Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores32Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 5 Mensaje de
  • 4 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 6 Mensaje de
  • 6 Mensaje de
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: ¿Permitirá él ejército la ruptura de la unidad de España?

Vista híbrida

Pious ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 06:03
AlfonsoVIII Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 11:38
Hyeronimus Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 13:01
ALACRAN Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 13:24
Valmadian Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 15:16
DOBLE AGUILA Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 15:18
raolbo Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 15:47
DOBLE AGUILA Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 17:05
ALACRAN Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 17:10
Valmadian Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 17:44
DOBLE AGUILA Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 23:09
Valmadian Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 16:32
ALACRAN Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 17:06
Valmadian Re: ¿Permitirá él ejército la... 05/04/2018, 17:37
  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Permitirá él ejército la ruptura de la unidad de España?

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    . Tienen como motivación impedir que nadie ataque la partitocracia imperante y obedecer las órdenes de ésta. Por tanto si la partitocracia decidiera en las Cortes que una parte de España (Cataluña o Vascongadas) se independizara (cosa bastante probable), las FF.AA. defenderían con las armas... ¡que nadie impidiera dicha secesión!
    Más que a la partitocracia, lo que obedecen son las leyes que emanan de ésta a través del parlamento. Pero los partidos pueden pedir la Luna sobre la presunta independencia del País Vasco o de Cataluña, auténticas entelequias trasnochadas ya en los años que vivimos y en el medio político en que están, pues en una evidente ya supraestructura nacional, y posiblemente ya con tintes nacionalistas, como es la UE, dejar que ambas entelequias que por si mismas no sobrevivirían, si serían en cambio la puerta abierta a una pluralidad de nacioncitas en toda la UE que acabaría con ésta, y eso no lo van a permitir.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Permitirá él ejército la ruptura de la unidad de España?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Más que a la partitocracia, lo que obedecen son las leyes que emanan de ésta a través del parlamento. Pero los partidos pueden pedir la Luna sobre la presunta independencia del País Vasco o de Cataluña, auténticas entelequias trasnochadas ya en los años que vivimos y en el medio político en que están, pues en una evidente ya supraestructura nacional, y posiblemente ya con tintes nacionalistas, como es la UE, dejar que ambas entelequias que por si mismas no sobrevivirían, si serían en cambio la puerta abierta a una pluralidad de nacioncitas en toda la UE que acabaría con ésta, y eso no lo van a permitir.
    El problema de fondo (que nadie toca) es que solo sabemos que la UE impide la entrada de esas nacioncitas (Cataluña, País Vasco, Bretaña, Padania etc) porque se supone que la nación madre (España, Francia, Italia etc) no está por la labor de dejarlas escapar. Es decir, no entrarán mientras la nación madre se oponga.

    Ahora bien, si esa nación madre (España) pactara o accediera a la salida de Cataluña o País Vasco (cosa no descabellada si la izquierda gobernase) la UE tragaría con su entrada en la UE. Y ese es el trasfondo del problema, que si en Italia o Francia es de facto imposible, no así en España, pues la izquierda española es por definición la Anti-España, el separatismo. El problema solo se solventaría si la UE afirmará solemnemente a los separatistas catalanes, vascos, que jamás entrarían sus nacioncitas en la UE, aun con el visto bueno de España.

    Pero eso aun no se ha dicho la UE ni se espera que lo diga. Por tanto esa es la esperanza de los separatistas: un gobierno central de izquierdas podría hacerlo factible antes de lo que imaginamos.

    Pero, vamos, yo no voy a ser quien lo llore.
    Pious y César Ignacio dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Permitirá él ejército la ruptura de la unidad de España?

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    El problema de fondo (que nadie toca) es que solo sabemos que la UE impide la entrada de esas nacioncitas (Cataluña, País Vasco, Bretaña, Padania etc) porque se supone que la nación madre (España, Francia, Italia etc) no está por la labor de dejarlas escapar. Es decir, no entrarán mientras la nación madre se oponga.

    Ahora bien, si esa nación madre (España) pactara o accediera a la salida de Cataluña o País Vasco (cosa no descabellada si la izquierda gobernase) la UE tragaría con su entrada en la UE. Y ese es el trasfondo del problema, que si en Italia o Francia es de facto imposible, no así en España, pues la izquierda española es por definición la Anti-España, el separatismo. El problema solo se solventaría si la UE afirmará solemnemente a los separatistas catalanes, vascos, que jamás entrarían sus nacioncitas en la UE, aun con el visto bueno de España.

    Pero eso aun no se ha dicho la UE ni se espera que lo diga. Por tanto esa es la esperanza de los separatistas: un gobierno central de izquierdas podría hacerlo factible antes de lo que imaginamos.

    Pero, vamos, yo no voy a ser quien lo llore.
    Estoy de acuerdo con la existencia de dicha ambigüedad, pero la UE no es sólo un proyecto político sino global que poco a poco va limando o eliminando asperezas. El factor político está, y estará siempre, subordinado al económico. Visto así ya no es asunto de que los Estados miembros legislen lo que a sus partidos se les ocurra, sino en relación al peso económico que tengan: dimensiones y peso específico de los mercados nacionales; capacidad productiva; tejido social, renta "per capita", proyección internacional y peso específico en la sociedad internacional, y un largo etcétera.

    País Vasco: población 2.164.000 habitantes; superficie de 7.234 km cuadrados.

    Cataluña: población 7.450.000 habitantes; superficie de 32.106'5 km cuadrados.

    España: población 46.500.000 habitantes; superficie de 505.000 km cuadrados.

    El País Vasco representa el 1'4 % del territorio nacional, y tiene el 4'65 % de la población total.

    Cataluña representa el 6'35 % del territorio nacional y vive en ella el 16% de la población española ( incluyendo los inmigrantes sin papeles).

    ¿Quién tiene mayor interés para la UE y para el resto de potencias del mundo, España con sus infraestructuras industriales y empresariales, mercados de expansión, situación estratégica, etc., o dos paisecitos que realmente dependen de la teta de la mamá vaca española para subsistir?

    No quiero extenderme mucho, pero no se puede obviar toda la legislación comunitaria existente, aparte de la relativa al D.I.P. a través de tratados, acuerdos, convenciones y otras formas de compromiso todas ellas recogidas y aún reguladas por la ONU. Y ya que se hace mención expresa a Francia, no hay que olvidar cuál es la actitud de su presidente Macrón, al menos hoy por hoy, cuando afirmó que en el caso de separación efectiva de Cataluña haría intervenir al Ejército Francés, y se quedó tan tranquilo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Unidad de España
    Por juan vergara en el foro Otros Enlaces
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/12/2017, 21:43
  2. Las siete grandes aportaciones del Ejército de España a la historia militar
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/07/2014, 13:49
  3. Día de la Unidad Católica de España. San Pío V
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/05/2013, 17:00
  4. La unidad de España a Referendum
    Por Tizona en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 03/02/2006, 23:13
  5. El ejercito contra españa.
    Por Sant Marti en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/07/2005, 03:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •