Re: Refugiados sin refugio

Iniciado por
Hyeronimus
¿Qué es esto? Arabia Saudí tiene 3 millones de tiendas vacías, y no acoge un solo refugiado.
3 millones de tiendas que sólo se utilizan 5 días al año. Refugiados acogidos: cero.
Arabia Saudita tiene 100.000 tiendas de campaña climatizadas que pueden acoger a 3 millones de personas, y están vacías. Aun así, no han acogido ni un solo refugiado.
REFLEXIÓN Estas tiendas, con climatizadores y todo como puede verse en las fotos, son para los peregrinos de la fiesta del Hajj en la ciudad de Medina. Arabia Saudí tienen recursos económicos para acoger a millones de refigiados, y no HA ACOGIDO a nadie. Todos se encaminan a Europa.
¿Qué es esto? Arabia Saudí tiene 3 millones de tiendas vacías, y no acoge un solo refugiado. « SOMATEMPS
Resultan curiosos los comentarios del enlace, encendida defensa de Arabia y los países del Golfo con crítica a Occidente, sin considerar que esos mismos países son aliados de aquellos a los que critican. Estoy de acuerdo en cuanto a la confusión reinante , pero lo es con todo y en todas partes.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores