Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

Iniciado por
Kontrapoder
La medida "per se" que ya se ha explicado puede no ser la más diplomática. De hecho es una total anomalía que la mayoría del cuerpo diplomático acreditado ante Israel, se encuentre en Tel-Aviv cuando la presidencia del país, el parlamento, el ministerio de exteriores, etc., están en Jerusalén. Por otra parte, los mismo palestinos reclaman Jesuralén Este, no toda la ciudad por lo que, en principio, la parte Oeste podría ser la capital del Estado. Pero he mencionado "en principio", porque no está nada claro que ni palestinos, ni judíos, acepten de verdad esa partición. La cual, aunque no es muy común, tampoco es algo inédito, así Kinsasa durante el periodo de coexistencia de la República de Zaire y de la República del Congo, fue la capital de ambos Estados separadas ambas partes tan sólo por el Río Congo. Hoy, reunificados los dos Estados, la ciudad sigue conservando el nombre. Sobre la estabilidad de la región, puede ser un detonante, pero será porque el explosivo ya existe.
Y parece que todos los gobiernos coinciden en señalar que puede ser una medida peligrosa. No se ve cuál puede ser el beneficio.
Aparte de la promesa electoral, tal vez sea el que se comenta en el artículo que puse en el #16.
No critico a las personas que, como Valmadian, tengan simpatía por el bando israelí y obren de manera consecuente. Como decía, lo considero dentro de lo opinable, aunque crea que es un error.
No estoy manifestando "simpatía" por ningún bando. Mi formación académica y mi experiencia docente me llevan siempre a tomar muchos temas calientes de un modo que la gente, subjetivamente, no quiere o puede entender, que el tratamiento empírico de los temas exige no sólo no tomar partido, sino tratar todo lo que les concierne. Pero, en ocasiones, tengo serias dudas no de que no se entienda lo que digo, sino de que ni siquiera se lee lo que he aportado. Además, de que hay una enorme carga emocional, lo cual no sirve para nada, tampoco hay interés ni en querer profundizar, ni en la coherencia. Personas que atacan esto o lo otro, mañana con otro tema dicen la contraria. En ocasiones, tampoco es necesario esperar a tales situaciones, se puede sacar directamente de las respuestas. Comprendo que la gente opine, me parece muy bien, pero hay que cuidar lo que se dice.
Sí critico a los que alardean de antisionistas --hasta el punto de que lo usan como arma arrojadiza-- y hablan todo el rato de la "conspiración judía" pero luego apoyan medidas como ésta de Trump, en un continuo juego de malabares con el que consiguen engañar a mucha gente. Es el caso de muchos ideólogos del sector patriótico o del trol que últimamente me acusaba de proteger a Israel sólo por hablar de la injerencia rusa en Cataluña.
Te reafirmo lo que acabo de decir. Sería muy interesante conocer la edad y los C.V. de muchos de ellos, creo que sería más que suficiente.
Por otra parte, quisiera aclararle a Valmadian que no tengo ninguna animadversión contra el pueblo judío y ni siquiera contra los israelíes, pues de hecho entiendo que a los judíos que llevan allí asentados durante varias décadas no se les puede mandar a ninguna parte. Entre mis autores de cabecera tengo a varios judíos; precisamente dos de estos judíos han tratado el tema del fascismo con una meritoria imparcialidad que no encuentro en ningún otro autor. Y además soy muy crítico con todo esto de la "conspiración judía", que pienso que sólo ha servido para desviarnos del verdadero problema.
Hombre, yo no he dicho que tengas ninguna clase de animadversión. En mis respuestas # 10 y 14 a tus mensajes sólo intenté establecer los fundamentos históricos de ambos pueblos. La reivindicación de ser descendientes de los filisteos que proclaman los actuales palestinos, tiene por intención obviamente demostrar que llevan allí tanto tiempo como los judíos. El problema es que es algo que no se puede demostrar, lo que no significa que los filisteos se extinguieran, sino que desaparecieron definitivamente como pueblo y cultura en el S. VIII d. C. y que ello también se solapa con la invasión árabe.
Es verdad lo que Valmadian dice de que los judíos son originarios de allí; lo que pasa es que por diversos avatares fueron expulsados de allí hace siglos y entonces, al retornar allí de golpe y en masa, en los años 20-40, se produce un choque con los palestinos que allí habitaban. Con lo que estos últimos se tienen que marchar y se desparraman por Oriente próximo y por todo el mundo, lo que resulta una fuente constante de inestabilidad. Por lo tanto, urge solucionar el problema de manera pacífica y pienso que la decisión de Trump no contribuye a ello.
