Re: El 25-M abstención y más abstención.
Respecto a la legislación vigente durante el franquismo, dispongo de los textos de:
1.- Fuero de los Españoles.
2.- Fuero del Trabajo.
3.- Ley de Principios del Movimiento Nacional.
4.- Ley de Cortes.
5.- Ley de Referendum Nacional.
6.- Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.
7.- Ley Orgánica del Estado.
Todas ellas por separado y también refundidas como "Leyes Fundamentales del Reino"a través la "Ley Orgánica del Estado" de 10 de enero de 1967.
Y tengo la intención de transcribir literalmente todas y cada una de ellas sin modificación alguna, en hilo abierto al respecto y para consulta de estudiosos e interesados. Llevará su tiempo, pero los textos estarán íntegros.
No es una cuestión de "francolatría" sino de ir poniendo las cosas en su sitio. Naturalmente, se podrá criticar lo que se quiera después, pero con conocimiento de causa.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores