Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 1218

Tema: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    «Rebelión, sedición, performance» por Juan Manuel de Prada para el periódico ABC, artículo publicado el 5/XI/2018.
    ______________________

    Han causado gran escarnio unas declaraciones de Carmen Calvo en las que negaba los bandazos del doctor Sánchez en la calificación jurídica de los hechos acaecidos en Cataluña. «El presidente nunca ha dicho que haya un delito de rebelión», afirmó Calvo; y, taimadamente llevaba razón, pues cuando decía que lo había aún no era presidente. La triquiñuela de Calvo nos ha recordado la argucia de aquel viejo del báculo que quiso engañar a Sancho Panza, cuando era gobernador de Barataria, jurando que había devuelto los diez escudos de oro que le había prestado otro hombre; y, mientras juraba, el muy bellaco entregaba por un momento el báculo (una caña hueca donde escondía las monedas) a su prestamista, para que se lo sostuviera.

    Pero, dejando aparte esta deliciosa picardía cervantina, la justificación de la vicepresidenta Calvo es irreprochable, conforme a los principios filosóficos modernos, que dan más valor al devenir que al ser. La sistematización teórica más completa del movilismo la hallamos en Hegel, para quien todo lo que existe se halla en constante fase de mutación y es infinitamente voluble en el tiempo. Luego llegaría Federico Engels y lo formularía de manera inequívoca: «El mundo no debe ser considerado como un conjunto de cosas consumadas, sino como un complejo de procesos en el que las cosas en apariencia estables sufren un cambio constante. (…) Esta filosofía dialéctica no admite ninguna noción de verdad absoluta y definitiva. Sólo existe para ella el proceso ininterrumpido del devenir y de lo transitorio». Este movilismo filosófico consagra que la ley del pensamiento no es la verdad, sino la opinión fluctuante. Y así, fiel discípulo de esta escuela, el doctor Sánchez pensaba ayer que en Cataluña hubo una rebelión, hoy piensa que hubo una sedición y mañana podrá pensar tan pichi que hubo una romería (o más bien una performance, que el doctor Sánchez es muy laico).

    Actuando así, el doctor Sánchez no se desempeña como un zascandil, sino como un estadista fetén. Pues la (falsa) premisa sobre la que se asienta la política moderna es la imposibilidad de conocer la realidad de las cosas; y de esta premisa, a modo de corolario venenoso, nace en el político moderno el afán de construir un mundo artificial a su capricho y conveniencia (que luego las masas cretinizadas le compran). Desde el momento en que no existe una verdad objetiva y universalmente válida sobre las cosas, el doctor Sánchez es muy libre de «crear» a cada instante la verdad que le conviene. Nadie se atrevería a reírse de un señor cualquiera llamado Pedro que decidiera cambiarse de sexo y afirmar que se llama Petra y es mujer, haciendo uso de esa «autodeterminación de la voluntad» hegeliana que le permite imponer el devenir sobre el ser. Y si este disparate lo aceptamos sin lanzar una sola risa, ¿por qué habría de causar escarnio que un señor llamado Pedro dijera, cuando sólo era doctor, que en Cataluña hubo una rebelión y ahora, que además de doctor es presidente, diga que no la hubo? El hombre concebido como voluntad autodeterminada es un dogma de todas las ideologías modernas; y el doctor Sánchez no hace sino acogerse a su legado, para zambullirse en «el proceso ininterrumpido del devenir y de lo transitorio».

