Re: Si los de Podemos quitan los belenes … nosotros podemos …

Iniciado por
Amazonia
Me importa un pimiento si le interesan o no mis opiniones, esto es reciproco. Afortunadamente su opinion sobre mi no es universal.
Nadie lo diría a la vista de que no para de replicar. y evidentemente mi opinión siempre es particular, como la de usted, a ver si lo va entendiendo.
Si hace usted una encuesta se encontrara con un elevadisimo tanto por ciento que no pone el belen por motivos religiosos, lo hacen por decorar, y esto es verdad.
¿Ve como no sabe? Yo no tengo que hacer ninguna encuesta, sino usted mostrar una fiable en la que se sostenga su afirmación. Y, por cierto, sin olvidar la ficha técnica, por aquello de la muestra y el sesgo.
No cuenten como catolico a todo aquel que se ha bautizado o hace la comunion, eso no seria realista.
Menudo descubrimiento nos hace usted a estas alturas de la apostasía. Pero eso no supone que los que si lo son sólo pongan un Belén por moda en lugar de por tradición. Demuestre que no es así.
No entro en todas las casas, pero si he entrado en las de
mi entorno, esa gente lo pone exclusivamente por decorar, por entretenerse o porque les gusta. No vera usted a un pobre sentado a su mesa, ni repartira nada en el banco de alimentos, ni va a la iglesia mas que por bodas, bautizos y comuniones, y lo unico que les preocupa es ir guapas o si le van a doler los pies con los tacones. Yo solo hago numeros, de 100 casas, un 1% de mis conocidos va a misa, lo elevo y aleop, solo un 1% es catolico de verdad, miento, ni siquiera llegarian al 1%.
"yo soy yo, y mis circunstancias", a saber cuál es su ambiente, seguro que igual que el mío no. Pero vuelve usted a incurrir en la misma falacia: su entorno. Busque usted fuera de su pequeña burbuja. Sobre la caridad, no hace falta decir que si es católico, hay que ver la que tienen tantos y tantos que no son nada y, además, ¿tengo que recordarle a usted lo que hace la Iglesia en España? Pues vaya usted a los comedores, vea y preegunte allí, pero por lo que se ve su misión aquí es atacar a la Iglesia y a los católicos, y eso tiene las patas cortas.
Entiendo los excesos en las comidas cuando se padecia hambre, ahora se tira casi todo y terminas empachado de tanta comida, los regalos un desproposito, nunca se acierta o casi nunca, y muchas veces se compra por comprar.
O sea, cuando se padecía hambre la gente se ponía morada de comer...
Lo de comer en exceso y la imbecilidad de los regalos: sociedad de consumo, nada que ver con la Festividad Cristiana de la Navidad.
e parece bien que usted se ponga ciego de gambas o se pasee por el corte ingles, pero a mi...en un catolico me choca por no decir que es reprobable.
Supongo que no se referirá a mi, pero como tiene la manía de personalizar. Pues mire, tan reprobable como que los rojos se metan con USA y se manifiesten contra la OTAN en vaqueros y comiendo una hamburguesa.
La decoracion no tendra nada que ver con la Navidad de Dios, pero si con la de los hombres, si la navidad fuera austera, ir a misa y cantar villancicos en torno al belen...mucho me temo que se quedaria usted solo tocando la pandereta, normal, que aburrido.
Vuelve a equivocarse, vaya usted a las iglesias a ciertas horas. Respecto al aburrimiento..., usted me lo parece a mi.
Yo puedo celebrar que es fiesta y puedo hacer lo que me apetezca, decorar, comer de mas,
practicar mas sexo, pintar monas, es decir, yo no tengo ningun tipo de obligacion con la navidad cristiana.
Eso, eso, pero para ser coherente ¿por qué celebra una fiesta que es cristiana? ¿No sería más lógico que celebrase una bacanal? En otras fechas, que para eso el año tiene 365 días.
Que bella es la libertad de poder decidir.
Tiene usted toda la razón, la nuestra de que no esté usted aquí, ¿o esa libertad no cuenta?
Última edición por Valmadian; 23/12/2015 a las 00:59
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores