Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista
En el mundo anglosajón también existen las voces disonantes. Peter Preston, fue el director de The Guardian en la década de los 90, creo. Ha publicado varios artículos de opinión desde el fiasco del 1-O y no ha parado de poner en duda la legitimidad del proces y del apoyo de la prensa sin contrastar información, que tuvo inmediatamente. Ha sido retuiteado por miles de personas estos días en la anglosfera.
Está en inglés, sólo pongo enlaces:
https://amp.theguardian.com/world/20...d-media-cocoon
https://www.theguardian.com/world/20...-fact-checking
También vi una carta a titulo personal del historiador británico John Elliott:
Blogs.elconfidencial.com
El veredicto de 'sir' John Elliott
GRACIANO PALOMO
Conocí a 'sir' John H. Elliott, profesor regio emérito de la Universidad de Oxford, el más importante hispanista vivo, uno de los mayores expertos en la historia de España y del Reino Unido (Escocia, incluida), en octubre de 1996 con ocasión de que le fuera otorgado el Premio Príncipe de Asturias en Oviedo.
Sereno, cabal, hablaba con sencillez y precisión, no sacaba conclusión alguna sin tener datos para sostener sus afirmaciones. Desde luego, me encontré con un investigador histórico con una abigarrada admiración por lo que España había hecho en el mundo. Pero ese amor por lo hispánico no palidecía en modo alguno su observación sobre los errores históricos de nuestros antepasados, incluso los más recientes, como la Guerra Civil y la posterior dictadura.
En 1999 el entonces virrey Jordi Pujol le impuso la gran Cruz de Sant Jordi y no escatimó elogios hacia un historiador que antes que otra cosa es historiador, esto es, nada que pueda parecer a Oriol Junqueras, uno de los más grandes falsificadores históricos del mundo libre.
Ningún Estado europeo concede a ninguno de sus componentes territoriales el derecho a la secesión sin seguir un proceso constitucional pactado
Hace unos días, el profesor, harto de leer en 'The Times' misivas preñadas de odio y falsedades contra la España constitucional surgida del régimen en 1978, decidió hacer un hueco en sus legajos de sesudo y objetivo historiador y remitir al rotativo londinense esto:
“Señor:
Resulta esclarecedor comparar el artículo de su corresponsal en Madrid (23 de septiembre pasado) sobre la 'campaña de odio' que en Cataluña están llevando a cabo los partidarios más extremistas de los planes del Gobierno catalán para el referéndum por la independencia con algunas de las cartas que ha publicado usted al respecto.
Mire, ningún Estado europeo concede a ninguno de sus componentes territoriales el derecho a la secesión sin seguir un proceso constitucional pactado, y el proyecto de independencia que ha orquestado Puigdemont traspasa claramente los límites de la legalidad al desafiar la Constitución Española de 1978 y el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
A su debido tiempo se debería intentar descubrir qué tipo de futuro es el que las gentes de Cataluña quieren para sí
Cataluña padeció durante largo tiempo bajo el régimen dictatorial del general Franco, pero entre 1978 y la crisis económica del 2008 prosperó como región y disfrutó de un alto grado de autogobierno. Los partidarios de la independencia intentan sacar provecho de presuntas medidas represivas tomadas por Madrid, pero puede que aquellos que simpatizan con el referéndum no sean conscientes de hasta qué punto el gobierno catalán ha intentado imponer desde hace tiempo su propia agenda radical a la sociedad catalana en su conjunto.
A través del control de su sistema educativo, su influencia en los medios de comunicación, su manipulación de la historia catalana, en pos de sus propios intereses, y por medio de la intimidación, ha intentado inculcar en la población una imagen de Cataluña como víctima de malignas fuerzas exteriores. Mientras dicha caracterización, que se retrotrae al menos a 1900, pudo contener elementos de verdad en el pasado, no es cierta la situación de hoy en día que describen, ni el lugar que Cataluña ocupa en la España democrática. Su régimen no se puede tildar de ninguna manera de represivo… A su debido tiempo se debería intentar descubrir qué tipo de futuro es el que las gentes de Cataluña quieren para sí. Esto solo será posible, sin embargo, si todas las partes entablan un diálogo civilizado dentro de los confines de la ley”.
Última edición por Christabel; 19/10/2017 a las 13:17
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Marcadores