Yo no creo que las ideas filosóficas modernas de las nuevas derechas extremas sean en última instancia producto de una alianza política. Es allí donde la religión estaba menos fuerte y la secularización, o la presencia de por ejemplo el positivismo filosófico, eran más fuertes donde las derechas teológico-políticas fueron perdiendo fuerza. Por ejemplo en España aun en 1900 buena parte de la sociedad quería restablecer la Inquisición, algo del sXVI en el resto de Europa. Francia solo tuvo algo similar al Carlismo en la Vendée y en Bretaña (los chouanes) en el sXVIII mientras que aquí ese fenómeno rural comunitario llegó hasta la industrialización de los 60 en la España norteña y montañosa. Y no digamos ya el fenómeno del Partido Integrista.
Los cambios de la sociedad están llevando eso sí a que las extremas derechas actuales (Frente Nacional el partido anti islámico holandés...) sean ya por culpa de la dialéctica revolucionaria la vieja extrema izquierda del sXIX, la única diferencia es que es coherente ya que rechaza por igual cristianismo e Islam, ambos por las mismas razones.
Más allá de las difíciles categorías que se puedan establecer para englobar las derechas extremas de dos siglos de historia, el artículo está muy bien pues profundiza en las ideas y diferencias de cada grupo político.
Marcadores