Los judíos siempre han sido un pueblo muy incómodo para todos, antes de la Diáspora, y después de ella. Todo el A.T. está lleno de conflictos con otros pueblos más o menos limítrofes. Para los romanos fueron insoportables, creo que no hace falta decir las razones que son múltiples. En unos países han estado mejor considerados que en otros. En una parte de ellos han sufrido enormes "progroms" y no recientemente, que también y basta con repasar la Historia. A mi me recuerdan al perro apaleado, no pretendas que te sea fiel. Pase lo que pase, es el pueblo más odiado del mundo, ¿qué se puede esperar por tanto? Y ya que mencionas al Papa Francisco, también podía acordarse de esta realidad, porque estamos ante una maniobra diplomática. Trump no es la perita en dulce que todo el ámbito patrioterillo creía, y no es un hipócrita porque está haciendo lo que prometió en su programa, otra cuestión es que fuera de los EEUU la gente lo conozca. Y, en estos momentos, temo mucho más que la situación con Corea del Norte se les escape de las manos, que de la posibilidad de otra intifada.
Los palestinos son racialmente lo mismo que los judíos originarios de esas tierras; lo único que profesan la religión musulmana y, en menor medida, la cristiana. Hay algunos judíos que no son originarios de allí sino de países del este. No tiene mucho sentido que judíos rusos o polacos emigren a Israel mientras se tienen que marchar los palestinos, que comparten orígenes raciales con los judíos sefardíes y llevan viviendo allí desde hace siglos. De la misma manera que no fue bueno expulsar a los judíos hace siglos, no es bueno que ahora tengan que emigrar muchos palestinos. Y aunque sea sólo por un interés egoísta, no nos interesa que eso suceda, por lo que debemos procurar una solución del problema que dañe lo menos posible a las partes implicadas.
El argumento racial hoy en día no se sostiene en parte alguna, se trate de la sociedad, cultura o pueblo que se quiera, a excepción de los grupos humanos "no civilizados", o lo que es igual, no incorporados a las sociedades más o menos tecnificadas, por tanto, son raras las sociedades endogámicas. Ciertamente si nos atenemos a las fuentes, resulta muy complicado segregarlos, pero una cosa es que estuvieran juntos y otra revueltos. Ya dije que los palestinos pueden ser tan descendientes de filisteos, como de cananeos, egipcios o también judíos. Pero mientras los judíos fueron dispersados, o esclavizados, los habitantes que allí quedaron no tuvieron la misma suerte, ¿por qué? si eran tan iguales deberían haber tenido el mismo destino. Indudablemente debió ser un factor de primera magnitud la religión. Lo que en una tierra tan exigüa sorprende bastante, especialmente por la milenaria presencia en dicho territorio. Los posteriores mestizajes de muchos judíos en diferentes países, sino de acogida al menos como inmigrantes, han debido deberse a una necesidad de ocultarse para evitar las persecuciones. Por lógica parece que si hubo gente no judía que los favoreció acabasen por mestizarse bastante. Luego, si bien los palestinos no tendrían que emigrar, pero no se trata de un problema exclusivamente judío y de esto no se habla nunca, nunca de la "patata caliente" que nadie quiere en casa, y eso que éstos otros si son musulmanes, pues gracias por lo que les toca:
Jordania: no queremos palestinos
En este otro enlace, que pongo para que sea lea, no para hacer bonito, el que escribe es un judío y hay que conocer la opinión de esta gente, no sólo atribuirles un silencio absoluto como si nada tuviesen que argumentar, porque para eso ya está el NOM.
https://latribunadelpaisvasco.com/no...alen-es-judia/
La declaración, al finalizar el artículo, de "La Tribuna del País Vasco" tiene su miga.
Finalmente, aunque se simpatice más con Israel, creo que se debe tener en cuenta que este último país mantuvo una neutralidad un tanto hostil en lo que respecta al separatismo catalán, mientras que el Presidente de Palestina mostró un franco apoyo a la unidad de España. Aunque caigan mal los palestinos por las razones que sean, creo que se debería valorar esto.
Yo no creo en la sinceridad de nadie que se dedica a la política. Son de agradecer palabras o gestos de apoyo, pero también el no meterse en camisa ajena. ¿Hostil? posiblemente y no es raro, porque eso de que en España se simpatiza con Israel está por verse,
La comunidad judía advierte de un aumento del antisemitismo en España | España | elmundo.es
El 34,6% de los españoles tiene una opinión desfavorable hacia los judÃ*os
Pero sorprende que hayan empatizado de alguna manera con el independentismo catalán:
https://www.actuall.com/criterio/dem...s-y-andaluces/
En cualquier caso, yo no tengo antipatía hacia el pueblo palestino, pues como vengo sosteniendo se trata de un problema histórico y religioso que eso que hoy conocemos como Occidente se encargó de politizar, polemizar y traer las consecuencias que conocemos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores