¿Alguien sabe algo de la supuesta Operación Reconquista? He estado buscando al respecto, y no encuentro ninguna mención en páginas carlistas (Matiner, Cetáceo, etc...).¿Sabéis si se trata de algún bulo de hugonotes como el pseudo-historiador Clemente?
Transcribo lo que pone en la wiki:
Operación Reconquista (1976)


Operación Reconquista fue el nombre dado por los servicios secretos españoles (Servicio Central de Documentación, SECED) para contrarrestar a la facción carlista izquierdista dominante durante la transición española en 1976.
El carlismo durante la guerra civil española había respaldado al nacionalismo franquista siendo decisiva con los requetés. Con Carlos Hugo de Borbón Parma que encabezaba la parte más numerosa, durante el franquismo, primero intentó atraerse las simpatías de Franco y del Movimiento nacional. Al fracasar cambió de estrategia evolucionado de forma radical y su organización se había convertido en promotor de un talante democrático con un ideario socialista autogestionario. Por su parte su hermano más pequeño Sixto de Borbón, con menor número de seguidores, fue postulado como sucesor por aquellos que no veían con bien el cambio tan radical del nuevo carlismo. Este mantenía unas tesis tradicionalistas, siendo partidario del franquismo y en contacto con la extrema derecha europea.
El denominado búnker franquista, con Antonio María de Oriol y Urquijo, ex ministro de Justicia y presidente del Consejo de Estado, a la cabeza, pretendió actuar en la tradicional romería de los carlistas en Montejurra para anular al carlismo izquierdista y promover la exaltación del carlismo tradicionalista representado por Sixto de Borbón.
La operación Reconquista se gestó y montó en el despacho del director general de la Guardia Civil, el general Ángel Campano. Se reunieron en varias ocasiones José Arturo Márquez de Prado, jefe del carlismo sixtino, el general Campano y el general Salvador Bujanda, subdirector general de la Guardia Civil. El plan contaba con la colaboración del SECED, los servicios secretos creados por el almirante Carrero Blanco y dependientes de Presidencia del Gobierno. De acuerdo con el testimonio del general José Antonio Sáenz de Santa María, entonces jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, Campano le manifestó que el plan era conocido y aprobado por el ministro de gobernación Manuel Fraga y por el presidente Arias Navarro.
En el plan se aportaría la infraestructura necesaria para llevar a cabo los que serían los Sucesos de Montejurra, incluyendo guardias civiles vestidos con el atuendo carlista, armamento, radioteléfonos y dinero.
A partir de este momento, como relató el general José Antonio Sáenz de Santa María, la participación de mercenarios en organizaciones parapoliciales, como el Batallón Vasco Español (BVE), Guerrilleros de Cristo Rey o Antiterrorismo ETA (ATE), organizadas por el SECED o por elementos policiales, se hizo habitual.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Operación_Reconquista_(1976)

Saludos en Xto.