    Quienes no cambiamos de opinión, sino que consideramos que existe una verdad objetiva y universalmente válida sobre las cosas, siempre hemos sido tachados de peligrosos inmovilistas y enemigos del progreso. No entendemos, pues, que el movilismo del doctor Sánchez cause escándalo; y mucho menos que nuestra cervantina vicepresidenta, que lo ha explicado con tanta picardía y donaire, sea escarnecida.

    https://www.abc.es/opinion/abci-rebe...1_noticia.html

  2. #2
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista


  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    «Suceso puntual» por Juan Manuel de Prada para el periódico ABC, artículo publicado el 17/XI/2018.
    ______________________

    De «suceso puntual» ha calificado el otrora juez Marlaska el acto vandálico que unos facinerosos perpetraron en casa del juez Llarena. Son unas palabras indecorosas que deberían avergonzar a Marlaska, que conoce bien las zozobras y angustias que invaden el ánimo de los jueces, cuando en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales tienen que adoptar decisiones con temibles ramificaciones políticas. En los días en los que aún no se había dejado engatusar por los cantos de sirena del doctor Sánchez, Marlaska soliviantó con sus decisiones a los separatistas (me viene a la memoria, por ejemplo, el cierre de alguna «herriko taberna») e incluso a los gobernantes (pienso, por ejemplo, en el celebérrimo caso «Faisán»). Marlaska no es, pues, un pipiolo que desconozca los riesgos personales que asume un juez.

    Quienes han tratado a Marlaska aseguran que los riesgos que en su día asumió no fueron dictados por la valentía, sino por un inmoderado afán de notoriedad; pero, como reza la sentencia clásica, «De internis, neque ecclesia». Aquí lo que nos importa subrayar es que Marlaska ha probado en sus propias carnes la expuesta posición en que se halla un juez, cuando -casi siempre a su pesar- se ve envuelto en turbulencias políticas. Y, por lo tanto, sabe cuánta cobardía, cuánta lenidad y vileza destilan sus palabras, cuando califica como «suceso puntal» el acto vandálico perpetrado en casa del juez Llarena. No es la primera vez que Llarena es amenazado o intimidado por separatistas energúmenos: diversas pintadas callejeras han puesto su nombre en la diana, con su efigie se han hecho carteles acusadores, ha sido increpado y hostigado mientras disfrutaba de una velada con amigos y allegados, incluso ha tenido que soportar que su esposa sea insultada por gentuza rezumante de odio. Y todos estos hostigamientos han sido acompañados (y a veces precedidos) por incendiarias declaraciones de líderes separatistas, que han estigmatizado al juez y enardecido a la chusma. El otrora juez Marlaska sabe mejor que nadie que Llarena se halla en una posición extraordinariamente delicada; y sabe que actitudes ponciopilatescas como la suya agigantan su soledad e indefensión, debilitan la fortaleza del Estado y envalentonan a las alimañas. Los ataques a Llarena, por lo demás, no son una «situación puntual». Son muchos los jueces destinados a Cataluña que protestan por el clima de hostilidad en el que desarrollan su trabajo y la muy precaria (o inexistente) protección que se les brinda. Y son bastantes las plazas vacantes en juzgados catalanes que nadie quiere cubrir.

    No es la primera vez, sin embargo, que miembros del gobierno de pitiminí presidido por el doctor Sánchez adoptan actitudes tibias, reticentes o pasivas en la defensa del juez Llarena, queriendo «escenificar» una distancia con los criterios jurídicos que esgrimió para procesar a los responsables de la crisis catalana. Pero quienes ostentan las más altas magistraturas del Estado están obligados por responsabilidades institucionales que deben anteponer a sus criterios personales. Y entre esas responsabilidades se cuenta respaldar la labor de los jueces, que es la que a la postre garantiza el imperio de la ley. Allá donde un ministro califica de «situación puntual» el hostigamiento a un juez podemos afirmar sin temor a equivocarnos que nos hallamos ante un Estado fallido.

    Marlaska debería saber que, cuando uno empieza lavándose las manos ante la injusticia, acaba permitiendo la crucifixión del inocente.

    https://www.abc.es/opinion/abci-suce...6_noticia.html

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    «El figurín y la detractora de Horacio» por Juan Manuel de Prada para el periódico ABC, artículo publicado el 17/XII/2018.
    ______________________

    Se ha execrado mucho a Torra por apelar a la «vía eslovena» para la consecución de la quimera independentista. En cambio, nadie ha reparado apenas en las palabras hueras, chirles y hebenes con las que la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, respondió al catalán:

    -No es ético ni moral sacrificar una vida por una idea política.

    Así Celaá refuta aquella sentencia que leemos en la hermosa oda horaciana: Dulce et decorum est pro patria mori. Pero una mujer que atribuye a Aristóteles citas apócrifas, ¿por qué no habría de refutar a Horacio? Tal vez Torra sea un sedicioso, un irresponsable y un incendiario por invocar la vía eslovena; pero esta frase de Celaá se me antoja infinitamente más abyecta y vacía de contenido moral que todas las bravuconadas del separatismo. Torra se muestra dispuesto a luchar «hasta las últimas consecuencias» por una idea política, incluso por una errónea (aunque probablemente vaya de farol y más bien esté dispuesto a lanzar a los catalanes a la lucha… mientras él toma las de Villadiego); pero nuestra detractora de Horacio nos deja claro que no está dispuesta a luchar por ninguna idea política, ni siquiera por la más noble. Que es lo que seguramente estuviese buscando Torra, cuando lanzó su proclama tremebunda: confirmar que enfrente tan sólo hay una patulea dimisionaria incapaz del más mínimo sacrificio, como siempre ocurre con la gente sin principios. Resulta, en verdad, lastimoso que, a la vez que la detractora de Horacio hace esta afirmación indecente y amoral, desde sus posiciones ideológicas se exalte incesantemente a quienes en épocas pretéritas sacrificaron sus vidas combatiendo por ideas políticas republicanas. Prueba inequívoca que tal exaltación es tan sólo una mitología cosmética con la que alimentan el resentimiento de sus adeptos.

    Pero, ciertamente, para sacrificar la vida (propia o ajena) por una idea política hace falta tener alma, que es exactamente lo que la detractora de Horacio prueba no tener, al proferir esa frase repugnante. Como tampoco la tiene su jefezuelo, el doctor Sánchez, que en todo momento ha utilizado la crisis catalana para beneficiar su imagen: al principio, lanzando guiños contemporizadores al separatismo y promesas pintureras de indulto a sus presos; luego, cuando le ve las orejas al lobo, escenificando la ruptura con los separatistas con aspavientos vacuos. Ahora, también para beneficiar su imagen, el doctor Sánchez anuncia la celebración de un consejo de ministros en Barcelona, con el que inaugura de forma oficiosa la precampaña de las próximas elecciones generales. No es «ético ni moral» sacrificar ingentes recursos públicos y movilizar a miles de policías y guardias civiles para atender una pretensión tan cosmética e insensata, cuya única finalidad es mejorar la imagen del doctor Sánchez, con Torra haciendo de mamporrero.

    Los reyes de antaño, a quienes no importaba tanto sacrificar su vida como salvar su alma, se rodeaban de confesores y consejeros espirituales. Los figurines de hogaño, tan despreocupados del destino de su alma como inquietos por su imagen, se rodean de gurús que los aleccionan sobre la pose que cada día deben adoptar en el selfie con que mantienen embobados a sus adeptos: hoy llamas a Torra supremacista y xenófobo y mañana te paseas con él por los jardines de palacio; hoy engatusas a los catalanes con promesas de indultos y mañana los encabronas montando un consejo de ministros en Barcelona. ¿Alguien puede concebir que un figurín oportunista, sólo preocupado de su imagen, pueda sacrificar su vida por una idea política? Con razón el doctor Sánchez eligió como ministra portavoz a una detractora de Horacio.

    https://www.abc.es/opinion/abci-figu...3_noticia.html.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Rafael Correa habla claro sobre la ideología de género
    Por Montealegre en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/10/2017, 10:26
  2. Alfonso Arteseros habla sobre el liberal Ariza
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/12/2013, 20:37
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 16/01/2013, 16:50
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/08/2006, 21:35
  5. La amenaza del totalitarismo separatista se cierne sobre Galicia
    Por Ordóñez en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2005, 09:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •