- Si resulta que Franco devolvió el poder a la dinastía históricamente representativa de la democracia liberal,
- Si resulta que Franco "creó las condiciones para que pudiera darse esta democracia con su inestimable colaboración" (Jaime Alonso
dixit), como muy bien reconocían
los propios franquistas en vida de Franco,
- Si resulta que Franco creó una Constitución que permitía su total derogación (incluidos los "Principios", como él mismo reconocía en sus declaraciones a "Arriba" antes transcritas), y, por tanto, permitía su natural evolución hacia un sistema pleno y formal de democracia liberal, sin prohibiciones, obstáculos ni cortapisas de ningún tipo,
entonces, pregunta usted, ¿por qué Franco no habló clara, directa y públicamente sobre esa consumación de la democracia liberal que llegaría después de su muerte? Mi respuesta es la que le he dado antes: no lo sé.
Franco permitió, eso sí, que circulara libremente esa interpretación en la Prensa (un ejemplo claro es del artículo de Julián Ayesta, que tanto escandalizó a Blas Piñar); e incluso me parece que Juan Carlos llegó a hacer alguna declaración a la Prensa extranjera en ese sentido (me parece que fue al
New York Times, pero tendría que recordarlo mejor). Pero de Franco sólo me consta declaraciones privadas (por ejemplo, las que hizo a Vernon Walters); y, respecto a las declaraciones públicas, sólo conozco alusiones de carácter indirecto o implícito (como aquélla que comentó el propio Julián Ayesta, por ejemplo).
Marcadores