Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Del franquismo vino la democracia liberal actual por varios motivos, principalmente porque la derrota en 1945 así lo obligaba y porque, digámoslo también, a la muerte de Franco no se había dejado a nadie en puestos de responsabilidad con los principios que había que tener para oponerse a lo que vino (no quiero entrar en el enésimo debate en este foro sobre cuáles fueron las intenciones reales de Franco, pero a la luz de los hechos esto último es rigurosamente cierto). Teniendo en cuenta eso, la afirmación de que la Falange fue quien permitió que viniera el neoliberalismo me parece gratuíta. De hecho, si algo hacía la influencia falangista que pudiera quedar todavía en los años 70 era oponerse a todo aquello. Ejemplo para respaldar lo anterior: Los del "búnker", sin ser la mayoría falangistas, sí tenían presentes algunos puntos importantes del ideario nacionalsindicalista. Desde luego mucho más que Suárez, Fraga y los demás que hicieron la Transición.
    Puso gente de responsabilidad, pero la previsión le salió rana a las primeras de cambio. Quien haya leído el libro 'Mis conversaciones privadas con Franco' sabrá de sobra que el Caudillo confiaba, para cuando él muriera, en el Consejo del Reino para mantener los principios del Régimen:

    “...Otro rey al que la Historia hará justicia es Don Alfonso XIII, que además de haber sido un gran patriota, tenía un talento superior al de sus ministros.
    Para que no pueda venir un régimen liberal que ya ha fracasado en España, sea monarquía o república, está el Consejo del Reino, que asegura la continuidad del régimen español; habrá un rey o un regente que gobernará sin los inconvenientes de la democracia y del liberalismo, para los que el pueblo español no está preparado...” (pág. 359, 29 nov. 1962)

    Previsión completamente utópica, como su primo F. Franco Salgado Araujo, mucho más realista, ya le hacía ver por entonces ("...Cuando tú faltes todos tus aduladores se arrimarán a lo que a ellos, personalmente, les traiga más cuenta")

    Sobre Don Juan, en el mismo libro manifiesta Franco una y otra vez su rechazo, al considerarlo un liberal sin remedio (suponía ingenuamente que su hijo Juan Carlos estaba identificado con el 18 de julio).

    Y sobre los carlistas, se oponía a sus reyes candidatos al trono por considerarlos extranjeros, desconocidos del pueblo y sin arraigo entre los españoles.

    (Ese era su punto de vista como hacia finales de los años 50 y principios de los 60).

    influencia falangista que pudiera quedar todavía en los años 70
    Girón y Nemesio Fernández Cuesta, que no tuvieron ya ningún papel tras la llegada de Juan Carlos. Luego hubo un pulular de falanges acusicas y lloronas, tanto más "autentiquísimas" cuanto más ruines e insignificantes.
    Última edición por ALACRAN; 03/08/2017 a las 13:52
    DOBLE AGUILA, raolbo y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje

    Girón y Nemesio Fernández Cuesta, que no tuvieron ya ningún papel tras la llegada de Juan Carlos. Luego hubo un pulular de falanges acusicas y lloronas, tanto más "autentiquísimas" cuanto más ruines e insignificantes.
    [/COLOR]
    Sí, hay cosas bastante inquietantes en esas falanges, especialmente las que se vinieron denominando "auténticas". Lo más triste fue el episodio que protagonizaron algunos falangistas que colaboraron como tontos útiles en las infiltraciones de izquierdistas en la Organización Sindical y en la formación de CCOO. Una cosa es el diálogo con rojos no muy ideologizados y otra hacer el panoli con dirigentes marxistas completamente dogmatizados que jamás te perdonarán que seas fascista (su ideología más odiada). Espero que se aprendiera la lección al ver que nada de eso benefició a la Falange.

    Y, además de en lo de "rojear" demasiado, esos "auténticos" también se equivocaban, en mi opinión, en tratar de desvincular a la Falange del fascismo y en negar el valor de Ramiro Ledesma.

  3. #3
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Girón y Nemesio Fernández Cuesta, que no tuvieron ya ningún papel tras la llegada de Juan Carlos. Luego hubo un pulular de falanges acusicas y lloronas, tanto más "autentiquísimas" cuanto más ruines e insignificantes.
    Supongo que te refieres a Raimundo Fernández Cuesta y no al también ministro (tecnócrata) Nemesio Fernández Cuesta:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Nemesi...%A1ndez-Cuesta
    https://es.wikipedia.org/wiki/Raimun...%A1ndez-Cuesta

    El Decreto de Unificación, se hizo por una evidente necesidad de centralización que obedece al principio militar de "Unidad de Mando" (en este caso político) imprescindible en una guerra para alcanzar el éxito. Los rojos no lo concibieron así más que al final, cuando los estalinistas terminaron por hacerse con todo el poder aplastando a trotskistas del P.O.U.M, socialistas de Besteiro y también de Prieto, anarquistas, izquierda republicana etc; a los nacionalistas no los pudieron meter en cintura nunca porque tenían demasiado poder, y además se vendieron a los fascistas.

    Experimentaron en sus propias carnes (para su desgracia) lo que significa no tener un mando y una autoridad unificados, cuando entre sus propias facciones se asaban a tiros con más saña que en el frente. véase por ejemplo:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Jornadas_de_Mayo_de_1937

    O cuando los pistoleros de la "motorizada" de Prieto se liaban a tiros todos los días en Madrid con los caballeristas etc etc.

    Algunos POLÍTICOS del bando nacional decidieron que no querían perder la voz cantante sobre sus formaciones en beneficio del mando militar, pero gracias a Diós y a pesar de que muchos combatientes no estuvieran de acuerdo con la Unificación (sobre todo requetés) y también de la Vieja Guardia de Falange (que eran muy pocos por cierto) acataron disciplinadamente la medida casi unánimemente. Por eso eso a pesar de las expulsiones de Fal, don Javier (que aquí por esas fechas era muy poco conocido) el encarcelamiento de Hedilla (etc) no pasó nada más allá de alguna algarada en retaguardia, de muy poca monta realmente.

    Pero en vista del mucho partidismo de los políticos "nacionales", que por cierto no asomaron la jeta por la trinchera, y que después en la democracia sus "herederos" no han hecho sino tocarse los cataplines unos a otros con todo tipo de mamonadas, dejando morir lo poco que queda del patriotismo cristiano español: TIENEN (y tenemos) LO QUE SE MERECEN.

    Y así y todo, a tomar por culo con las banderías.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 05/08/2017 a las 12:40
    ALACRAN, ReynoDeGranada, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Coincido con que el decreto de Unificación era necesario e imprescindible por aquello de que en toda guerra debe haber un Mando Unificado.
    En realidad Manuel Hedilla no se oponía al decreto en si, sino a la forma en que se lo concreto.
    Como bien dice Doble Águila no hay más que ver como les fue a las distintas facciones de los socialistas, comunistas, anarquistas, Trotskistas, etc, que se enfrentaron a tiro limpio entre ellas por no tener un mando único.
    Pero pareciera que la cuestión esta en lo que ocurrió después de la Victoria.
    Entiendo que el Caudillo quiso ser el el Conductor del Estado Español y regir los destinos de España hasta su muerte.
    De allí que se valió de falangistas, monárquicos, y "nacionales" en la medida que no le hicieran "sombra".
    Creo también que debió lidiar con su pasado "nazifascista", más allá de hasta donde puedan haber llegado su simpatías por el eje.
    Sin duda que esto condiciono seriamente su gobierno a partir del 45, pues los "aliadófilos" decidieron aniquilar cualquier vestigio de fascismo.
    Si lo pudo sortear fue por su pericia política y porque fue necesario mantenerlo en la "guerra fría".
    Seguramente que ésto lo obligo a hacer cosas que de otro modo no hubiera hecho.
    Otra circunstancia a tener en cuenta es los enormes cambios habidos a partir del V-II, y su repercusiones en el ámbito político de lo que no se puede culpar a Franco, que más bien fue una victima de ellos.
    También se debe meritar que en el Carlismo, a mas de las consabidas divisiones, se produjo la traición de Carlos Hugo y su seguidores, que resulto catastrófica.
    En cuanto a la falange se partieron en varios fracciones motivadas por la carencia de cuadros y sobre todo de una autentica Jefatura con voz y capacidad de mando.
    Luego esta la aparición de los llamados tecnócratas, los acomodados, los arribistas de siempre, y los que Alacrán denomina como "ruines e insignificantes", que para mi no son falangistas sino "yoistas".

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 366
    Último mensaje: 06/12/2014, 11:22
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2014, 03:59
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2011, 17:26
  4. Algunos Libros
    Por Gran Capitán en el foro Literatura
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/2006, 05:50
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •