Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 124

Tema: Don Sixto critica la estigmatización de los musulmanes

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Don Sixto critica la estigmatización de los musulmanes

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Sigo sin entender la actitud de Valmadian. Aquí únicamente se ha traducido una entrevista de Don Sixto, para alabar su postura, no para criticarla. No se ha sacado de contexto en ningún momento ni se ha dicho que todo lo que afirma Don Sixto sea aplicable a España. Tan solo se ha ofrecido el testimonio de una persona versada en estos asuntos para que los lectores españoles contrasten si sus propias posiciones con respecto al islam pudieran ser exageradas en algún punto. Nada más.
    Nadie ha afirmado que estéis criticando los términos de Don Sixto, pero tampoco es que tengáis que alabarlos tratándose de opiniones. Y más bien se ha tratado de otra cosa y, por cierto, yo "no resucito nada", no soy yo quien ha puesto los contenidos de ambas-una entrevistas por triplicado, y por mucho que se ha insistido que el asunto no es aplicable a España en la misma medida que en Francia hasta ahora no han servido para nada los argumentos opuestos.

    Decía Rodrigo que deberíamos clarificar nuestras posturas. Pues bien, voy e exponer muy brevemente la razón principal por la cual el contenido de las declaraciones de Don Sixto no son aplicables a España. Francia ha mantenido siempre una política de colonialismo en el Norte de África, especialmente en marruecos y Argelia. Este último país ha supuesto uno de los mayores problemas para los franceses desde el fin de la IIGM y hasta la descolonización y proclamación de independencia argelina consecuencia de una guerra de 4 años (1954-1958) y no reconocida hasta 1962. Los franceses tienen una memoria del asunto realmente dolorosa:



    Colonización francesa (1830-1962)


    A partir de 1830 Francia estableció progresivamente una importante colonia en este territorio que llegó a tener el estatuto de departamento de Francia. En 1954, tras la negación de Francia a desarrollar un plan de descolonización para Argelia, estalló una guerra de liberación que culminó con la independencia del país en 1962.

    Los sucesos de la guerra de la independencia son narrados, en un estilo semidocumental y sin concesiones, en la película La batalla de Argel (1966) de Gillo Pontecorvo, la cual obtuvo el León de Oro del Festival de Venecia en 1966.

    El gobierno de Turquía presentó una acusación internacional contra Francia, acusándolo de cometer genocidio contra los argelinos, después de que los legisladores franceses aprobaran una ley en que la negación del genocidio de los armenios era un crimen. Turquía insiste en que la actuación de Francia durante su dominio colonial sobre Argelia y durante la guerra de Argelia ascendieron a un genocidio, afirmando que un 15 por ciento de la población de Argelia fue masacrada por los franceses, y que a partir de 1945, los argelinos fueron martirizados sin piedad.

    El 20 de diciembre de 2012, el presidente francés, François Hollande, reconoce ante el Parlamento Argelino el sufrimiento infligido al pueblo argelino por la colonización francesa durante 132 años, al declarar que "Argelia fue sometida a un sistema profundamente injusto y brutal"..., "las masacre de Sétif, Guelma y Kherrata", "permanecen ancladas en la conciencia de los argelinos, pero también de los franceses".

    Panorama histórico 1962-1992

    Después de una sangrienta guerra de liberación que duró ocho años, el 18 de marzo de 1962 el gobierno francés y el FLN (Frente de Liberación Nacional) firmaron los Acuerdos de Evian que establecieron un alto el fuego y la convocatoria de un referéndum de autodeterminación.13 Argelia obtuvo la independencia el 5 de julio de 1962, y tras las primeras elecciones generales del mes de septiembre Ferhat Abbas, elegido presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), proclamó la creación de la República Argelina Democrática y Popular.

    Cerca de un millón de europeos abandonó el país, y con ello el país perdió a la mayoría de los administradores, empresarios y técnicos. El 70 % de la población se encontraba sin trabajo, pero existía un profundo sentimiento de solidaridad nacional.



    https://es.wikipedia.org/wiki/Argelia

    Hoy, en cambio, el número de argelinos en Francia es muy alto y las heridas siguen abiertas:

    Argelia y la ideología sudista en Francia - Diario de ParísDiario de París

    Así pues, Don Sixto, que es francés, es en este contexto donde según mi modesto parecer ha realizado su análisis de la situación de los musulmanes en Francia... "argelino = musulmán" incluso aunque no sean de dicho país: "musulmán = argelino". Naturalmente, todo es interpretable, pero tal situación nada tiene que ver con España. Por tanto, la extrapolación de sus palabras a la cuestión inmigratoria musulmana en España es harina de otro costal.

    El hilo ya hace mucho que habría caído en el olvido si no fuese porque Valmadian lo resucita una y otra vez con sus agresivas intervenciones, en las que hasta fiscaliza los vítores que se dan. En fin, esperemos que retorne la calma.
    Kontra yo no fiscalizo nada, mi mención a los víctores se debe a que son una muestra de lo que he afirmado, lo que no es lo mismo y sabes muy bien que es así. Entre quienes os los dais me tiene sin cuidado, pero es un indicador de que formáis una corriente de opinión más o menos homogénea. De modo que a ver si no se tergiversan mis palabras porque están ahí y se pueden leer.
    Última edición por Valmadian; 02/06/2017 a las 22:56
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón en Caen
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/05/2013, 01:16
  2. Don Sixto: Impresiones de Libia y Gaddafi
    Por MADERA en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/06/2011, 18:45
  3. Mensaje de Don Sixto Enrique de Borbón.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/01/2009, 22:25
  4. Don Sixto Enrique en Madrid.
    Por Tradición. en el foro Tertúlia
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 12/10/2008, 00:48
  5. Don Sixto en Haro
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/07/2005, 17:40

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •