
Iniciado por
Martin Ant
Fuente: Documentos colectivos del Episcopado español, 1870 – 1974. Edición preparada por Jesús Iribarren, B.A.C., 1974, páginas 302 – 316.
31 mayo 1957
METROPOLITANOS ESPAÑOLES
INSTRUCCIÓN SOBRE LA MORALIDAD PÚBLICA
...
Errores modernos: la moral nueva
9. Hay también otras desviaciones ideológicas de origen más reciente, que se designan con el nombre genérico de moral nueva y penetran insensiblemente, como sutil veneno, en las conciencias desprevenidas. El Papa actual ha visto un peligro tan grande en ellas, que dedicó a su exposición y refutación dos discursos, en menos de un mes, el 23 de marzo y el 18 de abril de 1952 [17].
A esta moral se la podría calificar –dice el Papa– de «existencialismo ético», de «actualismo ético», de «individualismo ético»…, tal como se les encuentra en lo que en otras partes se ha llamado «moral de situación» [18].
El signo distintivo de esta moral –dice Pío XII– es que no se basa en manera alguna sobre las leyes morales universales, como, por ejemplo, los diez mandamientos, sino sobre las condiciones y circunstancias reales y concretas en las que ha de obrar y según las cuales la conciencia individual tiene que juzgar y elegir [19].
Los dictámenes de una conciencia de esta naturaleza, por muy contrarios que a primera vista parezcan a los preceptos divinos, valdrían, sin embargo, delante de Dios… En la determinación de la conciencia, cada hombre en particular se entiende directamente con Dios, y delante de Él se decide, sin intervención de ninguna ley, de ninguna autoridad, de ninguna comunidad, de ningún culto o confesión, en nada y en ninguna manera… La intención recta y la respuesta sincera son lo que Dios considera… La acción no le importa.
Por tanto, la respuesta puede ser la de cambiar la fe católica por otros principios, la de divorciarse, la de interrumpir la gestación, la de rehusar la obediencia a la autoridad competente en la familia, en la Iglesia, en el Estado, y así en otras cosas [20].
Esta breve exposición de la moral nueva, extractada de la que hace más ampliamente el Papa, en los documentos citados, basta para caer en la cuenta de que es una infiltración del protestantismo en el orden ético. Ahí está bien clara la rebeldía contra la autoridad de la Iglesia, la proclamación del derecho de cada individuo para establecer a su modo las relaciones con Dios, el rechazo de todo magisterio doctrinal, el consabido estribillo de yo me confieso con Dios y la fuente de donde manan centenares de sectas contradictorias.
10. Expuesta así la ética nueva –concluye el Papa–, se halla tan fuera de la fe y de los principios católicos, que hasta un niño que sepa el catecismo lo verá y se dará cuenta de ello.
...
En definitiva, en esta nueva moral se prescinde de las verdades de orden natural, que son básicas para la moralidad, y también de las de orden sobrenatural y divino, como la existencia de la revelación, de los mandamientos, de la redención, de la Iglesia, de la autoridad, etc. Sin esas bases, la individualista moral nueva es moral de caprichos y antojos personales, moral de contradicciones y, en último análisis, moral sin Dios, porque, en vez de respetarle y obedecer sus preceptos, se le convierte en juguete de circunstancias concretas, apreciadas según las conveniencias particulares de cada individuo. Y, en el orden social, se convertiría en funesta anarquía de todas las relaciones humanas y en muerte de la religión.
No debe parecer exagerada nuestra insistencia sobre este punto, porque hemos sido puestos por el Espíritu Santo al frente de la Iglesia para impedir que venga el enemigo a sembrar cizaña en su campo [23]. Satanás, que es el hábil director de todos los que combaten a la verdadera Iglesia de Cristo, busca toda ocasión para sembrar ideas falsas bajo aspectos nuevos que parecen científicos.
Tenemos ejemplo bien reciente en las teorías de un doctor, cuyas obras de fondo freudiano, muy emparentadas con la moral de situación, han sido puestas en el Índice de libros prohibidos por la Sagrada Congregación del Santo Oficio el 23 de enero de 1956 [24]. [Nota mía. Se refiere al psicoanalista francés Angelo Louis Marie Hesnard].
A los pocos días, el 2 de febrero del mismo año, dicha Sagrada Congregación, para alejar el peligro de la nueva moral y para tutelar la pureza y seguridad de la doctrina católica, prohibió la enseñanza de esa moral, sea cualquiera el nombre con que se le designe, en las universidades, ateneos, seminarios y casas de formación de los religiosos, en libros, disertaciones, conferencias o de cualquier otra manera en que se trate de propagarla y defenderla [25].
Por lo que a nosotros se refiere, inculcamos esa prohibición a nuestro clero y fieles, pidiéndoles que se pongan en guardia contra ideas aventuradas o falsas acerca de la libertad de conciencia y de la moral individual, que tanto daño está haciendo en el mundo. ¡Ojalá no hubiera que lamentar en nuestra Patria ningún desvío religioso-moral, ocasionado por esas corrientes del pensamiento que acabamos de mencionar!
...
Marcadores