Carteles que se pueden encontrar en el día de hoy los catalanes que acuden a votar:
![]()
Carteles que se pueden encontrar en el día de hoy los catalanes que acuden a votar:
![]()
Creo que lo más preocupante de lo sucedido es que una parte del clero haya participado, bendecido y haya sido cómplice del proceso separatista contra la unidad nacional, especialmente, el obispo Xavier Novell i Gomà que alentó por ejemplo a los catalanes católicos a implicarse en la Constitución de la República catalana entre otras cosas.
El obispo de Solsona llama a los católicos a implicarse en la Constitución catalana.
La homilía del obispo de Solsona contra los encarcelamientos.
El obispo de Solsona en la hoja parroquial: "Iré a votar""No os confundáis sobre esta cuestión, los cristianos nos guiamos por lo que es justo y el encarcelamiento de los líderes catalanes no lo es". Eso es lo que ha sentenciado el obispo de Solsona, Xavier Novell, en la homilía de este domingo, en que también ha subrayado que "lo que los políticos han perseguido con sus actos es legítimo".
Luego, nos encontramos con estas otras actitudes:El obispo de Solsona, Xavier Novell, ha anunciado a través de la hoja parroquial del obispado que irá a votar. Después de detallar la doctrina de la Iglesia en relación a este tema, concluye: "No es justo que nos sea negado e impedido el ejercicio de la autodeterminación".
Novell desgrana las razones de su decisión que enumera detalladamente: "Se trata de un derecho inalienable de toda nación; una gran mayoría social lo quiere ejercer; era el punto primero de los programas electorales de los partidos políticos que ganaron las últimas elecciones autonómicas; ha sido pedido al Estado con la posibilidad de pactar todas las condiciones; el Parlament de Catalunya ha aprobado la ley que regula su ejercicio y el Govern de la Generalitat ha convocado el referéndum que lo tiene que hacer posible, a pesar de que todo parece indicar que no reunirá las condiciones internacionales establecidas para su reconocimiento; y la sociedad lo está defendiendo contra todos los ataques imaginables".
El grupo de 400 sacerdotes pro-referéndum propone una homilía conjunta.
Aplausos en la homilía en Montserrat al recordar a los "presos políticos".
Su Eminencia Reverendísima Rouco Varela ha dado su opinión entorno a la crisis existente en la Iglesia catalana.
“Creo que la comunidad eclesial en Cataluña ha mantenido y mantiene básicamente la doctrina de la Iglesia sobre la relación de la persona con el Estado, con la comunidad política. Los estados no existen abstractamente, sino concretamente. Y en el fondo, todos son prácticamente frutos de la historia.
Desde este punto de vista creo que la doctrina de la Iglesia respecto a ese hecho (lo que tiene de hecho moral) ha sido respetada. Puede haber excepciones. Puede haber hasta grupos que pudieran apartarse de esa línea, pero a mí no me consta que en general los que ejercen la responsabilidad doctrinal última, o penúltima, (que la última la tiene el Papa) hayan enseñado una doctrina en contra de lo que es la doctrina de la Iglesia al respecto.
Que ha habido quien, por ejemplo, ha colocado urnas en una iglesia. Pues eso está prohibido por el Derecho Canónico, por el ordenamiento jurídico de la Iglesia. Para empezar, se trata de un uso profano de un lugar sagrado. Y en este caso, además, implica una actuación que choca con las obligaciones de la Iglesia de respetar el orden jurídico legítimo y legítimamente establecido. Y lo mismo podría aplicarse a los colegios concertados religiosos que participaron en el 1 de octubre.”
Entorno a la unidad de España como bien moral:
“Esa doctrina no se ha cambiado. La nota de la Comisión Permanente y la intervención del señor cardenal arzobispo presidente [Ricardo Blázquez] en su discurso inaugural de la última Asamblea Plenaria no contradicen la doctrina que la Conferencia ha expuesto en dos documentos (de 2002 y 2006) que, por lo demás, revisten la misma autoridad que cuando fueron aprobados y son de actualidad: el de las causas y consecuencias del terrorismo y el de orientaciones morales ante la situación actual de España.”
Y detalla que:
“Reconociendo en principio la legitimidad de las posturas nacionalistas verdaderamente cuidadosas del bien común, se hacía una llamada a la responsabilidad respecto del bien común de toda España que hoy es bueno recordar. Ninguno de los pueblos o regiones que forman parte del Estado español podrían entenderse tal y como son hoy si no hubieran formado parte de la larga historia de unidad cultural y política de esa antigua nación que es España.
Propuestas políticas encaminadas a la desintegración unilateral de esta unidad nos causan una gran inquietud, por el contrario, exhortamos encarecidamente al diálogo entre todos los interlocutores políticos y sociales. Se ha de perseverar el bien de la unidad, al mismo tiempo que el de la rica diversidad de los pueblos de España.”
Ante la aplicación del artículo 155:
“El mantenimiento del orden constitucional garantiza el bien común, y guardar el bien común es un deber moral para los ciudadanos, para todos los que forman parte de una comunidad política. Desde esta perspectiva, el presidente de la Conferencia Episcopal fue muy concreto al aludir a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.”
Y sobre el obispo de Solsona:
“Un católico sigue las exigencias de la conciencia moral, en la que el valor de la justicia y el valor de la caridad ocupan un lugar central. No puede concluir afirmándose independentista, en el sentido de lo que explican los dos documentos de la Conferencia Episcopal Española. No debe actuar rompiendo la unidad de una forma unilateral. Si se concibe, pues, el independentismo rigurosamente, es decir, como una forma de romper, en este caso, la unidad de España o de cualquier país unilateralmente, no es conciliable con la conciencia católica rectamente formada. Y con respecto a España, hay incluso razones adicionales, podríamos decir, que tienen que ver con los rasgos más hondamente característicos de su historia, que refuerzan moralmente este juicio. En cualquier hipótesis, mi respuesta vale para cualquier estado. No puede ser que una parte de los ciudadanos, de una parte de un estado legítimamente constituido, quiera romper unilateralmente la unidad de la comunidad política. No lo deben hacer si viven cristianamente. Si viven su vida desde el punto de vista moral y desde el punto de vista espiritual y religioso, en clave de conciencia cristiana, de conciencia católica.”
Fuente: Cardenal Rouco Varela: "No se puede romper una comunidad política legal si se vive cristianamente"
Última edición por Pious; 21/12/2017 a las 15:35
https://twitter.com/catalannews/stat...14000952971264
Demesmaeker es un ultraderechista flamenco. Anderson es una ex-terrorista del IRA.
Mal asunto. Los secesionistas tendrían mayoría absoluta:
Elecciones catalanas en directo: Ciudadanos gana en votos y escaños; los independentistas suman mayoría absoluta | cataluna
A ver qué hacemos ahora. Vienen tiempos todavía más difíciles.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Resultado excelente para Rajoy y pésimo para España.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Los constitucionalistas y los separatistas se acusarán mutuamente de haber ganado las elecciones; los constitucionalistas dirán que han ganado y los separatistas dirán que ellos también. La realidad es que ha perdido España.
Última edición por Pious; 22/12/2017 a las 00:48
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Si a la situación anterior de caos los medios del PP lo convirtieron en "Rajoy es un maestro de los tiempos", podrán convertir esta en otra del estilo, eso puedes contar con ello. Aunque perfectamente podrán decir que Rajoy quiso esto para seguir desgastando al independentismo.
Pero para él es excelente así. No tiene nada en Cataluña ni puede formar parte de ningún gobierno, no pueden acusarle de no hacer lo que no puede hacer. Si ahora los independentistas reculan, será gracias a él, si no lo hacen, le dan más barra libre de "nada más importa porque España se rompe".
Vamos, no se me ocurre un escenario mejor para el PP y peor para España. Aunque eso suele ir de mano.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
El Supremo imputa a Marta Rovira, Mas, Anna Gabriel y al resto de la cúpula del procés.
Lo que los separatistan no quieren que sepamos: El compromiso de Caspe
Publicado el diciembre 20, 2017por Adversario
1412
Fecha de la unión voluntaria de Barcelona con Castilla
Lo que los INDENPENDENTISTAS no quieren que sepas: el COMPROMISO de CASPE
no morir idiota: Lo que los INDENPENDENTISTAS no quieren que sepas: el COMPROMISO de CASPE
Por Pilar Baselga
Debemos conocer el Compromiso de Caspe para entender la gran mentira del independentismo catalán. Porque el discurso del “hecho diferencial”, es decir, “siempre hemos sido independientes y diferentes del resto de España”, evita este importante hecho histórico que deja claro que los catalanes hace 600 años, eligieron deliberadamente estar unidos a la familia del reino de Castilla: los TRASTAMARA.
En 1412, habiendo fallecido el Rey de Aragón Martín Iº sin descendencia, los interesados se reunieron en Caspe (Zaragoza). Allí, el representante catalán desempató la votación, al dar su voto a favor de Fernando de Antequera, un Trastamara, es decir, el hermano del rey de Castilla, como heredero del reino de Aragón. En otras palabras, fue un catalán el que entregó el reino de Aragón a la dinastía castellana.
Por eso Fernando e Isabel ya eran primos. La unión entre Castilla y Aragón (y el principado de Barcelona ya estaba dentro) se debe al voto del representante catalán en 1412.
La unión política se haría más tarde, cuando Carlos V hereda los reinos de sus abuelos. Pero la unión dinástica entre Castilla y Aragón se debe al voto del representante catalán en 1412.
Luego dicen que llevan toda la vida siendo “diferentes” !!! más de 600 años siendo parte de Aragón y, cuando hay otras alternativas, votan por un rey castellano.
Este episodio es fundamental y contradice la versión oficial. Por eso los catalanes con el cerebro lavado desde 1978 no lo conocen, porque desmonta toda la mentira oficial del catalanismo. Por ese motivo, está totalmente ausente de los libros de falshistoria y de toda la palabrería oficialista de la Generalitat.
¿Y por qué un catalán eligió al castellano Trastamara como su rey ? Pues porque, como comerciantes, era mucho más interesante para el puerto de Barcelona tener buenas relaciones con el poderoso reino de Castilla para el comercio de la lana y demás bienes de consumo y de exportación. Eran inteligentes y sabían que era mejor para ellos estar unidos a la península que separados y enfrentados.
De la misma manera ahora ¿qué es lo que ha frenado el independentismo? La policía? la retórica? no. LA FUGA DE EMPRESAS. Punto.
En este programa de radio lo explican con mucha gracia y precisión.
https://www.ivoox.com/historia-para-accion-el-compromiso-ca…
Texto firmado por el representante de los catalanes en 1412:
‘publicamos que los parlamentos nombrados y los súbditos y vasallos de la Corona de Aragón deben y están obligados a prestar fidelidad al ilustrísimo, excelentísimo y potentísimo príncipe y señor don Fernando, infante de Castilla, y que al mismo don Fernando deben y están obligados a tener y reconocer como su verdadero rey y señor’
https://adversariometapolitico.wordp...miso-de-caspe/
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Todas las alianzas posibles entre los partidos políticos tras las elecciones catalanas:
Fuente.
El PDeCat quiere un gobierno con ERC y sin la CUP: http://www.elperiodico.com/es/politi...la-cup-6513165
ERC propone ir con la CUP: http://www.elperiodico.com/es/politi...la-cup-6512556
Última edición por Pious; 22/12/2017 a las 19:02
Rajoy se enfrenta a otra mayoría independentista y con el partido hundido.
La dirección del PP asegura que el Gobierno seguirá garantizando el cumplimiento de la ley y la unidad nacional pase lo que pase con la formación del nuevo Ejecutivo catalán.
Batacazo electoral con los peores resultados de su historia en Cataluña y fiasco en el objetivo de acabar con la hegemonía parlamentaria de los independentistas. Es el balance del 21-D para el Gobierno de Mariano Rajoy y para el PP en una jornada negra que paraliza los planes del jefe del Ejecutivo para asegurarse la estabilidad y proseguir con la legislatura paralizada desde septiembre. Las urnas confirmaron los peores presagios para los intereses de los populares: Ciudadanos captó el 'voto útil' de los constitucionalistas hasta dejar a la candidatura de Xavier García Albiol en tres diputados, ocho menos que en 2015.
Mientras el candidato reconocía en Barcelona que era "un día malo" tanto para el PP "como para Cataluña", desde la dirección nacional del partido, Pablo Casado advertía de que el Gobierno seguirá garantizando el cumplimiento de la ley y la defensa de la unidad nacional pase lo que pase con la formación del nuevo Ejecutivo de la Generalitat.
Mariano Rajoy siguió el recuento electoral en la sede de Génova acompañado por los principales dirigentes del partido y algunos miembros de su gabinete, como la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Pasada la medianoche y confirmado que el PP se quedaba en tres escaños, Casado fue el encargado de dar la cara para reconocer el "mal resultado" de su formación, felicitar a Ciudadanos por quedar primeros y destacar que los independentistas siguen teniendo menos votos que las demás formaciones representadas en el Parlamento autonómico.
También concurrió Casado para ejercer de portavoz del Ejecutivo con el fin de lanzar un mensaje de tranquilidad a todos los españoles en general, y a los catalanes en particular, porque "ya nada será igual" que antes de la aplicación del 155 de la Constitución. Además, agregó que igual que el PP acata los resultados de los comicios, los independentistas tendrán que acatar la ley, y sus principales dirigentes, Puigdemont, Junqueras y sus consejeros implicados en el golpe secesionista, responder ante los jueces de sus delitos. "Si alguien vuelve a la vía de la ilegalidad, se encontrará con las mismas consecuencias", reiteró el portavoz del partido. Para análisis detallados, remitió a la reunión del comité ejecutivo.
La nueva mayoría secesionista obliga al Gobierno a mantener el pulso con el Ejecutivo que pueda formarse en una Cámara autonómica con una composición muy parecida a la disuelta por el propio Rajoy con el artículo 155 de la Constitución. El 'pinchazo' en las expectativas levantadas por el PSC de Miquel Iceta y la subida de votos y escaños de la suma de las listas de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras completan un panorama que no estaba en las previsiones de Moncloa ni de la sede de Génova, convencidos de que en el peor de los casos ERC tomaría el testigo del expresidente de la Generalitat.
Además de pasar de 11 a tres escaños, el PP se ha dejado en el 21-D más de la mitad de los votos que obtuvo el propio Albiol en el año 2015. El desastre electoral del PP en Cataluña no tiene precedentes en su historia. En 1988, todavía como Alianza Popular y con Jorge Fernández Díaz al frente, obtuvo seis escaños. La refundación de José María Aznar, y ya con Alejo Vidal-Quadras de candidato, trajo a los populares durante los años noventa hasta 17 diputados. Después de volver a bajar en representación con Josep Piqué, en los comicios de 2010 y 2013 Alicia Sánchez Camacho llegó a los 18-19 escaños, los mejores resultados de su historia.
Además de pasar de 11 a tres escaños y quedarse sin grupo parlamentario propio (los populares se tendrán que integrar en el mixto con la CUP), el PP se ha dejado en el 21-D más de la mitad de los votos que obtuvo el propio Albiol en 2015. Pierde los tres diputados que tenía en las circunscripciones más pequeñas (Tarragona, Lleida y Girona) y otros cinco en Barcelona. El desastre electoral, del que nadie hace responsable en Génova al candidato, será analizado este viernes en el comité ejecutivo convocado al efecto por Rajoy, ya en previsión de un fiasco que se ha visto confirmado en las urnas con toda crudeza.
Intervención de Juan Manuel de Prada en el programa de hoy de Espejo Público: https://twitter.com/depradaposts/sta...31045410926592
“El titular de estas elecciones catalanas sería "El Día de la Marmota" o si te pones más castizo "vuelta la burra al trigo". En realidad estas elecciones han venido a confirmar que el gobierno que había en Cataluña es el que los catalanes mayoritariamente querían, y que todo lo que se ha hecho en contra de ello ha sido inútil. Y que la Constitución no es la medicina, es el problema. La victoria de C's, aparte del trato beneficioso que le han dado los medios de comunicación a esta formación, no es más que una concentración de voto que además puede ser pasajera, circunstancial, coyuntural. Hablar de la victoria de C's es un chiste. El auténtico triunfador ha sido Puigdemont, porque en realidad estas elecciones eran en torno a la figura de Puigdemont. Y Puigdemont las ha ganado. Y va a encabezar un gobierno independentista.”
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores