Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Me gustaría resaltar resaltar este comentario, es gracioso e ilustrativo.
Es que me ha parecido menos "ordi" que lo de la mosca.., ya sabes.
En relación a lo que comentas; yo opino que, por mucho amarillismo periodístico que muetre RT o SPUTNIK (etc) y más allá de que, en efecto, las Autoridades Rusas tengan cierto peso en ellas (sin ser medios oficiales) ello no compromete más al Gobierno de Putin que lo que pueda publicar por ejemplo el diario "The sun" o el "Daily Mirror" al Ejecutivo Británico.
El "amarillismo" que menciono no va por RT o SPUTNIK, sino por la continua alusión a medios españoles que andan con el asunto a cuento, los cuales si buscan las implicaciones con Rusia, son eso, amarillos, pero si hablan de lo contrario no. Es alusión, no, es acusación directa a cierto personaje que anda por aquí con sus paranoias soberanistas, ¡qué curioso cómo coincide con los "otros" soberanistas en lograr eso, soberanía, sólo que rota y dispersa! Y, en efecto, lo que dicen en The Sun o en el Daily Mirror son lecciones de amarillismo, pero nadie los defiende aquí.
Por ahora, y yo lo veo así, la actuación diplomática de Rusia ha sido inequívoca en el plano formal mientras no ME DEMUESTREN lo contrario; algo que, empezando desde el tornadizo Juncker hasta el Presidente de Bélgica (entiéndase, una porción de los antiguos Países Bajos Españoles) no han demostrado en absoluto, por poner un ejemplo.
La Diplomacia es el arte de lo posible, para evitar rupturas y guerras. Por eso, en realidad, a la Diplomacia le pasa algo analógico con la Estadística. Que es la forma de la ficción de que nada pasa y todo está bien, mientras la Estadística nos dirá que habiendo dos comensales y un pollo, tocan a medio cada uno. Sobre las Relaciones Diplomáticas se suele hablar mucho y, lamentablemente, con un total y completo desconocimiento de ellas, su Historia, desarrollo, fundamentación legal o jurídica, estructura y funcionamiento. En el antiguo sistema universitario español, en la U.C.M., Facultad de CC POLÍTICAS había una especialidad: "Relaciones Internacionales", de la que eran parte el "Derecho Internacional Público" (con manual de TECNOS) en 4º curso, y "Derecho Diplomático y Consular" en 5º, materia compuesta por 3 manuales, con un total de 56 ó 57 temas, de los que había que examinarse oralmente durante una hora aproximadamente. Y eso era sólo la teoría. La norma del examinador era que no aprobase más de un 20% de los presentados.
Las maniobras de la prensa amarilla, no me interesan lo más mínimo, tampoco sus motivaciones profundas o a quién sirven en el fondo; porque se les ve venir, y un Gobierno fuerte y decidido NO LES PRESTA ATENCIÓN [1].
[1] Por prestar atención a esa canalla, un presidente traidor y masón de grado 33 llamado Práxedes Mateo Sagasta DESTITUYÓ al General Don Valeriano Weyler en Cuba, cuando estaba en trance de ganar la guerra a los traidores mambises; con la excusa de que daba "mala imagen" en los diarios de William Randolph Hearst, Pulitzer (etc). Su negligente sustitución por el (también masón) General Ramón Blanco, significó ni más ni menos, que el DESASTRE DEL 98; antecedente DIRECTO Y CAUSA DE TODOS LOS MALES separatistas a los que asistimos hoy.
Es que salvo Prensa especializada, Prensa de investigación, Prensa temática, toda la Prensa es así en mayor o menor medida, por que hay que vender para seguir saliendo a la calle.
Última edición por Valmadian; 15/11/2017 a las 22:01
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores