Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 154

Tema: No leais periodicos liberales

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Regresa el amigo Bardají con un artículo en la Gaceta para avisarnos de los peligros de Putin, pero observen que lo hace no como español sino como ¿yanquijudío? (señalo en rojo lo que me ha hecho gracia, puesto que ya vienen en negro otras partes del artículo):

    Putin, ese hombre

    Donald Trump posiblemente reputa este camino de la fascinación a la frustración y al enfrentamiento. Porque los intereses rusos y americanos no son los mismos.


    Los líderes fuertes suelen provocar una gran dosis de fascinación a derechas e izquierdas. Los llantos de Podemos e IU tras la muerte del dictador Fidel Castro se ven compensados por los elogios de buena parte de la derecha alternativa -y no tan alternativa- a la figura de Vladimir Putin, el líder del Kremlin. En Estados Unidos, el presidente electo, Donald Trump, ha expresado su admiración por Putin y confía en que entablará una buena relación con el dirigente ruso.

    No es el primer inquilino de la Casa Blanca que cree lo mismo. Así, tras su primera cumbre, celebrada en Eslovenia en junio de 2001, el presidente George W. Bush dijo aquello de “le he mirado a los ojos y he encontrado una persona directa y digna de confianza (…) He sido capaz de ver su alma, la de una persona profundamente comprometida con su país”. En esto último, Bush no se equivocó; en lo digno de confianza, se equivocó de cabo a rabo como él mismo reconocería, con su típica sorna, en sus memorias: “No miré lo suficiente”.

    Un presidente absolutamente opuesto a Bush junior, Barack Husein Obama, también apostó decididamente por relanzar la relación con Putin. Como sabemos, al poco de inaugurar su primer mandato, mandó a su entonces Secretaria de Estado, Hillary Clinton, a Ginebra, para reunirse con su homólogo ruso, Sergei Lavrov. Clinton llevaba como regalo un exagerado botón rojo con la palabra inglesa “reset” como símbolo de un nuevo inicio tras los encontronazos de Bush y Putin en Irak y Georgia. Lamentablemente, los expertos rusos del Departamento de Estado escribieron mal la traducción al ruso y en lugar de “reset” grabaron “sobrecarga”. Toda una premonición en realidad. Porque la presidencia de Obama que quiso empezar saboreando las mieles de una estrecha cooperación con Moscú, para lo que traicionó, por ejemplo, a los aliados centroeuropeos y de la OTAN, desmantelando el sistema anti-misiles desplegado en la República Checa y Polonia, acabó con tan malas relaciones con Moscú que la expresión “Guerra Fría”, arrumbada por la Historia desde 1989, volvió a tener significado. La anexión de Crimea, la intervención en Ucrania y el apoyo militar directo de Putin a Basher el Assad en Siria acabaron por colmar el vaso.

    Donald Trump posiblemente reputa este camino de la fascinación a la frustración y al enfrentamiento. Porque los intereses rusos y americanos no son los mismos. Por ejemplo, Trump ha dicho por activa y por pasiva que el acuerdo sobre el programa nuclear con Irán, impulsado por Obama y secundado por las grandes potencias, incluida Rusia, era un mal acuerdo y que se propone modificarlo. Es dudoso que encuentre un socio fiable en Rusia en este terreno. Rusia e Irán han incrementado su cooperación bilateral en el último año y medio. Tanto como para que el general al mando de las fuerzas especiales de la Guardia islámica revolucionaria iraní, Qassem Soulimani, visitara Moscú en julio de 2005, en clara violación de las sanciones impuestas contra él por la ONU, o que Moscú lanzase ataques de sus bombarderos sobre la oposición siria ( ) desde bases en Irán este pasado verano. Por no hablar de los acuerdos para suministrar a Irán aviones Su-30 o carros de combate T-90, también en flagrante violación del régimen de sanciones sobre el régimen de los ayatolas.

    Es más, Rusia e Irán están cooperando estrechamente en suelo sirio para mantener a el Assad en el poder, combatiendo a los grupos opositores que más hacen peligrar la estabilidad del dictador de Damasco ( ). La lucha contra el Estado Islámico, otro de los objetivos prioritarios del nuevo presidente americano, es, en realidad, secundaria en los intereses de Putin. Sólo en la medida en que hagan peligrar a el Assad Moscú bombardeará al Califato. La idea de Trump de dar carta blanca a las fuerzas rusas puede acabar con una Siria dominada por Irán. Aún peor, incluso tal vez con un Estado Islámico bunquerizado en Raqqa.
    Tarde o temprano Trump descubrirá lo que ya descubrieron Obama y Bush, que los objetivos de Putin van en contra de los occidentales, de americanos y europeos. Hay toda una escuela de pensamiento, sobre todo en la derecha alternativa española, que justifica los avances de Putin por el vacío dejado por la retirada estratégica de Obama. La política sería como la naturaleza, donde impera el horror vacui, y todo vacío tiende a ser llenado. Se va América, llega Rusia. En ese sentido, toco cuanto ha hecho Putin ha sido aprovecharse tácticamente de las propias debilidades de los occidentales, con Obama a la cabeza.

    Sin embargo, también hay otra forma de explicar la política de Putin, de una manera más estratégica: sin negar que el pragmatismo del Kremlin le lleve a sacar ventaja allí donde pueda, las acciones de Putin sólo cobran sentido en un marco más general. Al poco de ser elegido por primera vez, en junio de 2000, Putin visitó Madrid y se reunió con el presidente español, José María Aznar. En esta reunión el dirigente ruso explicó su triple desafío con claridad y rotundidad: primero, restablecer el poder del Kremlin sobre los oligarcas rusos; segundo, restablecer el poder de Moscú sobre las regiones; finalmente, restablecer el poder de Rusia en su esfera de influencia. Y a decir verdad, a ello se ha dedicado desde entonces con notable éxito. Tanto como para poder añadir un cuarto objetivo: Hacer de Rusia una gran potencia otra vez. Y es en eso donde está ahora, no nos engañemos.

    Putin aspira a contar con una Europa “finlandizada”, esto es, incapaz política o militarmente de oponerse a sus decisiones y acciones, del grifo energético a la división de Ucrania. Su definición de zona de interés todo territorio donde haya minorías rusas es preocupante. Si Donald Trump acaba disminuyendo la presencia americana en la OTAN, se habrá borrado la única línea roja que ahora sirve de demarcación entre dónde Putin puede intervenir y dónde no. Esto es, quién es miembro o no de dicha organización. Moribunda, sí, pero todavía viva en sus compromisos formales.

    Putin dijo en 2005 que la caída de la URSS fue la mayor catástrofe geopolítica del Siglo XX, olvidando las dos guerras mundiales o el Holocausto entre otras cosas. Puede que ahora, frente al creciente caos mundial, muchos estimen que un regreso al orden bipolar, en el que el mundo básicamente estaba dominado por las dos grandes potencias, Estados Unidos y la URSS, sería una buena cosa. Rusia y América podrían combatir conjuntamente el jihadismo y ambas naciones podrían frenar el ascenso de China, por ejemplo. Pero esto es un espejismo. Y peligroso.

    Si hay algo que puede salvar a Europa y Occidente es la defensa de nuestra identidad, construida sobre nuestros valores y raíces. Putin puede representar la mejor tradición de la política de poder, que durante siglos rigió los destinos de los europeos, aunque fuese de manera sangrienta, dicho sea de paso. Pero Putin no encarna ni los valores de la libertad de mercado ni de la libertad y responsabilidad del individuo, que también son parte de nuestra esencia ( nota mía: ya te veo, Timoteo ). Putin, no lo olvidemos, se construyó a si mismo en las filas del KGB, los amigos del por fin ido Fidel Castro.
    Ayer, sin ir más lejos, la aviación rusa lanzó miles de octavillas sobre la sitiada ciudad de Aleppo, antes de volver para soltar su carga mortífera de manera indiscriminada. En el texto se podía leer lo siguiente: “Si usted y los suyos no abandonan inmediatamente esta zona, serán aniquilados. Debe saber que todos le han abandonado. Está solo frente a su terrible destino”.

    Abrazar a Putin es creer que vivimos en un mundo hobbesiano, donde el hombre es un lobo para el hombre, y para el cual, la democracia liberal no sirve. Cierto que nuestros actuales líderes blandos no ayudan mucho, pero la supuesta fortaleza de Putin solo es el camino de nuestra servidumbre.

    Putin, ese hombre | La Gaceta



    Última edición por Trifón; 01/12/2016 a las 14:28

  2. #2
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales


    https://somatemps.me/2016/12/02/los-...so-periodista/

    Los medios de comunicación franceses ocultan los nombres árabes de los violadores, denuncia un famoso periodista.






    El periodista Jean Quatremer, ha admitido que los medios de comunicación franceses están ocultando deliberadamente los nombres árabes de los violadores para frenar el auge de Le Pen, llegando incluso a cambiar los nombres de los violadores árabes por nombres franceses.


    El periodista de Libération ha manifestado que es una práctica ya antigua donde “Valía todo: desde Alaia a Frederick, pasando por Marceo o Maurice. Todo menos Mohamed o Hamed”. Ha asegurado que los motivos son para “no despertar el populismo” y que además asegura que “Existía miedo a que nos llamaran racistas”.

    Este fraude informativo se repite muy a menudo, en los últimos meses los medios de comunicación lo han repetido en diversas naciones, teniendo que admitir a posteriori que estaban mintiendo u ocultando que los violadores y agresores son árabes o refugiados. Estrategias semejantes se han usado en Alemania, Suecia o España.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  3. #3
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    https://www.dolcacatalunya.com/2016/...la-vanguardia/

    Montan una manifestación separatista en Sevilla … y sólo habla de ella La Vanguardia

    La última de La Vanguardia del Règim: es el único periódico que menciona la manifestación separatista andaluza del pasado domingo.



    El manifiesto del acto decía que Andalucía es “una nación dependiente y sometida”
    y lloriqueaba por el dretadecidir. Igualet que a la Catalunya prusesista. El aplec lo convocaban IU, Podemos, Asamblea de Andalucía, SAT, Jaleo, CUT, MDM-A, Sindicato de Estudiantes, Izquierda Andalucista, Doñana Lives, UJCE-Andalucía y así hasta 30 chiringuitos que admiran a Puigdemont y los suyos. Como hemos explicado, el carajillero cordobés Eduardo Reyes se apuntó al aplec; no sabemos quién le pagó el viaje y los presumibles carajillos, pero seguro que sacó ideas para repetir intervenciones estelares como esta:

    En los periódicos andaluces ni pío. En Europa Press una reseña. En La Vanguardia del Règim, crónica del enviado especial a Sevilla, el archillepasubvens Quico Sallés, que aprovechó para montarse un finde de picos en Santa Cruz. ¿Éxito de la manifestación? El gran periodista lo cuenta así: “‘Éramos unos cinco mil‘, se apresuraba a informar uno de los miembros de la organización. Una cifra que los impulsores de la manifestación han dado por ‘excelente'”. A Sallés -profesional de referencia- le debía dar pereza llamar a la municipal, al ayuntamiento o a la Delegación del Gobierno para preguntar la cifra verdadera.

    Nosaltres, que sabem com compta el separatisme, hem vist la foto a l’Avinguda de la Constitució i comptem menys de 1.000 m2 de superfície ocupada sin empujones. O sea, que no llegaban a 1.000 manifestantes, unos 30 por entidad convocante. Èxit total.

    ¿Este es el periodismo de calidad de La Vanguardia, sr. Conde, o es que los 1.572.454€ recibidos de la Generalitat sólo en subvenciones directas (2015-2016) hacen ver la realidad de modo diferente?

    Dolça i timada Catalunya…

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  4. #4
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Ignacio Arsuaga, el cabecilla de Hazte Oír, escribe un artículo en el que prácticamente viene a presentar a su grupo como "anti sistema" al más puro estilo gacetero, y hablando del NOM como si la cosa no fuese con ellos. Pongo en rojo lo que me llama la atención:

    El establishment contra HazteOir.org, por Ignacio Arsuaga

    España es uno de los países del mundo donde el establishment tiene más poder. En nuestro país, (casi) nadie se atreve a enfrentarse a lo políticamente correcto. Y al rebelde -al que se atreve a dificultar el avance de la nueva religión - lo machacan, lo condenan y, si pueden, lo queman en la hoguera.

    Ignacio Arsuaga Rato
    -


    02/12/2016


    En la campaña electoral norteamericana, los representantes del establishment se unieron para atacar, sin contemplaciones, a Donald Trump. Los Rockefeller, los Soros, los demócratas y los republicanos ‘centristas’, las estrellas de Hollywood y casi todos los medios de comunicación americanos convergieron en descalificar de una forma brutal al candidato Trump. Donald Trump fue acusado, un día sí y otro también, de sexista, racista, xenófobo, homófobo o misógino.

    Obviamente, Trump es un personaje polémico, con muchas aristas y “áreas de mejora”… Un hombre contradictorio que ha cambiado principios y valores en más de una ocasión. Pero de ahí a llamarle “racista” hay un trecho.


    El establishment europeo, muy unido (por sus intereses económicos) con el establishment americano, también lanzó una campaña (muy agresiva) contra Donald Trump. Y España (no podría ser de otra forma) se unió al coro de los anti-Trumpistas.

    No hay más que mirar las portadas de los diarios españoles el día después de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. Todos los diarios nacionales, los de izquierdas, los de centro y los de derecha… todos gemían horrorizados por la victoria de Trump.

    Pero… ¿por qué esta tormenta perfecta de los que mandan (el establishment) contra Donald Trump?

    La inquisición gay

    Porque no pueden controlar al outsider. Porque el futuro presidente de los Estados Unidos es libre de tomar decisiones que dañen sus intereses económicos.

    Porque Trump se atreve a burlarse de los dogmas de la nueva inquisición de lo políticamente correcto, esa ideología que se creó para controlar las mentes y los corazones de la gente.

    Porque Trump denunció esos intereses económicos y hay gente que le escucha… y le vota. Porque Trump no es una marioneta del establishment y puede llegar a derruir el edificio ‘perfecto’ que tantos años le costó construir a la clase dominante para controlarlo todo.



    El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump

    El mismo establishment del Nuevo Orden Mundial que se alineó con el proceso de ‘paz’ (o de rendición a la guerrilla) que impulsó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos… Y en Reino Unido, donde los poderosos se volcaron para que los británicos votaran ‘No’ al Brexit.

    España es uno de los países del mundo donde el establishment tiene más poder. En nuestro país, (casi) nadie se atreve a enfrentarse a lo políticamente correcto.

    La dictadura del relativismo, la ideología de género, la cultura de la muerte y la inquisición gay someten las conciencias de la mayoría de los ciudadanos. A muchos, tras varias décadas de adoctrinamiento masivo, les han lavado el cerebro. A muchos otros (la mayoría) simplemente les han infundido miedo… y callan cualquier crítica para evitar el descrédito social (o las multas) previsto para los que son acusados de ‘homófobos’.

    En España, las cúpulas de todos los partidos políticos con representación parlamentaria han asumido los dogmas de lo políticamente correcto. Y han conseguido que todos los votos vayan a partidos que defienden, en lo sustancial, el mismo modelo social.

    En España, la práctica totalidad de las televisiones, de las radios y de los periódicos sostienen (en la mayoría de los asuntos) un discurso único en el que no cabe la discrepancia. No pocos periodistas se han convertido en los chamanes de la nueva ideología.

    Y al rebelde -al que se atreve a dificultar el avance de la nueva religión – lo machacan, lo condenan y, si pueden, lo queman en la hoguera.

    Por ejemplo, a Donald Trump… O a HazteOir.org.


    De ‘ultras’ a ‘homófobos’

    HazteOir.org, ese grupo pequeño de rebeldes con causa. Esa plataforma de locos que se atreven a decir lo que piensan… ¡sin importarles la condena de la nueva inquisición!
    Sí, sí, ahora parecen poca cosa… Pero si les dejas crecer, verás cómo pueden ayudar a otros muchos ciudadanos a abrir los ojos. A darse cuenta de que viven en Matrix. Y eso sería terrible. El sistema podría colapsar.

    Por eso, muchos miembros del establishment han intentado, en los últimos años, destruir a HO. Porque HazteOir.org es libre, porque decimos las verdades del barquero, porque denunciamos los abusos de los poderosos, aunque por ello nos llamen ‘homófobos”, “ultras”, “secta” o “anti-sistema”.
    No nos van a asustar.


    Y no se lo vamos a poner fácil. Porque somos muchos. Porque somos 700.000 ciudadanos españoles, conscientes y activos… y 5 millones en todo el mundo.

    Porque la causa de la vida y la familia es clave para el futuro de la humanidad… y porque estamos seguros de que la verdad triunfará.

    Y porque sabemos que el establishment es un gigante con pies de barro.

    La pregunta no es si ganaremos la batalla cultural. La pregunta es cuándo la ganaremos. Con la gracia de Dios.


    El establishment contra HazteOir.org


    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Santiago Abascal ha dejado en su twitter otro artículo de su amigo Rafael Bardají ( https://twitter.com/Santi_ABASCAL/st...948544?lang=es ). Me ha parecido vomitivo, como es habitual, por la caradura que se gasta y por más cosas (señalo en rojo alguna):

    DESDE LA TORRE DE BABEL

    ¿Está Europa condenada?


    No es posible construir una identidad europea sobre el asesinato de las identidades nacionales, ni es posible generar valores europeos sobre la base de que lo material es lo único que vale.

    Rafael Bardají


    Miércoles, 14. Diciembre 2016 - 22:25


    Esta semana se cumplen 25 años de la desaparición de la Unión Soviética. A la caída del muro de Berlín en 1989 y la posterior descomposición del bloque soviético, le siguió la fragmentación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y su final reconversión en las Comunidades de Estados Independientes en la que Rusia jugaría el rol predominante. Por aquel entonces Europa era una fiesta en la que se hablaba del "final de la Historia" y se jugaba a reconvertir las bases militares en campos de golf para los yuppies. Se hablaba de un continente unido y se avanzaba hacia una nunca antes conocida integración de los miembros de la UE, dotándose incluso de una moneda única, el euro. Pero los sueños, sueños son. Y ni el final de la URSS trajo la paz al continente, ni la UE ha conseguido darnos el paraíso terrenal que crecíamos que nos merecíamos.

    Es más, lo que fue un canto a la libertad ha acabado por convertirse en una
    Europa cínica que siempre tiende a anteponer las ganancias materiales a sus propios ideales. No hay otra explicación al cambio de política respecto a Cuba, propiciada por el gobierno español del PP, y que básicamente supone renunciar a impulsar una transición democrática en la Isla de los Castro, y abandonar a su suerte a la oposición y al pueblo cubano por un plato de lentejas. En boca de uno de nuestros dirigentes: "no podríamos consentir que Francia nos desplazaría comercialmente de Cuba". Desgraciadamente Cuba no es un país cualquiera. Como tampoco es un país normal. Es uno de esos pocos sitios -aparte de las Facultades de Ciencias Políticas- donde pervive aún el comunismo, donde se encarcela por sostener ideas distintas a las de su totalitario régimen, donde se condena a sus ciudadanos a perder la moral para poder subsistir y donde los negocios de los extranjeros se aprueban en función de las ganancias de la Nomenklatura. Porque conviene recordar que antes de la casta, fue Mijail Volenski quien popularizó la definición de la casta soviética bajo ese término en uno de esos panfletos que corrían por la URSS a comienzos de los años 70. Luego escribiría un libro tras escapar de la URSS, con traducción al castellano en los años 80, motivo por el que tuve el privilegio de conocerle personalmente. Pero esa es otra historia.

    La supeditación de los valores democráticos a los intereses comerciales también se ha plasmado en otras decisiones del ejecutivo de Mariano Rajoy, especialmente de la mano de su anterior ministro de exteriores, para quien todo se reducía a Marca España y negocios. Así se explica la carrera por entrar en el mercado iraní, por ejemplo.
    Un régimen, como el de los ayatolas, que siguen colgando de grúas a los homosexuales y que sigue ejecutando a sus condenados a un ritmo de uno cada 72 minutos. Por no hablar de la presencia desestabilizadora y sectaria en países como Irak o Siria, donde sus soldados y guerrilleros luchan para apuntalar al carnicero de damasco, Bashir el Assad . Un régimen que paga programas de televisión a los anti-occidentales y antisistemas, españoles, europeos y latinoamericanos. Pero al que ahora se consiente todo en aras a colocarse comercialmente en la línea de salida.

    Cuando uno está dispuesto a perder el alma por un contrato, se está condenando a no creer en nada más que en sí mismo y sus disfrutes materiales. Lo sorprende en que los ilustres europeístas no hayan sido conscientes del peligro de su propia lógica. No es posible construir una identidad europea sobre el asesinato de las identidades nacionales, ni es posible generar valores europeos sobre la base de que lo material es lo único que vale.

    Dos eran los pilares sobre los que se ha querido construir Europa tras la Segunda Guerra Mundial: paz y prosperidad perpetua para sus ciudadanos. Y ambos han quedado en entredicho en los últimos años. La prosperidad en tanto que perspectiva de una vida progresivamente mejor para nosotros y para nuestros descendientes, se ha hecho añicos con la crisis, gran depresión o como quiera llamársela. Pero es indiscutible que los salarios hoy están por debajo de lo se ganaba hace 7 u 8 años, que el empleo es precario y que las perspectivas de nuestros hijos, por primera vez en décadas, no son mejores que las nuestras. Lo único que han sabido hacer los líderes de Europa ha sido poner parches y bunquerizar los intereses del aparato de Estado. Sobre o contra los ciudadanos, en especial las clases medias. Basta con mirar las políticas fiscales.

    En segundo lugar, la paz. En términos de guerras fratricidas es cierto que, de momento, el Viejo Continente parece escaldado, y para bien. Cuando ha habido que ir a la guerra, los ejércitos ya eran profesionales, y los conflictos se libraban por cuestiones que no eran de vida o muerte para la nación, sino para ayudar a otros. Eran, como suele decirse ahora, "guerras de elección". Y aunque algunas guerras tendían más sentido que otras, la percepción generalizada entre nosotros es que a España no se le había perdido nada en ellas. Y muchos europeos compartían ese mismo sentimiento de las participaciones en operaciones en el exterior de sus fuerzas armadas.

    Ahora bien, si a la paz añadimos la palabra seguridad, la cosa cambia. Y radicalmente. Es verdad que nos hemos acostumbrado a la atrocidad del mes perpetrada por jihadistas en suelo europeo, desde el 11M a Bataclán, Bruselas o Niza. Pero cuando la seguridad personal se ve amenazada, las personas reaccionan. Por ejemplo, puede que muchos consideren al terrorismo como al tiempo, una fuerza de la naturaleza imposible de controlar. Pero casi nadie cree que los miles de crímenes y abusos sexuales cometidos por "refugiados" venidos a Europa en los dos últimos años, tengan que aceptarse como algo inevitable. De hecho, es fácil dar con el culpable último: una Europa cuyos dirigentes han elegido una política de puertas abiertas, movidos por un falso sentimiento de solidaridad y una gran dosis de buenismo, sobre los intereses directos de millones de sus ciudadanos. Que Estocolmo sea hoy la capital de la violaciones, es un capricho de sus dirigentes políticos. Y un peligro real para las suecas. Honestamente, quien tanto se opone y muchas contra las agresiones sexistas, son los mismo que están dispuestos a mirar para otro lado cundo el agresor es un "joven" refugiado de 26 años que ha violado a una niña de 14. Fenómenos como cristianizar los nombres de los criminales musulmanes para evitar reacciones de odio o racistas, son un grave error. Suicida, de hecho.

    La reciente condena de Geert Wilders, el político holandés que se atrevió a decir que Holanda necesitaba "menos marroquíes", no es un atentado contra la libertad de expresión, es la negación de la realidad. Afortunadamente algo está cambiando en Europa. Tras su condena, Wilders ha ganado en apoyos populares y puede que llegue a convertirse en la fuerza capaz de formar gobierno. Los europeos se están cansando de lo políticamente correcto y están apostando por líderes que hablan su mismo lenguaje y que no se cortan a la hora de decir lo que piensan. No es otra cosa el fenómeno de la Alt-right o derecha alternativa y la grave crisis que amenaza a los partidos tradicionales y que lleva a experimentos imposibles como querer revivir el bipartidismo PP-PSOE. Muchos preferiríamos ver su fusión a seguir viendo un espectáculo de falsedades.

    El problema último es saber si esta nueva derecha, basada sobre todo en la identidad judeo-cristiana occidental, llegará a tiempo de provocar un cambio real o si sólo será testigo de un lento languidecer. A corto plazo sólo el escenario de una victoria de Marie Le Pen en Francia, un elemento central del destino de Europa, podría acelerar la catarsis, pero habida cuenta del sistema electoral galo, no parece que 2017 vaya a ser su año. Habrá que esperar a 2022. La UE puede saltar por lo aires, no obstante, por otras muchas causas, incluida una guerra de divisas que, hoy por hoy, no es una locura. Pero una Europa de despojos posiblemente no permitiera un liderazgo como el que se requiere para hacer frente a su peor fantasma: hundido el comunismo, es la islamización la principal amenaza. Lamentablemente, para hacerle frente se necesitan más niños cristianos en Europa. un continente donde hoy ni se hacen suficientes niños, ni a los pocos que se hacen se les educa en los valores que han dado forma a nuestra civilización.

    http://gaceta.es/noticias/europa-condenada-14122016-2225

    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje

    La reciente condena de Geert Wilders, el político holandés que se atrevió a decir que Holanda necesitaba "menos marroquíes", no es un atentado contra la libertad de expresión, es la negación de la realidad. Afortunadamente algo está cambiando en Europa. Tras su condena, Wilders ha ganado en apoyos populares y puede que llegue a convertirse en la fuerza capaz de formar gobierno. Los europeos se están cansando de lo políticamente correcto y están apostando por líderes que hablan su mismo lenguaje y que no se cortan a la hora de decir lo que piensan. No es otra cosa el fenómeno de la Alt-right o derecha alternativa y la grave crisis que amenaza a los partidos tradicionales y que lleva a experimentos imposibles como querer revivir el bipartidismo PP-PSOE. Muchos preferiríamos ver su fusión a seguir viendo un espectáculo de falsedades.
    Además fíjate en que habla positivamente de la Alt-Right. Otro que se suma al carro.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Ya estaban tardando. HazteOir lanza una alerta para que Aznar vuelva a la política:

    Para que los ciudadanos tengan opciones para elegir
    Aznar: promueva un nuevo partido



    9.065 personas han firmado. Ayúdanos a llegar a las 10.000 firmas.


    Por M. Vidal · Madrid, España · 20 de diciembre de 2016

    Algo pasa en el centro-derecha. Algo se está moviendo. ¡Por fin!

    El expresidente del Gobierno, que apartó a la Fundación FAES del PP hace unas semanas, ha anunciado ahora que renuncia al cargo de presidente honorífico del Partido Popular.

    Muchos estamos hartos de no tener alguien que nos represente, hartos de tener que votar tapándome la nariz. Por eso le pedimos a José María Aznar que dé un paso más: que promueva la creación de un nuevo partido que ayude a regenerar el centro-derecha.

    ¿Te apuntas?

    Luego cada cual votaremos lo que nos parezca más oportuno, pero solo el anuncio oficial de la aparición de un nuevo partido auspiciado por Aznar sería algo extraordinariamente positivo para España.

    ¿Por qué?

    • Porque va a provocar la redefinición ideológica del centro-derecha en España.
    • Porque el PP tendrá que definirse de una vez y decidir si quiere representar al centro-derecha o quedarse como mera correa de transmisión de la izquierda.


    ¿Quieres que en el actual PP triunfe el liderazgo de Soraya Sáenz de Santamaría?

    Cuando lleguen las próximas elecciones, ¿querrás votar a una derecha progre, laicista y abortista, o prefieres la regeneración ideológica de la derecha española?

    No le pedimos a Aznar que auspicie un nuevo partido porque pensemos que tengamos de votarle. Quizá le votemos, o tal vez no, dependerá de su oferta, de sus candidatos, etc. Pero si existiera un nuevo partido en el centro-derecha liderado (o apoyado) por una persona referente para muchos, podríamos olvidarnos de esa especie de condena que padecemos: la de votar tapándonos la nariz. Quizás porque el PP volvería a defender la vida, la familia o la libertad, para evitar perder votos a favor de ese nuevo partido… O quizás porque el nuevo partido nos convenza.

    Con un nuevo partido de centro-derecha auspiciado por personalidades como José María Aznar se abriría un nuevo panorama en la vida política y sin duda su creación contribuiría a regenerar todo el espectro ideológico de la derecha en nuestro país. Por eso le pedimos a Aznar que dé este nuevo paso adelante.

    FUENTE: Aznar: promueva un nuevo partido | HazteOir.org
    La ridícula alerta:

    D. José María Aznar:

    El centroderecha necesita regeneración. Los votantes no queremos convertirnos en abstencionistas, ni queremos votar con la nariz tapada.

    Si usted da un paso al frente y anuncia la creación de un nuevo partido, todo va a cambiar en el panorama político español y la posibilidad de regenerar el centroderecha español se va a convertir en una realidad.

    Le pido que considere la idea de dar este paso al frente, aunque soy consciente de las dificultades y del sacrificio personal que una decisión así comportaría.

    Ánimo, Sr. Aznar.

    ¡Y muchas gracias!

    Atentamente,
    [Tu nombre]
    No tienen vergüenza.
    Última edición por Kontrapoder; 22/12/2016 a las 21:02
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  8. #8
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    https://www.facebook.com/spara2nunka...type=3&theater

    Así funciona la corrección política: al terrorista le llamas CAMIONERO y al que pide más seguridad tras el atentado le llamas ULTRA.

    Última edición por Carolus V; 23/12/2016 a las 19:57
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  9. #9
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    El País engañando con un artículo sobre alimentos ecológicos:

    https://www.productordesostenibilida...da-al-planeta/

    Ecológico: te salva y ayuda al planeta.

    Me ha sorprendido el contenido de un artículo publicado en El País sobre el consumo de alimentos ecológicos y su impacto. Personalmente creo que presenta algunos conceptos erróneos y confunde más que ayudar a crear una conciencia real del impacto de nuestras decisiones de consumo. Así que hoy toca recordar que lo ecológico es mejor para tu salud y el medio ambiente, esta vez en respuesta al ataque infundado contra los productos ecológicos.

    El titular en El País “Deje de comprar comida ecológica si quiere salvar el planeta” encabeza una argumentación llena de errores. Fallos de bulto colados interesadamente, como los que podíamos encontrar en los estudios sobre el coste del sistema de depósito, devolución y retorno de residuos de envases.

    El artículo contra el consumo de productos ecológicos empieza con una generalización interesada que no puede pasar desapercibida ni para un profesional especializado ni para un consumidor responsable: “No pocas etiquetas de productos biológicos”. Suficiente para dejar de leer. En Europa sólo podemos calificar como ecológicos o biológicos los productos adheridos a etiqueta ecológica. A partir de aquí todo lo que dice el artículo se basa en la confusión interesada entre ecológico y esotérico. El periodista o los expertos que dan los argumentos para el pernicioso titular lo podrían haber aclarado, pero… se habían quedado sin un titular tan llamativo.

    Un poco más adelante se profundiza en la confusión interesada: “El 36% de los españoles que consumen productos ecológicos (sinónimo de biológicos u orgánicos) lo hacen movidos por motivos medioambientales, según una encuesta de 2014 del Ministerio de Agricultura.” Hay que dejar claro que no: productos ecológicos en España son los que cumplen con el Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos. Sólo con esto un medio serio debería retirar el artículo y publicar una rectificación, pero vamos a seguir leyendo.

    Más adelante se entrecomilla esta afirmación: “Está de moda apuntarse a lo ecológico por el atractivo de la palabra, pero nadie tiene idea de cómo se produce” lo único que demuestra es que ni quien la pronuncia y ni quien la reproduce saben qué es la producción ecológica, no han leído el reglamento que la regula (enlazado en el párrafo anterior) o tienen un interés concreto en manipular a los lectores. Así pues, no se dejen manipular, si no tienen ni idea de cómo se produce en ecológico acudan a la fuente para saber qué es la producción agraria ecológica.

    El artículo cuestiona la capacidad de la agricultura orgánica para alimentar el mundo. Se cita la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) como fuente para dar peso al argumento de la creciente población mundial, pero se obvia que la propia FAO considera que la agricultura orgánica es capaz de garantizar la seguridad alimentaria. Es decir, la máxima autoridad mundial en la materia avala la capacidad de la agricultura ecológica para garantizar las necesidades nutricionales de la creciente población del planeta pero el artículo le da más credibilidad a una persona que lo cuestiona con una burda simplificación que no se soporta en datos ni referencias.

    Cabría recordar que gran parte de la producción de alimentos a día de hoy no se consume (al menos un tercio a nivel mundial y cerca de la mitad en nuestro entorno). Forma parte de un despilfarro global, favorecido por prácticas de agricultura intensiva en las que priman criterios que no tienen que ver con la nutrición humana o la conservación de los ecosistemas.

    A continuación viene la parte de la huella ecológica. Se olvida en el artículo mencionar que la agricultura ecológica se basa en la aplicación de criterios científicos para reducir, precisamente, el impacto ambiental sobre los ecosistemas y la salud humana de las prácticas agrícolas. En el artículo se argumentan una serie de situaciones interesantes en relación a prácticas agrícolas más o menos esotéricas, que no tienen por qué tener el amparo del Reglamento de producción y etiquetado ecológico, pero no se nos comparan con el impacto de los métodos de la agricultura convencional, que no tienen en cuenta criterios de impacto sobre ecosistemas. Nuevamente argumentación interesada y sin contrastar.

    El artículo critica que la agricultura ecológica es más contaminante porque requiere de más cuidados que la industrializada, cuando lo que ocurre es que la intensificación de la agricultura industrial se consigue reemplazando a las personas y los procesos ecológicos con productos agroquímicos. Un ejemplo sencillo está en la fertilidad del suelo: mientras que en la agricultura ecológica se mantiene y fomenta la fertilidad natural, en la agricultura industrial se consigue a base de productos químicos sintéticos. Sí, quizá el laboreo superficial de la agricultura ecológica requiere labrar más veces, pero la agricultura convencional hace una labor profunda, con potentes subsoladoras que requieren maquinaria más potente que consume más energía. ¿Cuál emite más gases de efecto invernadero? Comparemos el consumo energético con datos, no haciendo simplificaciones que sólo pueden convencer a quien no tiene información suficiente para contrastar los argumentos expresados en el artículo.

    Por cierto, mientras que la agricultura industrial elimina materia orgánica del suelo la agricultura ecológica la fija, de modo que el balance en términos de CO2 es más favorable para las prácticas ecológicas, que consiguen hacer del suelo agrícola un sumidero de gases de efecto invernadero frente, por ejemplo, a la ganadería intensiva que es fuente de gases de efecto invernadero.

    En cualquier caso, resulta difícil de creer que una práctica agrícola que considera la huella ecológica tenga más huella ecológica que otra que, directamente, la ignora. Creo que con lo apuntado más arriba sería suficiente para dejar en evidencia que las argumentaciones sobre huella ecológica presentadas en el artículo de El País dejan mucho que desear: mezclan conceptos y no tratan la cuestión con la profundidad que requería la descalificación que intenta verter contra los productos ecológicos –que, insisto, sí incorporan consideraciones relativas a la huella ecológica en su proceso productivo-.

    Para entenderlo mejor, es como comparar la seguridad de los dos coches, uno que tiene cinturones de seguridad y otro que no los tiene, diciendo que los cinturones de seguridad son muy peligrosos porque te pueden romper las costillas en caso de accidente ¿qué ocurre en el mismo accidente en el coche sin cinturones de seguridad?

    ¿Invitamos a viajar en coches sin cinturón de seguridad? Eso es lo que hace el artículo de El País.

    Y llegamos al asunto de los transgénicos. Porque, en el fondo, el ataque a lo ecológico viene del mundo de los transgénicos. La única forma de consumir productos libres de organismos modificados genéticamente es… sí, han acertado: comprar productos etiquetados como ecológicos según el reglamento europeo. Una creciente demanda de productos ecológicos es una amenaza para los intereses de los que viven de las nóminas y facturas publicitarias pagadas por la industria del transgénico. Podrían ponerse a investigar y a hacer ciencia para salvar el planeta, pero prefieren seguir con su negocio y tratar de engañarnos a todos con argumentos sesgados o faltando a la verdad.

    Y qué me dicen del sabor… “Es una idea errónea: si un tomate comprado en una gran superficie no sabe a tomate no es por el tipo de agricultura del que proviene, sino porque, ante una demanda de productos visualmente perfectos (escogemos el tomate por su color y no por su sabor), los productores convencionales priorizan el atractivo de los alimentos sacrificando su sabor”. Menos mal que los que compramos productos ecológicos sabemos que la práctica agraria sí repercute en un producto con mejores propiedades, especialmente el sabor, y no nos dejamos llevar por los intereses de las grandes cadenas.

    Luego están las declaraciones sobre el etiquetado. En vez de explicar, de forma más o menos clara, qué implica el etiquetado ecológico de alimentos se hace una serie de afirmaciones que pueden llevarnos a dudar sobre el rigor de la Etiqueta Ecológica. Conviene recordar en este punto que el Reglamento de producción ecológica se establece por la Unión Europea precisamente para que los consumidores tengan claro qué implica el etiquetado ecológico de los alimentos que van a consumir.
    Última edición por Carolus V; 24/12/2016 a las 15:39
    Valmadian y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  10. #10
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    .
    Última edición por Carolus V; 30/01/2017 a las 15:38

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  11. #11
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Silencian la marcha provida de Washington tras difundir la feminista antiTrump

    Silencian la marcha provida de Washington tras difundir la marcha feminista antiTrump

    Aunque la mayoría de los medios de comunicación españoles obviaron la Marcha por la vida celebrada en Washington, se da la circunstancia de que sí que dieron noticia de la marcha feminista contra Trump celebrada la semana pasada.



    A continuación reproducimos el artículo de Elentir publicado en su blog Contando Estrelas:

    Entre los medios que no han dedicado ni una sola noticia a la enorme manifestación provida de este en Washinton DC destacan medios públicos en manos de gobiernos del PP –TVE, Telemadrid y Televisión de Galicia– y medios próximos al PP como Abc, La Razón, COPE, Antena 3, Onda Cero y Periodista Digital. Así mismo, tampoco le ha dedicado atención la emisora socialista Cadena SER.

    Sobre la Marcha feminista antiTrump sí que informaron:

    Se da la circunstancia de que todos estos medios sí que dieron noticia de la marcha feminista contra Trump celebrada la semana pasada. Podéis ver aquí las noticias que publicaron:




    ¿Ocultan la Marcha provida para no dejan en evidencia a Rajoy?


    Se trata de una omisión difícilmente explicable, pues la convocatoria contra el aborto contaba con el apoyo del Papa Francisco y de Donald Trump, y además contó con la asistencia de Mike Pence, un hecho muy relevante, pues era la primera vez que un vicepresidente de EEUU participaba en la marcha provida.


    Portadas de los diarios ABC, El País y La Razón No me resulta nada extraña -todo hay que decirlo- la coincidencia de medios afines al PP entre los que han ocultado esta convocatoria. Para el PP debe ser incómodo que Trump haya cumplido más promesas electorales en una semana de lo que Rajoy ha hecho en 5 años. Lo que me pregunto es con qué cara se dicen periodistas quienes subordinan al interés de un partido político tanto su vocación profesional como la información a sus lectores.

    El caso de dos medios católicos como Cope y 13TV

    Caso especialmente grave es el de la COPE, una emisora católica. ¿Que el Papa apoyase esta marcha no les pareció digno de atención? Lo mismo se puede decir de 13TV, el canal de televisión de la Conferencia Episcopal Española.


    Su programa “La Marimorena” de este viernes (se puede ver aquí), que dirige Carlos Cuesta, dedicó 15 minutos a hablar de Trump, en dos bloques: inmigración y economía. La única mención a la Marcha por la Vida de Washington DC la hizo el presidente de Vox, Santiago Abascal, durante el debate. Si no fuese por él, los espectadores de 13TV no se habrían enterado de la convocatoria a menos que la hubiesen visto en otros medios.
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Fragmento del artículo puesto por "Carolus V" en el # 134



    "El artículo critica que la agricultura ecológica es más contaminante porque requiere de más cuidados que la industrializada, cuando lo que ocurre es que la intensificación de la agricultura industrial se consigue reemplazando a las personas y los procesos ecológicos con productos agroquímicos. Un ejemplo sencillo está en la fertilidad del suelo: mientras que en la agricultura ecológica se mantiene y fomenta la fertilidad natural, en la agricultura industrial se consigue a base de productos químicos sintéticos. Sí, quizá el laboreo superficial de la agricultura ecológica requiere labrar más veces, pero la agricultura convencional hace una labor profunda, con potentes subsoladoras que requieren maquinaria más potente que consume más energía. ¿Cuál emite más gases de efecto invernadero? Comparemos el consumo energético con datos, no haciendo simplificaciones que sólo pueden convencer a quien no tiene información suficiente para contrastar los argumentos expresados en el artículo."

    En uno de esos libros típicamente americanos, El agricultor autosuficiente:

    https://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_no...autosuficiente

    Se explican muchos métodos para convertir total o parcialmente el jardín de casa, del pueblo, o una terraza grande, en una huerta, además con variantes estacionales. De la realidad de los posibles resultados "evidentemente ecológicos genuinos", si así se enfoca, dependerá de la habilidad y paciencia del horticultor aficionado. Pero, a título de ejemplo, es curioso el método que recomienda para el cultivo de la patata. Se supone que así hasta se podría sacar hasta un pequeño beneficio económico, además de la producción necesaria para casa y la familia entera.

    Consiste en hacerse con un grupo de bidones, de esos que se usan para el transporte del petróleo. Debidamente limpios de toda impureza, se perforan por la base y en capas se van depositando primero una cierta cantidad de piedra porosa filtrante que drene bien (para evitar una humedad excesiva), después, unas capas de tierra convenientemente abonada con compost (mezcla orgánica que se puede hacer en casa a base de restos de frutas, hortalizas, plantas, etc., debidamente fermentadas al aire). En dicha mezcla se plantan patatas de siembra (las hay de diferentes clases), después se riega y a medida que las plantitas asoman sobre la superficie de cada capa de tierra, se añade nueva tierra hasta cubrirlas nuevamente. No recuerdo si en este proceso había que esperar a las floraciones o no. Pero el resultado final que asegura el autor es que se pueden recoger unos 50 kilos de patatas por bidón.

    Si cada bidón tiene un metro de diámetro, por ejemplo, pónganse 25 bidones que ocuparán 5 metros de lado, y se obtendrán en tan minúscula superficie nada menos que 1.250 kilos de patatas en una sola cosecha. La tierra habrá que limpiarla, pasarla por el cedazo, y airearla después antes de iniciar otra plantación. Naturalmente todo esto es teoría, pero no dejo de acordarme que esto de la agricultura ecológica tiene un fundamento de necesidad y que no supone novedad alguna. Así, si nos fijamos en las imágenes antiguas de las casitas pareadas que rodeaban las grandes empresas, fábricas y minas, la parte trasera era un huertecito. A ello recurrieron políticos como Hitler o más recientemente el propio Maduro.

    Pero una cosa es la agricultura ecológica de necesidad, y otra la ecología de supermercado.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    EuropeoDespierto está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    19 nov, 16
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    No hay que leer ningun periodico de papel, están todos controlados por Soraya y los ricos. Yo sólo me informo mediante medios de internet.

  14. #14
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    La Vanguardia ilustra la manifestación prorefugiados con una foto del 12-O - Separatismo - Baluarte Digital

    La Vanguardia ilustra la manifestación prorefugiados con una foto del 12-O





    Esta mañana el diario 'La Vanguardia abría una noticia de la manifestación a favor de acoger refugiados bajo el lema 'Volem Acollir' con la foto de la manifestación del 12 de octubre del 2013 a favor de la unidad de España, que se celebra cada año en oposición al separatismo.


    En la foto que han puesto a modo de "ilustración" se puede ver diversas banderas españolas y catalanas debido a la manifestación. Tal cómo recoge el diario separatista 'VilaWeb'.


    La publicación editada por el redactor Jesús Sancho ya ha sido corregida y la foto ha sido cambiada por una de la convocatoria de “Casa Nostra, es casa vostra” con el lema “Queremos acoger”.


    Hay que recordar que 'La Vanguardia' recibe subvenciones por parte de la Generalitat, el mayor ejemplo en plena crisis cobró 850.000€ en calidad de subvención mientras la institución pública realizaba los mayores recortes sociales de la historia.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Liberales en conserva
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/06/2015, 12:30
  2. Periódicos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/06/2014, 18:53
  3. Desventurados liberales
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/12/2011, 14:24
  4. Modas liberales
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/11/2010, 12:34
  5. Liberales
    Por Mefistofeles en el foro Tertúlia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/10/2010, 22:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •