Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 26

Tema: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    Aprenden de sus precursores:


    El ‘número dos’ de Rivera facturó a Ciudadanos con una sociedad

    La empresa de José Manuel Villegas, con dos empleados y en funcionamiento desde 2009, cobró más de 72.000 euros entre 2011 y 2012




    • Ciudadanos ha expulsado a 27 ediles desde las elecciones de mayo



    José Manuel Villegas, jefe de gabinete de Albert Rivera, facturó entre 2011 y 2012 más de 72.000 euros a Ciudadanos a través de su empresa, según adelantó la web InfoLibre. La compañía (Mabex Gestión SL), dedicada a la asesoría fiscal, cuenta con dos empleados y tiene actividad desde 2009. En esos dos ejercicios, según las cuentas depositadas en el registro mercantil, apenas pagó unos miles de euros de impuestos (1.575 en 2011 y 637 en 2012). Villegas, sin embargo, negó que, de haber tributado esos ingresos a través del IRPF hubiera pagado más y argumentó que de no haberlos contabilizado en la empresa esta habría entrado en pérdidas, generando un crédito fiscal a su favor.

    "Toda la gestión que se hace en el despacho siempre se ha tributado así. Por los importes que son, el hecho de tributar en sociedades no disminuye la tributación", aseguró el número dos de Ciudadanos, que no ocupaba ningún cargo público en los dos años que cobró de la formación (40.100 en 2011 y 32.000 en 2012). "No hay ningún ahorro", insistió sobre una práctica fiscal que es legal. "En el IRPF tendría esos gastos como persona física y el tipo habría sido inferior al 30%".
    A lo largo de 2015, Rivera ha criticado en distintas ocasiones que Juan Carlos Monedero (Podemos), hubiera tributado cientos de miles de euros a través de una empresa con el objetivo de pagar menos impuestos. Este miércoles, en un foro informativo organizado por El Mundo, el líder de Ciudadanos respondió a una pregunta en la que se le pidió que comparara los casos de Monedero y Villegas.

    “Sigo pensando lo mismo de las empresas pantalla [por la de Monedero], no de las que tienen señores que curran en ellas [por la de Villegas]", contestó Rivera. "José Manuel tiene una empresa, y mientras compaginaba eso ayudaba a Ciudadanos a organizar el partido, sin ningún cargo público. Son servicios prestados reales, con una empresa que existía y trabajadores. Lo de Monedero es lo contrario. La empresa se creó después, con dinero del gobierno venezolano, no existía. Son ejemplos antagónicos. Uno es trabajo efectivo, con declaración en Hacienda”.

    Además, según InfoLibre, Villegas omitió en las cuentas de su sociedad que ésta le había contratado para asesorar a Ciudadanos. El dirigente de la formación lo explica con el pequeño tamaño de su empresa.

    Elecciones Generales 2015: El ‘número dos’ de Rivera facturó a Ciudadanos con una sociedad | España | EL PAÃS

  2. #2
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    Y ahora envío un último artículo. Todos los he encontrado fácilmente buscando en Google, quizá con una búsqueda más exhaustiva y sistématica se encontrarían más cosas. Este va dedicado a los que crean que esta gente va a salvar España:

    Albert Rivera: "Considero que París es mi patria"

    Albert Rivera, candidato a la presidencia del Gobierno, declaró que los atentados terroristas del pasado viernes en París le "rompieron el corazón".
    El presidente de Ciudadanos desveló que hace un año celebró su cumpleaños en la capital francesa, a la que considera "su patria".

    Albert Rivera, presidente de Ciudadanos y candidato a la presidencia del Gobierno, declaró que los atentados terroristas del pasado viernes en París le "rompieron el corazón", calificó a la capital francesa como su "patria" y dijo que quiere "vivir en los Estados Unidos de Europa". "Considero que París es mi patria y que la patria de los que vivimos en el siglo XXI es Europa. Quiero vivir los Estados Unidos de Europa y por eso me duele igual lo de París que lo que pasa en Barcelona", dijo Rivera, que desveló que hace un año celebró su cumpleaños en la capital francesa.

    "Los atentados pasaron a la misma hora y el mismo día que el año pasado estaba tomando una copa en París. Esto nos rompió el corazón, forma parte del paisaje de muchos españoles y europeos y ojalá se pueda recuperar lo que se rompió", confesó en el programa El Larguero de la Cadena Ser. "Con la gente que han matado, a todos lo que nos pide el cuerpo a principio es venganza, pero luego hay que pensar en democracia y en cómo combatir eso. A los que no nos gusta la guerra nos gusta menos el terrorismo", apuntó. Para Rivera, lo principal ahora es "ir juntos, no separados, ser mesurados y no perjudicar a los que huyen de esa guerra. Hay que hacer todo dentro de la legalidad internacional y de lo que dice la ONU". "Es bueno condenarlo, solidarizarse, hay que participar en una gran manifestación en Europa y luego hay otras decisiones dolorosas como combatir al Estado Islámico. Esto tiene mucho de ataque a nuestro modo de vida porque hay que ir al fútbol o al teatro sin estar acojonado", apuntó. Elecciones "en clave de confianza" Rivera, candidato a la presidencia del Gobierno por Ciudadanos, declaró que las elecciones generales del 20 de diciembre se juegan "en clave de confianza" y que ganará quién sea capaz de "generar ilusión". "Me siento identificado con Matteo Renzi o Manuel Valls. Gente que procede sociologicamente de la visión de igualdad, pero que no cierra la puerta al mercado. Ha habido dos lideres políticos con mayúsculas en España que son Adolfo Suárez y Felipe González, que modernizó y avanzó en la sociedad de bienestar. Me gusta la gente con liderazgo, al margen de errores", apuntó. Finalmente, Rivera se mostró con "ganas de cambiar cosas". "Quiero ser presidente para cambiar el país. Hay que recomponer la ilusión y el aliento que hemos perdido los españoles. Ahora están pudiendo más las ganas que el miedo", concluyó.

    Albert Rivera: "Considero que París es mi patria" - 20minutos.es

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Bueno, eso de que no son "rojos" sólo por días si, por días no, y a veces a ratos.
    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Memoria histérica,...

    Albert Rivera describe el franquismo como "los años más negros" de España y pide cuidar la democracia

    El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este viernes, con motivo del 40 aniversario de la muerte de Francisco Franco, que la "dictadura" franquista representa "los años más negros" de España, y ha pedido que se valore y se cuide la democracia.
    EUROPA PRESS - MADRID
    20/11/2015 - 12:22h

    "Hace 40 años murió Franco. Una dictadura que representa los años más negros de nuestra historia. Valoremos y cuidemos nuestra democracia", ha dicho el líder de la formación naranja en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
    Durante una entrevista concedida a La Sexta el martes pasado, Rivera abogó por alcanzar un pacto con el resto de partidos políticos para que la memoria histórica se deje de abordar "en función de los intereses políticos".

    Además, se comprometió a, si se convierte en el próximo presidente del Gobierno, ayudar a que aquellas personas que no saben dónde están enterrados sus familiares puedan localizarlos y "recuperar su dignidad".
    Sin embargo, dijo no estar de acuerdo con cambiar el nombre a las calles y plazas relacionadas con el franquismo en las distintas poblaciones españolas, un asunto que cree que "no preocupa" a la mayoría de ciudadanos. "Es otro debate que es legítimo, pero que yo no comparto", añadió.
    El chico se ajusta a lo que escribí en su día definiéndolos. la duda es cómo se cuida una democracia que nació ilegal, producto de unos cuernos, de la bajada de pantalones de quienes tenían los resortes del poder en sus manos y que con la llegada de la mayoría de edad, se ha mostrado como una consumada golfa.

    Son muchas las ocasiones en las que he afirmado que la Historia si se repite, no en sus acontecimientos o hechos singulares, pero si en sus aspectos morales. Esa máxima de que lo que hoy es arriba, mañana será abajo y viceversa, es una ley inexorable. El franquismo duró cuarenta años, este régimen ya lo ha igualado como etapa tenebrosa, no es de esperar todavía, pero pueden darse acontecimientos imprevistos que de manera muy rápida conduzcan a un cambio de 180º.

    Dicen que los musulmanes afirman algo así: "Siéntate a la puerta de tu casa y verás el cadáver de tu enemigo pasar". Pues eso, este régimen ya está caduco, es un vejestorio inútil en el que ya no cree la gente. Yo viví eso que eufemísticamente han llamado "Transición" y hay que reconocer que la gente sentía verdadero entusiasmo. Basta con ver la cantidad de mierda que aparecía en las calles con la propaganda política. No había semana que no hubiese "pegada" de carteles, en todos los partidos. Éstos eran una mezcla de clubs sociales en los que se confraternizaba entre "los propios" y hasta se dieron muchos matrimonios de gente entonces joven que se conoció rellenando sobres o paseando las banderolas en los coches. También se formaron pandillas que además de la política compartieron amistades. ¿Que queda hoy de todo aquéllo? nada. Hoy a la gente le da todo lo mismo, cada cual va a "su bola" y nadie está contento con nada. Un conocido, que no es un "Séneca" de la política me dijo un día algo que me hizo reflexionar, porque me pareció una idea muy interesante: "Hay gente joven que nació con Felipe González y que hoy ya puede votar. No han conocido otra cosa que al PSOE en el Poder, verás como hay un cambio muy pronto." Naturalmente hablaba de gente que era menuda cuando el PSOE llegó a la Moncloa. Curiosamente un tiempo no muy largo después nos trajo el primer mandato de Aznar.

    Se puede pensar que esto pasa en este país, pero no en otros. Bien, pues no estoy de acuerdo, en Francia ya van por la "Quinta República" y en Italia por la "Segunda", ¿por qué? ¿en qué se diferencian de las anteriores? la respuesta es evidente, en nada salvo cuatro modificaciones legales. Pero siguen siendo "más de lo mismo". Estoy convencido de que se avecinan cambios muy importantes en Europa y también en España, y en nuestro caso no hablo del mes que viene. En alguna ocasión he llegado a decir aquí que, como las golondrinas, volverán a verse estatuas de Franco.
    raolbo dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    El problema es que se discute si PP, Ciudadanos, etc.

    Cuando el problema es el RELATIVISMO que lleva implícito la democracia.

    La democracia es, en expresión de un periodista "el mejor sistema para que grupos organizados (sean Partidos, Sindicatos, ONGs, Mafias, Lobies, etc.) CHANTAJEEN al resto de la sociedad".

    La democracia, en mi humilde opinión, es una mascarada, un trampantojo que se arroja al pueblo, para enfrentar a unos con otros con pequeñeces, cortedades de miras y egoísmos mientras nos despluman.

    Da sensación, falsa, de libertad, de razonabilidad, y es intrinsecamente perversa. Porque unos, muchos o pocos, o todos, digan algo no tiene ni porque ser cierto ni lo mejor.

    Y menos en sociedades tan mediatizadas (por agencias de noticias, radios, TVs, etc.) en manos de los mismos.

    Es un sistema que no contempla (pese a su enorme influencia real) las sociedades secretas, los poderes económicos que mueven los grandes grupos de "comunicación" (ideologización), etc.

    Y no quiero abondar en los argumentos aportados en el hilo que subí: Las Excelencias del Sistema Democrático.


    Como decía el genial Chesterton, es curioso que en estas sociedades democráticas "se ve al político profesional, pero no se conoce al que lo financia, menos aún al que lo avala y menos aún al banquero que está detrás"
    Valmadian y ALACRAN dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    La democracia es un sistema que la gente no ve, es decir, no capta en qué consiste. Hoy cualquier persona normal asocia las ideas de "democracia = libertad" y, "per se" es una asociación errónea, pero es el eslogan que se ha vendido y se viene haciéndolo desde la Revolución Francesa. Si a esas mismas personas se le habla de la Masonería, la mayoría de ellas torcerá la nariz en el acto. Si se les habla de guerras y revoluciones se negarán en rotundo, si se menciona el totalitarismo se echarán las manos a la cabeza. Y, sin embargo, la democracia moderna la fundaron los masones, la implantaron mediante revoluciones y bien sangrientas y es un sistema absolutamente totalitario.

    De la democracia griega se afirma que sólo se toma la idea, pero no es cierto, lo que si se hace es modificarla en aquellos puntos que no ha interesado mantener. La democracia en la Grecia clásica era "machista", pues no permitía a la mujer participar de los asuntos de la polis, mientras la mantenía encerrada en los gineceos. La democracia entonces tenía carácter religioso y el sagrado recinto de la polis era inviolable. El peor castigo al que se podía condenar a un griego era el "ostracismo", es decir, la expulsión de los límites sagrados de la polis, pues si moría en ese destierro y su cuerpo no era rescatado por sus familiares y amigos para ser reintegrado al suelo patrio, creían que el alma vagaría eternamente entre tinieblas. Pero si había una diferencia esencial, y es que toda la población masculina tenía el deber y el derecho de participar en el gobierno de la polis. No era sólo una cuestión de votar, sino de participar, así todo "polités" o ciudadano tenía que ser miembro de la Asamblea Popular durante un periodo de su vida..., ¿imaginamos que sería algo así como que se convirtiese en obligatorio ser diputado o senador durante, por ejemplo, un año? algo inconcebible. Del mismo modo, se convertían por un día en "pritan" o presidentes de la "Pritania" o Asamblea Popular.

    Hoy en día, la democracia se ha convertido en:

    1.- Una declaración de derechos, pero no de obligaciones.

    2.- En depositar un voto periódicamente en una urna bajo el principio de "un hombre, un voto"

    3.- El ecosistema social en el que se pueden desenvolver los partidos políticos.

    Pero:

    1.- Las declaraciones están para ser cumplidas. Obsérvese lo que se hace en España con la Constitución vigente (aunque no nos guste es la que hay), del mismo modo que se hizo en el pasado (por ejemplo, la de 1876, vigente en 1931, no contenía artículo alguno que abriese el camino a un cambio de régimen, ni uno sólo), y empiezan no cumpliendo aquellos que están más obligados por razón de sus cargos.

    2.- El sistema de voto directo y personal no considera la capacidad del votante. A la hora de elegir una opción u otra (políticas económica, social, exterior, fiscal, sanitaria, etc.,) , no están en igualdad de condiciones las personas analfabetas que los titulados superiores,sin embargo, sus votos valen lo mismo. Pero es que, además, cuando se deposita el voto este se convierte en un cheque en blanco para el sistema y el partido votados durante los siguientes años hasta volver a convocarse los siguientes comicios. No existe ningún control efectivo y real sobre lo que se hace con los votos.

    3.- Los partidos tienen consideración de "bienes", lo que es un disparate en términos, ya que no representan sólo una diversidad de opiniones, planes de acción de gobierno, o agrupaciones de gentes que ven las cosas de un modo similar. No, también se transforman en nidos de enfrentamientos que pueden llegar a muy graves, al tiempo que fomentan odios, divisiones, y muy serias discriminaciones hacia quienes son distintos. Por otro lado, tienen tendencia a profesionalizarse, llegando a ser una especie de ministerios paralelos, al tiempo que sus más activos miembros se transforman en una especie de funcionarios que terminan, según las circunstancias, recibiendo una especie de premios e incentivos en forma de puestos en el parlamento nacional, parlamentos regionales, administraciones del Estado, gobiernos mediales, gobiernos municipales y otros destinos, todo en función de la importancia que tenga la posición que se ocupa dentro del partido. Así, se ha llegado a la "profesionalización" de lo que no es más que un servicio voluntario para el que nadie les obligó o llamó, generando "derechos" inexistentes de los que la población en general está limitada o privada. Por ejemplo, en España los famosos 7 años de cotización a la SS para tener derecho a una pensión, frente a los 35 del resto de la población. O el periodo por el cual el político cesante continúa cobrando un sueldo igual o muy similar al percibido en el ejercicio del cargo.

    Y, además, decía que la democracia es totalitarismo porque, éste a diferencia de la dictadura, aspira a impregnarlo todo, incluida la vida privada del ciudadano, o sea, el "sufridor descerebrado al que amaestran para no protestar" y a perpetuarse. Las dictaduras no se conducen así: lo son en determinados aspectos y por un periodo determinado, a lo sumo lo que dure la vida del dictador si es que se perpetúa en el cargo. A su vez, la democracia no admite nada fuera de si misma y persigue hasta con saña cualquier intento de trastocar el orden establecido.

    Esa es la democracia que tanto gusta a los que no saben ni de lo que hablan.
    ALACRAN dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    EspadaDeRoma está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 17
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    Aznar bendice a Rivera como alternativa “moderada, centrista y liberal”

    El líder de Ciudadanos clausura la II Semana Atlántica, que organiza el ex presidente del Gobierno.



    Aznar y Rivera durante la clausura de la II Semana AtlánticaEfe

    Albert Rivera ha clausurado este martes la II Semana Atlántica, que organiza el expresidente del Gobierno José María Aznar. Durante la presentación de la conferencia, Gabriel Elorriaga ha dicho que el líder de Ciudadanos demuestra que en España hay alternativas de renovación “moderadas, centristas y liberales”, como las que están surgiendo en otros países de Europa como Francia. Elorriaga también ha recordado que Ciudadanos es el partido que lidera la oposición en Cataluña y, por lo tanto, la “cabeza visible en la defensa de la unidad de España”.

    Rivera y Aznar han llegado al Foro Atlántico, que se celebra en el centro de Madrid, separados por apenas unos minutos. Al acto también ha asistido Ana Botella. El líder de Ciudadanos y el expresidente han posado juntos durante algunos minutos, en los que han charlado distendidamente. Aznar no ha hecho declaraciones. Ningún dirigente del PP actual ha participado como conferenciante en el foro de Aznar. Sólo el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado
    , ha acudido un día como oyente.

    SIN PROYECTO EN CATALUÑA

    Rivera ha dividido su intervención en dos partes. En la primera ha hablado de los retos que en su opinión afronta España y las recetas que ofrece Ciudadanos desde el liberalismo. Rivera ha asegurado que España necesita un nuevo proyecto patriótico y de valores civiles sin complejos que enfoque el país a otros 40 años de prosperidad. En ese sentido, y sobre Cataluña, ha asegurado que Ciudadanos estará siempre del lado del Gobierno en el cumplimiento de la legalidad. Pero también ha precisado que ese proyecto de país contribuirá a frenar el independentismo.
    "Nos toca coger el relevo de lo que han hecho los partidos socialistas y conservadores en los últimos 40 años con soluciones y renovación", ha dicho. "No va a haber proyecto de futuro si nos cuestionamos cada día nuestra nación".


    Rivera, en un guiño a Aznar, ha defendido el terreno económico y en derechos sociales y justicia conquistado hasta el momento, pero ha enumerado una batería de reformas estructurales que considera imprescindibles de cara al futuro: educación, empleo y también la reforma institucional. El líder de Ciudadanos ha vuelto citar la eliminación de las diputaciones como ejemplo de adelgazamiento de la administración: "Lo que no queremos es cortar donde más duele a los españoles: médicos, jueces..."
    En su opinión, España, al igual que el resto de Europa, vive una lucha entre la defensa de las democracias liberales y el populismo y el nacionalismo. "Nuestro reto es liderar una respuesta a las necesidades de la clase media y trabajadora y frenar a los populistas en las urnas", ha afirmado.
    PROTECCIONISMO VS. LIBRE COMERCIO

    Rivera ha explicado que en su reciente viaje a Estados Unidos ha sentido la preocupación por algunas de las medidas proteccionistas de la administración Trump. Y ha señalado que la batalla entre el libre comercio y la globalización y el proteccionismo afecta a todo Occidente.
    El presidente del partido naranja ha iniciado así una sena segunda parte de su conferencia centrada en política internacional. Rivera ha reclamado una mayor integración y políticas de seguridad comunes, porque ya no se puede fiar todo a una OTAN cada vez más cuestionada, entre otros por el propio Trump.
    Además, ha pedido que España vuelva a liderar las relaciones de Europa con América Latina. Pero en otro guiño que le une al ex presidente popular ha reclamado no ser tímidos con situaciones como las que se viven en Venezuela o la "dictadura en Cuba".


    Fuente: Aznar bendice a Rivera como alternativa “moderada, centrista y liberalâ€


    * * *
    Para aquellos que habéis dicho que Ciudadanos es peor que Podemos tenéis razón, pero no por eso Podemos es legítimo. Ciudadanos comparado con Podemos es un partido político de base puramente liberal al estilo parecido a lo Macrón que tenemos en Francia bajo la ideología bastante corriente de la socialdemocracia, mientras que Podemos es un partido más bien marxista, limitándose a rasgos liberales o neoliberales. El liberalismo en España se diferencia mucho del francés en muchos aspectos, pero Ciudadanos es liberalismo a la Francesa o a la europea, la más dura y perjudicial para las naciones europeas. Defienden el denominado 'mundialismo' más que ningún otro partido en España, mercado libre global, pro banca y son muy pro Unión Europea. Hemos visto anteriormente que son muy simpatizantes de EE.UU. y sus intereses económicos y como recibió apoyo del mismo Obama. Apoyan a la desastrosa y autoritaria TTIP. Me da a mi que con Ciudadanos la influencia de España en Europa quedaría reducida a un país de terceras con sumisión a intereses europeas de Francia, R.U., Bélgica y Alemania. Si hablamos en términos 'derechas-izquierdas', Ciudadanos como sustituto del PP sería catastrófico para la derecha, sería un Aznar multiplicado por mil. Lo único que conduciría esto a la larga es una izquierda proporcionadamente más grande y más radicalizada que superaría al PSOE, llegando a niveles de Frente Popular. Eso sin mencionar que en términos sociales, siguen la misma filosofía progresista que son nada para nuestro interés. El ambiente político de Ciudadanos es bastante catalana en el sentido que están 'mas cerca de Europa', pues ni pincha ni corta en asuntos de la independencia catalana y sus peces gordos, a pesar de no apoyar la secesión de Cataluña de España. Son muy liberales y muy materialistas. Partido hostíl y detestable.


  7. #7
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    Respondiendo la pregunta del título del hilo, aquí: Al infierno con Ciutadas. Me equivoqué poniendo el nombre en el título del hilo y como no tengo opción para editarlo (o simplemente no sé como hacerlo) se ha quedado así.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  8. #8
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    El instituto este, IADG, dice estar sobre los valores atlánticos....y el reformismo, bien unida la frase. Pues bien podrían explicarse. Cuáles son esos valores, de qué y quienes parten en origen. A que reformismo aluden en los valores atlánticos.

    Aparte de con la economía de mercado, pues menuda obviedad, en los mercados está la economía.

    Y con la democracia liberal . Que dicho campechanamente, están con el capitalismo, pues los liberales han evolucionado en esto.

    Lo de la democracia es "su democracia", la de hace siglos, que sigue estancada; puesto que no hay ni separación de poderes, ni verdadera representación, amén de la destrucción que llevan a sus espaldas de la idiosincracia de los verdaderos valores atlanticos españoles, hispanoamericanos, portugueses....

    Menos palabrería liberal, como bien dijo el ausente, que sigue ¡Presente!.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  9. #9
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Dónde están los hilos sobre el peligro que supone Ciudadanos para España?

    «Los naranjitos enseñan la patita» por Juan Manuel de Prada para el periódico ABC, artículo publicado el 31/XII/2018.
    ______________________

    Hace ya tres años explicábamos en esta misma tribuna la naturaleza del partido político llamado Ciudadanos. Andaban por entonces los analistos y analistas estrujándose los sesos por dilucidar si los naranjitos eran de izquierdas o derechas, como si en esta posmodernidad agónica las cosas fueran de cuerpo entero y no hechas de retales. A mí Ciudadanos me pareció siempre un partido sistémico (esto es, creado para defender los intereses de la plutocracia globalista, en su esfuerzo por esclavizar a las sociedades); y, por lo tanto, de derechas de cintura para arriba (o sea, defensor a ultranza de las formas más extremas de capitalismo) y de izquierdas de cintura para abajo (o sea, defensor a ultranza del supermercado de derechos de bragueta). Si los naranjitos empezaron pescando en los caladeros de la derecha es porque allí se tropezaron con una clientela mollar que, después de traicionar todos los principios que sus antepasados defendieron, necesitaba justificarse defendiendo, a modo de fetiche pauloviano, la «unidad» de España. Una «unidad» que, para entonces, ya no podía ser la unidad moral y espiritual que preconizaba Unamuno, sino tan sólo la unidad fiambre de los cachos de carne putrefacta con los que el doctor Frankenstein cosió a su monstruo; pero esto no importaba a esa derecha que previamente había renunciado a todos los principios morales y espirituales que antaño aseguraban la unidad auténtica de España.

    Podría decirse que el partido llamado Ciudadanos es una imitación ful del engendro «La República en Marcha», comandado por Macron, el gran perro caniche del globalismo que logró confundir con su ideología vaporosa a los franceses, llevándolos al redil que interesa a la plutocracia. El mismo Albert Rivera es una especie de Macron de barrio (sin másteres financieros y sin gerontofilia); y la lastimosa incorporación a su proyecto del gabacho Valls (que se ha pretendido presentar como un fichaje estelar, aunque todos sepamos que es un desecho de tienta de la política francesa) ha acabado por completar el perfil sistémico del partido. El empeño del gabacho Valls por demonizar a la «ultraderecha» que propone detener las avalanchas de inmigrantes favorecidas por las mafias de Soros resulta, en verdad, hilarante, si consideramos que Valls quiso expulsar de Francia a los gitanos, sin recatarse de que el racismo le asomara por debajo del mandil. Pero el gabacho Valls incluye otros episodios aún más sórdidos en su purulenta carrera política: el más grave de todos (denunciado por Bernard Squarcini, jefe de los servicios secretos franceses), su rechazo «por razones ideológicas» (o sea, por sumisión a los mandatos del globalismo) de la lista detallada de los yihadistas franceses que operaban en Siria, ofrecida por el gobierno de Basar Al-Ashad. Luego, alguno de estos yihadistas volvió a Francia y dejó su tarjeta de visita en la sala Bataclán. Resulta, en verdad, desquiciado que un pollo con tan tenebrosas responsabilidades se erija en sexador de pollitos ultraderechistas.

    Hace un par de semanas, el boletín plutocrático Financial Times elegía, con irreprochable coherencia, «Hombre del año» al especulador financiero George Soros, dedicado en cuerpo y alma a destruir las sociedades europeas financiando las avalanchas migratorias, la legalización de las drogas y las políticas de género. De inmediato, Luis Garicano -flamante candidato de Ciudadanos al pudridero bruselense- publicaba en sus redes sociales un mensaje lacayuno, en el que felicitaba a Soros «por su incansable trabajo por la libertad y las sociedades abiertas», a la vez que vituperaba a sus detractores. Quien se engaña con los naranjitos es porque quiere.

    https://www.abc.es/opinion/abci-nara...9_noticia.html.
    ALACRAN y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Ubi sunt: ¿dónde están?
    Por Hyeronimus en el foro Literatura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/02/2008, 15:56
  2. Los europeos están en peligro de extinción
    Por Juan del Águila en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 20/09/2007, 17:35
  3. ¿Dónde están los patriotas?
    Por Arnau Jara en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/05/2007, 21:39
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/02/2006, 11:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •