Re: No leais periodicos liberales
"Lo que he puesto en rojo me ha producido una mezcla entre risas e indignación, y seguro que me he dejado cosas."
Rectificar es de sabios, pero lo peculiar es que la mayoría de los sectores "patriotas", sean los que sean, piensan así. Más todavía, unos y otros pensamos así con matices o sin ellos, usando las mismas expresiones o cambiándolas, pero en resumen es lo mismo. Otra cuestión es que haya coherencia entre lo afirmado hoy y la trayectoria de ayer, o entre lo que se afirma en un momento y lo que se sostiene a diario. El artículo es un repaso a muchas cuestiones que se están poniendo sobre la mesa hoy en día y, sobre al menos una parte, aquí hay abiertos diversos hilos. Creo que como reflexión, generalmente puede ser positivo que empiece a haber una toma de conciencia entre los periodistas de que el estado de cosas actual no puede seguir así. Lo veo positivo también a efectos de que muchos votantes del PP comiencen a pensar un poco por si mismos y que se dejen los miedos para la izquierda --algo que sólo en mi familia ya se dan casos, y es inútil intentar hacerles razonar--, por lo que me gustaría ver a otros tomar la misma ruta. ¿Qué se declara partidario del Estado de Israel?, en efecto, es algo incoherente con lo que dice, pero Cervantes también hacía borrones, y sin contar con que hasta San Pablo habla de la conversión de los judíos. Pero a mi, lo que me preocupa hoy es lo que pasa hoy a mi alrededor, y lo que puede pasar mañana o pasado mañana. No están ni mi forma de ser, ni mis convicciones, como para aguantar muchas melindres, ni muchas mierdas de las que estamos viendo o tragando cotidianamente. Además, no me da la gana de irme de mi Patria --que se vayan todos los que ni son ni se sienten españoles--, y tampoco me da la gana de seguir aguantando un día más. Pero bueno, cada uno tiene una forma de ver e interpretar las cosas.
Última edición por Valmadian; 10/03/2017 a las 15:46
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores