¿Quién o quiénes serían los encargados de escoger a los mejores? ¿Los gremios?¿El Rey?

Cita Iniciado por Carolus V Ver mensaje
Con aristocracia al significado aristotélico del término: a los más aptos para gobernar de la población. En realidad, la elección de la aristocracia es algo básico: se debe elegir para un cargo al que esté más capacitado. En la práctica es lo que todas las estructuras intentan: las empresas buscan a los más preparados para sus altos cargos, supuestamente la democracia representativa elige a una aristocracia cuya característica principal es la representación de los intereses de sus representados...



Antes de nada tengo que anotar que una cosa es aristocracia como forma de gobierno y otro es nobleza. La aristocracia elige como gobernantes a los más capacitados, si bien el hecho de que el gobierno recaiga en una sola clase supone la ventaja de que se la puede educar directamente para gobernar. Cuando se gobierna por pertenecer una clase social se produce una oligarquía, que es lo que la gente suele confundir con aristocracia.

En la elección de los mejores, eso no depende del Tradicionalismo, sino que depende del método utilizado para saber a quién incluir para llevar a cabo un cargo. Sí que puedo comentarte en eso una técnica que se ha utilizado tradicionalmente: los Reyes Católicos, especialmente Isabel I, tenían un libro de registros en los que apuntaban a los hombres que eran más aptos para ocupar un cargo antes de que estuviese vacante, de esa forma siempre había alguien elegido para ocuparlo y se podía elegir de forma más eficaz. El Emperador Carlos V originalmente lo usaba para poner a gente en puestos de la administración como premio para un servicio, Felipe II (muy inseguro) ponía a funcionarios leales a su persona, y ya desapareció la práctica con Felipe III.