también nos brinda artistas botarates que abominan de toda tradición y desdeñan toda influencia (y así disimulan su falta de formación y de talento). Y lo mismo que ocurre en el arte o en la política ocurre en otras muchas facetas de la vida. Inevitablemente, el prestigio de estos charlatanes ha acabado por contaminar a las masas, que no son sino el paisaje retórico del adanismo contemporáneo (o sea, tontos útiles); pero que, insensatamente, se creen Dueñas del Futuro y capaces de borrar de un plumazo siglos de Historia. Frente a este adanismo contemporáneo se alza lo que Chesterton llamaba la «democracia de los muertos», que postula que nuestros anhelos y pretensiones han de realizarse en conformidad con quienes nos precedieron, o siquiera en coloquio con ellos, para impedir que el mundo sea entregado (utilizamos la expresión de Chesterton) a esa «reducida y arrogante oligarquía que, por casualidad, pisa hoy la tierra»; es decir, a nuestra propia generación.

    Frente a la democracia adanista que, para halagar a las masas cretinizadas, postula que cada generación puede desbaratar el esfuerzo colectivo de cien generaciones pasadas, la «democracia de los muertos», al tomar en consideración el parecer de nuestros antepasados, se convierte en la única forma de cordura. Desde el adanismo contemporáneo, por ejemplo, se puede defender que Cataluña o el País Vasco se separen del resto de España (y quienes pretenden evitarlo recurriendo a tal o cual precepto legal son también adanistas rousseaunianos, sin saberlo). Sólo el auténtico demócrata, que es quien escucha el parecer de sus antepasados, llega fácilmente a la conclusión de que la generación presente no tiene derecho a derribar de un capirotazo lo que las generaciones que nos precedieron erigieron con infinito esfuerzo: porque en el esfuerzo de las generaciones que nos precedieron hay mucho amor, mucho sacrificio, muchas lágrimas vertidas, mucha sangre derramada, mucha esperanza maltrecha y finalmente superviviente. Yo, por ejemplo, que soy vasco de nacimiento, considero que la independencia del País Vaco es una burla a la abnegación de mi abuelo, que tuvo que emigrar a esta bella tierra y trabajar en condiciones muy ásperas, casi infrahumanas; y al sacrificio de mi padre, que siendo un hombre muy dotado intelectualmente tuvo sin embargo que abandonar los estudios a muy temprana edad y ponerse a trabajar en una fábrica, para completar el jornal familiar. Y, como mis padres y mis abuelos, hubo otros muchos españoles de otras regiones que fundieron su sangre con los vascos, que compartieron sus dolores y anhelos, que labraron sus tierras y fundieron sus metales. Y todos esos padecimientos y alborozos, todos esos desvelos y sueños compartidos, valen algo, desde luego mucho más que el capricho de una generación adanista que se cree legitimada a utilizar como felpudo a todas las generaciones precedentes.

    Quien no respeta ni considera la voluntad de los muertos, quien no atiende sus razones ni contempla con amor sus obras (porque no pueden alzar su voz, porque no pueden defenderse) tarde o temprano acaba ignorando también a sus contemporáneos, a poco que goce de los medios que le permitan imponerse. Toda democracia que ignora a los muertos está consagrando el derecho del más fuerte, está ignorando cínicamente el sufrimiento sin palabras de quienes lucharon durante siglos por construir lo que ahora nosotros pretendemos derruir petulantemente de un plumazo. No puede haber solidaridad verdadera entre los hombres sin esta aceptación de la democracia de los muertos, como no puede haber redención universal del género humano sin descensus ad inferos. Si Cristo no hubiese bajado al reino de la muerte para redimir también a quienes allí moraban, su salvación habría sido de pacotilla, porque las injusticias sufridas por esos muertos habrían quedado sin reparación. Que es lo que pretende el adanismo contemporáneo cuando acalla la voz de los muertos, cuando anula la voluntad de los muertos, cuando niega el consuelo a los muertos que con sus lágrimas y su sangre construyeron lo que nuestra generación quiere arrasar por pura soberbia, por un demente totalitarismo del instante actual. La única democracia digna es la que respeta el voto de los muertos.



    _________________________

    Fuente:

    La democracia de los muertos - XL Semanal
    Hyeronimus, Leolfredo y Trifón dieron el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Reflexiones castellanas: Contra el mundo moderno (V)
    Por Mefistofeles en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2012, 02:27
  2. ¿Que principio es eterno, la luz o la oscuridad?.
    Por Aliocha en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/03/2010, 09:31
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 08/10/2009, 10:33
  4. El Infierno Eterno
    Por CAMISA AZUL en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/05/2007, 14:29
  5. Doctrina Pontificia contra el mundo moderno.
    Por Tradición. en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/10/2006, 13:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •