Re: ¿Es fiable la CTC?

Iniciado por
Leolfredo
Supongo que todo el mundo en su tiempo pensaría que su generación estaba fatal pero tengo la sensación de que la deshispanización de España nunca ha tenido una pendiente tan acusada y en un estado tan avanzada.
No sé si es reversible, pero si lo fuera no creo que quede mucho más de un lustro para reaccionar. Ellos sabrán. Me estoy empezando a convencer de que ni ellos mismos creen en tal posible reacción.
A efectos de concretar el tema, habría que diferenciar tres aspectos distintos pero que parecen sumarse en uno sólo.
1-. Antes que nada y en mi opinión, el problema arranca de la descristianización de España. Y es que España se constituyó como proyecto católico que, una vez finiquitado en nuestros días, parece no tener sentido. Sin embargo, nada más lejos de la verdad, porque si bien el nexo fue la Monarquía Católica que se encargó de reunir lo que desde la Antigüedad ya era bastante uniforme, roto por traidores y retrasado por las sucesivas invasiones y luchas fratricidas entre cristianos, lo cierto es que pocas naciones tienen una Historia común tan secular.
2.- Hoy en día, en efecto, se está produciendo una "desespañolización" que nos viene de modas, tendencias, absurdos complejos, imitaciones, etc., de todo lo que hay fuera. Este es un pueblo de pazguatos que abre la boca para que entren todas las moscas de lo novedoso, aunque la novedad sea un trozo de plástico barato que ponga "Made in China". Y, en ese juego, también caen los presuntos patriotas que miran la brújula constantemente para ver donde está el Norte. Así nos pasa que viene un rusiano de mierda a soltar que somos negros (estoy seguro que él es mongoloide) y nos callamos.
3-. A su vez, la "deshispanización" es otra consecuencia de todo lo anterior, pero esta vez se extiende a todo el ámbito de lo "hispano". sabemos cómo entre el indigenismo y la progresiva protestantización de Hispanoamérica (mientras los protestantes reculan en los países donde tienen mayoría), la obra de España se está diluyendo. A España le faltan no sólo un Monarca Tradicional, Representativo y Social capaz de aunar voluntades acá y allí al otro lado del mar, también faltan intelectuales, verdaderos líderes políticos en lugar de mindundis parasitarios que bien alimentamos todos, y un pueblo más educado, religioso y consciente de si mismo y de su Historia, en lugar de los mantras autonomistas que no sirven para nada, salvo para dividir y arruinarnos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores