Si los de Podemos quitan los belenes … nosotros podemos …
…. hacer lo que siempre soñamos.
Si los de Podemos quitan los belenes … nosotros podemos … « SOMATEMPS
Si los de Podemos quitan los belenes … nosotros podemos …
…. hacer lo que siempre soñamos.
Si los de Podemos quitan los belenes … nosotros podemos … « SOMATEMPS
No creo que podemos puedan quitar los belenes a nadie, no se trata solo de religion, es una tradicion.
Yo no lo pongo, claro, pero...vamos, que no, o es que iran de casa en casa quitandolos¿?, esto resulta gracioso.
No le quitan a nadie el belén de su casa, ni Jodemos ni otros. Otra cosa es que lo quiten del espacio público porque odian a Cristo. (Los otros partidos tampoco quieren a Cristo, pero son más disimulados e hipócritas).
En todo caso, me hizo muchísima gracia eso de fusilar a Popó Noel, y por eso traje aquí esta entrada del blog de Somatemps.
Desde luego, yo soy de los Reyes Magos como toda la vida; pero una cosa: ¿Papá Noel no se considera san Nicolás en los paises del norte?; conste que no tengo ni idea del tema éste.
El llamado Papá Nöel es un gnomo que inicialmente se representaba de color verde, lo lógico dado que se trata de seres imaginarios relacionados con la naturaleza, que se convirtió en colorado por ser un símbolo publicitario de COCA~COLA.
En cambio, San Nicolás es un santo de la Iglesia, el cual, según la tradición holandesa para con los niños, embarca en Bilbao -como suena-, y se dirige en barco a los Países Bajos en las fechas de la Navidad. ¿De dónde procede tal tradición? ni idea, pero supongo que surgiría en el contexto histórico del reinado de Carlos I de España y V de Alemania, digo yo, aunque posiblemente hoy esté muy deformada en relación a su origen.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
En algunos países de Europa lo tradicional sigue siendo que San Nicolás, patrón de los niños, siga vistiendo de Obispo con mitra y báculo y venga el 6 de diciembre.
Parece ser que Lutero quiso eliminar a San Nicolás y sustituirlo por el niño Jesús, que sería el que traería los regalos el día 25. Creo que lo que vino después fue una extraña mezcla en la que San Nicolás acababa yendo el día 25. Para acabarlo de rematar, la Coca-Cola creó al gordo rojo.
Lamentablemente en países como Polonia cada vez se le ve menos con su mitra y báculo y más con esos trineos y traje colorado.
Última edición por Rodrigo; 20/12/2015 a las 04:05
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Pero vamos, que no tiene nada que ver el empleado de COCA-COLA con san Nicolás (supongo). Pues vaya tela.........
No, desde luego que a mi el belen no me lo quitaria nadie, nunca lo pongo, tampoco el arbol, en realidad no celebro la navidad, no por que sea religioso o no, me da palo poner para despues quitar, y aunque todos los años digo que pondre algo de decoracion navideña...lo cierto es que no lo hago. Para mi, insisto, para mi forma mas parte de tradicion que de religion.
No me gusta demasiado la navidad, y menos la semana santa, dan en la tele peliculas muy aburridas.
El Belen supone rememorar, conmemorar y recrear el nacimiento del Niño Dios, la encarnación del Verbo.
De allí que tiene un profundo sentido religioso.
Obviamente que también tiene una antiquísima Tradición entre los católicos.
En estos babélicos tiempos en que impera la desacralización, y se desprecia la Tradición, el Pesebre es reemplazado por el árbol, las guirnaldas, luces, estrellas, etc, con ausencia de la Sagrada Familia.
Es decir que todo queda en una mera "decoración", en lo que falta lo Principal, lo Central.
Hasta los Reyes Magos, que -nos representaron a nosotros los gentiles- han sido suplantados por un "papa noel", que funge como propagandista de distintas marcas comerciales.
Todo esto, es propio de esta sociedad de consumo, vacía de Valores Trascendentes.
Hay que pedirle al buen Dios que nos de la Fe de los pastores, que ante la anunciación del Ángel, partieron raudamente para adorar y glorificar al Salvador recién nacido.
Amazonia, aprovecho la oportunidad para desearte que la Paz y alegría de la Noche Buena perdure por todo el año nuevo.
Que junto a los tuyos tengas una muy feliz Navidad!
Que el Niño Dios te proteja y te tenga en la palma de Su mano.
Con lo mejor para el 2016!
El belen ya no significa casi nada a excepcion de unos pocos (los profundamente religiosos supongo), con esto no quiero decir que no tenga valor para esos profundamente religiosos, quiero decir que ha perdido valor para casi el resto de los motales.
El belen ahora no es mas que orpara la celebracion de una fiesta en la que se come de mas, se engorda de mas y por supuesto...se consume de mas.
La nnavidad va variando, nada escapa de las modas, en lo referente a la decoracion, el belen esta obsoleto (insisto, referente a la decoracion), el arbol se mantiene perdiendo puntos, y ahora esas dos cosas son calificadas como horteras.
Ahora se recurre a una decoracion mas sutil y apartada de la navidad, centritos de mesa con ligero aire navideño, velas, y todo se pinta con sprays en dorados, platas yaunque van ganando terreno cobres, bronces y otro tipo de metales oxidados o no.
Sinceramente, a mi, insisto, a mi, la navidad me resulta agotadora y aburrida, me aburre cocinar para los demas, miento,me aburre cocinar asi, en general, me aburre ir de compras si ademas tengo que comprar para los demas, hace tiempo que acudi a mi practicidad y dije: Esto es una tonteria, que cada cual se compre sus propios regalos, y el dia 25 y o 6, muestre a los demas que le ha traido "papa Noel" o "Los reyes magos". Asi nadie se equivoca, y funciona.
En fin...felices fiestas a todos.
Usted como siempre diciendo insensateces, es decir, soltando falacias y haciendo extensivas sus opiniones como si representasen algo.
¿Qué pasa, es que usted está presente en todas las casas? A usted no le entra en la cabeza que hay muchos millones de personas que celebramos como cristianos nuestra fiesta, ¿le molesta a usted? Pues ya sabe lo que ha de hacer. En todas las celebraciones del mundo mundial se hacen extras, sean las que sean, sean de la naturaleza o carácter que sean.El belen ahora no es mas que orpara la celebracion de una fiesta en la que se come de mas, se engorda de mas y por supuesto...se consume de mas.
Si, cada vez más cutre, macarra y snob ("sine nobilitas"). De todos modos, eso nada tiene que ver con la NATIVIDAD DEL SEÑOR.Ahora se recurre a una decoracion mas sutil y apartada de la navidad, centritos de mesa con ligero aire navideño, velas, y todo se pinta con sprays en dorados, platas yaunque van ganando terreno cobres, bronces y otro tipo de metales oxidados o no.
¿Y a nosotros qué rábanos nos importa?Sinceramente, a mi, insisto, a mi, la navidad me resulta agotadora y aburrida, me aburre cocinar para los demas, miento,me aburre cocinar asi, en general, me aburre ir de compras si ademas tengo que comprar para los demas, hace tiempo que acudi a mi practicidad y dije: Esto es una tonteria, que cada cual se compre sus propios regalos, y el dia 25 y o 6, muestre a los demas que le ha traido "papa Noel" o "Los reyes magos". Asi nadie se equivoca, y funciona.
La NAVIDAD es la NATIVIDAD DEL SEÑOR, es decir el NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS, una fiesta cristiana. Por tanto, poner el belén en las casas cristianas es lo normal; celebrarlo por los cristianos es lo normal. No hay belenes obsoletos eso es una gilipollada de las de usted. Y lo que es hortera, macarra, feo, cutre, chusco, barriobajero, pandillero, dornillo, paparrucha, mezquino, miserable, hueco, huero, chabacano, etc, es toda esa otra forma de celebrar nada. Para usted el "gordo colorado" es igual a Los Reyes Magos, para mi es una mierda publicitaria. Y si, claro que se equivoca, de medio a medio.
Última edición por Valmadian; 22/12/2015 a las 22:34
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Si¿?, deseaba decirme algo con la reproduccion de mi contestacion?¿
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
No, ninguno, espero que usted tampoco lo tenga cuando yo destaque su magnifica tonteria.
Quid pro Quo.
Despues se quejara como una niña si me pitorreo de usted.
Que cree que pensaran ahora los miembros del foro sobre formas y educacion¿?.
Es usted poco habilidoso, y sepa que no le conteste a el hilo Agnosticismo para no darle mas que a una estera.
Si, particularmente porque lo suyo es de antología.
¡Huyyyy! "ke curta, ke curta"Quid pro Quo.
Disculpe, soy un hombre y aquí quien grita es usted que se empeña en ir contra corriente. Respecto al pitorreo, el mío de usted, véase mi anterior comentario, pero en lo sucesivo se lo voy a remarcar.Despues se quejara como una niña si me pitorreo de usted.
¿A qué se refiere a decir que somos unos raros o que el belen es algo obsoleto?Que cree que pensaran ahora los miembros del foro sobre formas y educacion¿?.
(Usted es la torpe, y responda, responda, que la voy a poner mirando para Oriente,.Es usted poco habilidoso, y sepa que no le conteste a el hilo Agnosticismo para no darle mas que a una estera.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Me importa un pimiento si le interesan o no mis opiniones, esto es reciproco. Afortunadamente su opinion sobre mi no es universal.
Si hace usted una encuesta se encontrara con un elevadisimo tanto por ciento que no pone el belen por motivos religiosos, lo hacen por decorar, y esto es verdad. No cuenten como catolico a todo aquel que se ha bautizado o hace la comunion, eso no seria realista.
No entro en todas las casas, pero si he entrado en las de mi entorno, esa gente lo pone exclusivamente por decorar, por entretenerse o porque les gusta. No vera usted a un pobre sentado a su mesa, ni repartira nada en el banco de alimentos, ni va a la iglesia mas que por bodas, bautizos y comuniones, y lo unico que les preocupa es ir guapas o si le van a doler los pies con los tacones. Yo solo hago numeros, de 100 casas, un 1% de mis conocidos va a misa, lo elevo y aleop, solo un 1% es catolico de verdad, miento, ni siquiera llegarian al 1%.
Entiendo los excesos en las comidas cuando se padecia hambre, ahora se tira casi todo y terminas empachado de tanta comida, los regalos un desproposito, nunca se acierta o casi nunca, y muchas veces se compra por comprar. e parece bien que usted se ponga ciego de gambas o se pasee por el corte ingles, pero a mi...en un catolico me choca por no decir que es reprobable.
La decoracion no tendra nada que ver con la Navidad de dios, pero si con la de los hombres, si la navidad fuera austera, ir a misa y cantar villancicos en torno al belen...mucho me temo que se quedaria usted solo tocando la pandereta, normal, que aburrido.
Yo puedo celebrar que es fiesta y puedo hacer lo que me apetezca, decorar, comer de mas, practicar mas sexo, pintar monas, es decir, yo no tengo ningun tipo de obligacion con la navidad cristiana.
Que bella es la libertad de poder decidir.
Nadie lo diría a la vista de que no para de replicar. y evidentemente mi opinión siempre es particular, como la de usted, a ver si lo va entendiendo.
¿Ve como no sabe? Yo no tengo que hacer ninguna encuesta, sino usted mostrar una fiable en la que se sostenga su afirmación. Y, por cierto, sin olvidar la ficha técnica, por aquello de la muestra y el sesgo.Si hace usted una encuesta se encontrara con un elevadisimo tanto por ciento que no pone el belen por motivos religiosos, lo hacen por decorar, y esto es verdad.
Menudo descubrimiento nos hace usted a estas alturas de la apostasía. Pero eso no supone que los que si lo son sólo pongan un Belén por moda en lugar de por tradición. Demuestre que no es así.No cuenten como catolico a todo aquel que se ha bautizado o hace la comunion, eso no seria realista.
"yo soy yo, y mis circunstancias", a saber cuál es su ambiente, seguro que igual que el mío no. Pero vuelve usted a incurrir en la misma falacia: su entorno. Busque usted fuera de su pequeña burbuja. Sobre la caridad, no hace falta decir que si es católico, hay que ver la que tienen tantos y tantos que no son nada y, además, ¿tengo que recordarle a usted lo que hace la Iglesia en España? Pues vaya usted a los comedores, vea y preegunte allí, pero por lo que se ve su misión aquí es atacar a la Iglesia y a los católicos, y eso tiene las patas cortas.No entro en todas las casas, pero si he entrado en las de mi entorno, esa gente lo pone exclusivamente por decorar, por entretenerse o porque les gusta. No vera usted a un pobre sentado a su mesa, ni repartira nada en el banco de alimentos, ni va a la iglesia mas que por bodas, bautizos y comuniones, y lo unico que les preocupa es ir guapas o si le van a doler los pies con los tacones. Yo solo hago numeros, de 100 casas, un 1% de mis conocidos va a misa, lo elevo y aleop, solo un 1% es catolico de verdad, miento, ni siquiera llegarian al 1%.
O sea, cuando se padecía hambre la gente se ponía morada de comer...Entiendo los excesos en las comidas cuando se padecia hambre, ahora se tira casi todo y terminas empachado de tanta comida, los regalos un desproposito, nunca se acierta o casi nunca, y muchas veces se compra por comprar.Lo de comer en exceso y la imbecilidad de los regalos: sociedad de consumo, nada que ver con la Festividad Cristiana de la Navidad.
Supongo que no se referirá a mi, pero como tiene la manía de personalizar. Pues mire, tan reprobable como que los rojos se metan con USA y se manifiesten contra la OTAN en vaqueros y comiendo una hamburguesa.e parece bien que usted se ponga ciego de gambas o se pasee por el corte ingles, pero a mi...en un catolico me choca por no decir que es reprobable.
Vuelve a equivocarse, vaya usted a las iglesias a ciertas horas. Respecto al aburrimiento..., usted me lo parece a mi.La decoracion no tendra nada que ver con la Navidad de Dios, pero si con la de los hombres, si la navidad fuera austera, ir a misa y cantar villancicos en torno al belen...mucho me temo que se quedaria usted solo tocando la pandereta, normal, que aburrido.
Eso, eso, pero para ser coherente ¿por qué celebra una fiesta que es cristiana? ¿No sería más lógico que celebrase una bacanal? En otras fechas, que para eso el año tiene 365 días.Yo puedo celebrar que es fiesta y puedo hacer lo que me apetezca, decorar, comer de mas, practicar mas sexo, pintar monas, es decir, yo no tengo ningun tipo de obligacion con la navidad cristiana.
Tiene usted toda la razón, la nuestra de que no esté usted aquí, ¿o esa libertad no cuenta?Que bella es la libertad de poder decidir.
Última edición por Valmadian; 23/12/2015 a las 00:59
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
1º Como si usted nno replicara ¡¡¡. se da cuenta de que lo puede leer todo el foro¿?. Su opinion no parece ser particular, ya que parece erigirse en portavoz de todo el foro.
2º Claro, yo le traigo aqui todas las pruebas a aportar, y usted me trae a cambio la peticion de que la fe me crezca a borbotones. Le digo lo que observo, es usted quien tiene mas fe que yo y esta mas condicionado a creer, que no me cree?¿, digame que razon tengo para mentirle?¿. Ah, ya se, soy una diablesa que intenta dar un golpe al catolicismo, esta usted tonto¿?.
No he dicho que todos los humanos pongan un belen por tradicion, digo que una inmensa mayoria lo hace por eso. ue lo demuestre¿?, demuestreme usted que no. Me pide imposibles.
3º Claro que mi ambiente no es el suyo, el mio es mas entretenido. Para buscar fuera de mi burbuja tendria que irme muy lejos, vera usted. mi madre ponia el belen para entretenernos, al crecer se termino el belen, mi tia hacia lo mismo, mis primos y primas igual, mis amigos y amigas mas de lo mismo, mis vecinas, los amigos de mis vecinos y a todo aquel con el que hablo. en realidad no escucho mas que quejas sobre la navidad, discusiones porque nadie quiere celebrarlas pero las celebran, comidas interminables y un monton de cacharros para fregar. Y sobre todo un gasto innecesario. Que usted escucha otra cosa¿?, cojonudo, me pregunto si cocina y limpia usted o lo hace su señora?¿, no conteste, si le gusta tantisimo la navidad ya se a quien le toca doblar el lomo.
4º Exacto, cuando existian carencias alimentarias se procuraba al menos un dia de excesos, ahora no tiene sentido, los turrones estan en el mercado hasta bien pasado julio, y en agosto ya vuelven a estar ahi. antes no era asi, ahora todo se eterniza, la navidad se alarga todo el año. Me parece monstruoso.
No solo los catolicos colaboran, esta describiendo usted a un catolico que parece achacarse todas las bondades del planeta y rechazar todo error o resquicio de maldad, son personas, y como tales imperfectas, al igual que cualquier otra persona de cualquier religion. Usted divide entre humanos catolicos y el resto, yo lo hago entre buenas y malas personas, y la division es complicadisima. Y deje de decir que ataco a la iglesia, es usted quien no deja de tocar mi agnosticismo, un agnosticismo que ya he declarado que no me hace feliz.
No hablo de una navidad cristiana, ni se como es ni me interesa, la intuyo aburrida, solo digo que la navidad es una oportunidad comercial, la navidad que yo observo y vivo, deje de retorcer las frases, o retuerzalas bien, que los demas no son tontos y se le estan viendo las enaguas.
6º A mi no me encantan las gambas, soy mas bien carnivora, si usted se pone ciego es asunto suyo, yo apunto a lo que intuyo.
7º Aqui vaya usted a la iglesia a la hora que vaya...como mucho encuentra a 4 beatas entraditas en años y a señores mayores temerosos de su proximidad con la muerte, le digo lo que observo, igual es que este pueblo es poco creyente, pero yo saco porcentajes y le aseguro, que no vera usted a mucha gente joven ni desocupada. Y lo siento, es lo que observo, insisto, que igual van de madrugada y ...yo que se ¡¡.
8º Me pregunto por que enfatiza sexo, podria haber enfatizado la palabra comer, decorar o pintar monas, es como si...le molesta esa palabra en concreto¿?.
Todo el mundo tiene fiesta en esas fechas, se puede dormir mas y se dispone de mas tiempo libre, si me excedo...que sea en dias no lectivos, y celebro justamente eso, que no se va a trabajar. Por mi podrian cambiar esas fiestas y pasarlas a octubre, enero, mayo...vamos, me daria igual siempre y cuando disfrute de ese descanso o esparcimiento.
9º O claro, su libertad cuenta...para usted, al igual que para mi la mia. Su felicidad es mi infelicidad y viceversa, no existe porcion de felicidad para todo el mundo, la felicidad asi como la libertad y todo lo bueno, es siempre insuficiente.
Disfrute usted de su...libertad, yo ni siquiera tengo que rendirme a mandatos divinos. Mi libertad ademas de bella es algo mas elastica que la suya, pero imagino que yo tengo mis beneficios y usted los suyos.
Buenas noches.
Sólo hablo por mi, ¿cómo hay que decirlo para que lo entienda? Además, siempre es mi norma, pero como no sabe nada ni se preocupa de saber, pasa esto.
No es tener una razón o no tenerla, es lo que hace y que salta a la vista, ¿o es que hay que recordarle todos sus mensajes?2º Claro, yo le traigo aqui todas las pruebas a aportar, y usted me trae a cambio la peticion de que la fe me crezca a borbotones. Le digo lo que observo, es usted quien tiene mas fe que yo y esta mas condicionado a creer, que no me cree?¿, digame que razon tengo para mentirle?¿.
De tonto nada, pero usted listilla si, ahora es la víctima.Ah, ya se, soy una diablesa que intenta dar un golpe al catolicismo, esta usted tonto¿?.
Lo que ha dicho es que se pone por moda. Yo no le tengo que demostrar nada, pues no he afirmado nada salvo añadir la razón más importante por la que los católicos celebramos la Navidad, y que usted se empeña en vaciar de sentido, y lo hace aquí, en un sitio que ya le he repetido hasta el aburrimiento que es católico. ¿Qué parte de todo eso no entiende? Y si le pido imposibles, no obedece a otra razón de que habla más de la cuenta.No he dicho que todos los humanos pongan un belen por tradicion, digo que una inmensa mayoria lo hace por eso. ue lo demuestre¿?, demuestreme usted que no. Me pide imposibles.
Seguro, si, si, sin duda alguna. Entonces, y dado que el mío des muy similar al que aquí zse respira, ¿no sé qué hace aquí en lugar de en otro sitio más "entretenido"?3º Claro que mi ambiente no es el suyo, el mio es mas entretenido.
No me cuente sus penas.Para buscar fuera de mi burbuja tendria que irme muy lejos, vera usted. mi madre ponia el belen para entretenernos, al crecer se termino el belen, mi tia hacia lo mismo, mis primos y primas igual, mis amigos y amigas mas de lo mismo, mis vecinas, los amigos de mis vecinos y a todo aquel con el que hablo. en realidad no escucho mas que quejas sobre la navidad, discusiones porque nadie quiere celebrarlas pero las celebran, comidas interminables y un monton de cacharros para fregar. Y sobre todo un gasto innecesario.
¿Sabe que hay electrodomésticos para todo?Que usted escucha otra cosa¿?, cojonudo, me pregunto si cocina y limpia usted o lo hace su señora?¿, no conteste, si le gusta tantisimo la navidad ya se a quien le toca doblar el lomo.
Tener un día de alegría no significa que se hagan excesos.4º Exacto, cuando existian carencias alimentarias se procuraba al menos un dia de excesos
Bueno todas las reglas tienen su excepción y en esto estamos casi de acuerdo. El punto de discrepancia es que en cuanto se acabe Reyes ya nos están presentando la moda del verano, o sea, todo prolongado en exceso y todo acelerado al tiempo.ahora no tiene sentido, los turrones estan en el mercado hasta bien pasado julio, y en agosto ya vuelven a estar ahi. antes no era asi, ahora todo se eterniza, la navidad se alarga todo el año. Me parece monstruoso.
¿Y dice que yo hago y digo eso? ¿desde cuándo? ponga ejemplos.No solo los catolicos colaboran, esta describiendo usted a un catolico que parece achacarse todas las bondades del planeta y rechazar todo error o resquicio de maldad, son personas, y como tales imperfectas, al igual que cualquier otra persona de cualquier religion. Usted divide entre humanos catolicos y el resto, yo lo hago entre buenas y malas personas, y la division es complicadisima.
Es que lo hace, no me lo he inventado o imaginado en ningún momento.Y deje de decir que ataco a la iglesia,
Su agnosticismo no es el problema, y aún menos si no le hace feliz, pues debería tenerlo en cuestión y no es así. El problema es que usted se comporta como el mal enfermo que echa la culpa a los demás de lo que le pasa y, no conforme con ello, intenta que el resto esté igual de infeliz que usted. No soporta que este Foro sea católico y por ello amparándose en un supuesto "derecho" de libertad de opinión, considera que puede decir aquí lo que le venga en gana. La mayoría se calla, ¿sus razones?, ni idea, yo tampoco se las pregunto, pero usted ha tenido la "mala" suerte de tropezar conmigo. Cambie de actitud, haga como le dijo al Administrador, y no reviente los temas. Cuando alguien abre uno no suele ser para discutir, por ejemplo éste, sino para comentar algo y que el resto, si quiere, haga sus aportaciones. Hay cierta diferencia. "Es que eso es aburrido", para usted lo será, pero es evidente que para la mayoría no, y la prueba es que no hay muchas broncas ¿verdad? De todos modos ¿acaso cree usted que estamos de acuerdo en todo? Pues no, pero las directas o las indirectas se procura quitárlas, se añaden comentarios lo más asépticos posible y se habla de las cosas como si se estuviese delante físicamente de los otros foristas. Así no hay lugar ni a malos entendidos, ni a broncas.es usted quien no deja de tocar mi agnosticismo, un agnosticismo que ya he declarado que no me hace feliz.
Yo me pregunto para qué me esfuerzo, como en el párrafo anterior. ¿Enaguas? las suyas, y el refajo, y me callo porque podría soltarle toda una retahíla de exabruptos que si la iban a escandalizar. Yo uso gayumbos, como los hombres, no bragas.No hablo de una navidad cristiana, ni se como es ni me interesa, la intuyo aburrida, solo digo que la navidad es una oportunidad comercial, la navidad que yo observo y vivo, deje de retorcer las frases, o retuerzalas bien, que los demas no son tontos y se le estan viendo las enaguas.
En cuanto al "aburrimiento" de la Navidad cristiana ¿si no la ha vivido de qué habla? ¿qué sabe usted? y ¿ve cómo sigue atacando la fe católica? Otra cuestión es que un sector de esta decadente sociedad aproveche todo para sus mercadeos.
Soy de cena muy ligera, quedarme en casa e irme a dormir pronto, no sabe usted el placer que es levantarse temprano por la mañana e ir sólo por la carretera a pasar el día al aire libre. Así que vuelve a equivocarse nuevamente, vamos que no da una. Pero adónde vaya es asunto mío.6º A mi no me encantan las gambas, soy mas bien carnivora, si usted se pone ciego es asunto suyo, yo apunto a lo que intuyo.
Usted lo ha dicho, ya desde los tiempos de san Vicente FERRER que fue a evangelizar las islas, no hay manera. Quizás también por eso, los dominicos dieron leña hace siglos y hasta tuvieron su revuelta, aplacada con sangre, claro. Y entre las leyendas locales está la maldición de san Vicente que les agfirmó que el mar se tragaría su tierra por sus perversiones. Desde entonces costumbre era -hoy perdida, por supuesto-, construir las casas con la puerta principal mirando al centro de la isla, como "remedio" contra el mar, que representaba el peligro. En cuanto a las costumbres, no sé si perdurará, pero las abuelas con motivo de las bodas regalaban a las nietas que se casaban, las prendas más subiditas de tono que encontraban, y en los esponsales, los amigos del novio literalmente metían mano a la novia para cortarle la liga.7º Aqui vaya usted a la iglesia a la hora que vaya...como mucho encuentra a 4 beatas entraditas en años y a señores mayores temerosos de su proximidad con la muerte, le digo lo que observo, igual es que este pueblo es poco creyente, pero yo saco porcentajes y le aseguro, que no vera usted a mucha gente joven ni desocupada. Y lo siento, es lo que observo, insisto, que igual van de madrugada y ...yo que se ¡¡.
Ni me molesta, ni me deja de molestar, es que ya la ha repetido varias veces y ya sabemos que existe, pero en los temas que tratamos no suele tener espacio, vamos, que esto no es como el cine que si no hay cameo parece que no hay película.8º Me pregunto por que enfatiza sexo, podria haber enfatizado la palabra comer, decorar o pintar monas, es como si...le molesta esa palabra en concreto¿?.
¿Qué tiene que ver su felicidad/infelicidad con las mías y viceversa? Creo que esto no tiene nada que ver.O claro, su libertad cuenta...para usted, al igual que para mi la mia. Su felicidad es mi infelicidad y viceversa, no existe porcion de felicidad para todo el mundo, la felicidad asi como la libertad y todo lo bueno, es siempre insuficiente.
Craso error, otra cosa es que no se dé cuenta. En apariencia tampoco tiene que rendir nada al Estado, pero que no la pillen en esto o aquello. Pues cuando se vaya de este mundo, irá directamente a rendir cuentas. ¿No lo cree? allá usted, es su libertad.Disfrute usted de su...libertad, yo ni siquiera tengo que rendirme a mandatos divinos.
Nuevo error, ¿cómo mide usted los sentimientos? Pues sepa que la fe es un don y un sentimiento. Lo que a usted puede parecerle libertad, para mi puede ser una jaula en tinieblas.Mi libertad ademas de bella es algo mas elastica que la suya, pero imagino que yo tengo mis beneficios y usted los suyos.
Última edición por Valmadian; 23/12/2015 a las 02:56
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores