Si relees con detenimiento verás que, en mi anterior intervención, no he hecho otra cosa que lamentarme de que las revoluciones liberales hayan acabado con un maravilloso antiguo régimen en el que aún existía orgánicamente el pueblo y la sociedad. Si algo me movió hace ya casi dos años a comenzar a escribir aquí, en un foro en el que sabía positivamente que existían muchos tradicionalistas y legitimistas, era ese cariño y admiración que yo sentía y siento por aquél antiguo régimen de las monarquías tradicionales (y más concretamente por la monarquía tradicional española).
Es cierto que se suele afirmar que la historia se repite, lo cual es solamente cierto en parte. La historia de la humanidad no es circular, como un ciclo sin fin que se repitiera una y otra vez, que es como habría de imaginarla para que la historia siempre se repitiera. Además los cristianos creemos que la historia es una línea que tiene un principio y un final, que terminará al final de los días con la Parusía. Amén de que la creencia en un modelo circular de la historia acabaría con la libertad con que Dios nos ha dotado, amén de ser una concepción pagana de la vida. Pero tampoco vamos a entrar aquí y ahora demasiado en cuestiones tan filosóficas.
Y con respecto a lo del 'grito' en lugar de 'lema', completamente de acuerdo. Ha sido una forma de expresarme algo desafortunada que, en ningún caso, fué mal intencionada. Gustosamente lo corrijo: no es 'grito' sino 'lema'. Completamente de acuerdo.
Jamás he creído que ese modelo sea un descubrimiento de Franco, y tampoco de los falangistas. Yo lo veo precisamente como una aplicación de lo que te decía en mi anterior párrafo. No sé bien si he logrado contestar a tus preguntas.
Un saludo
Marcadores