Puedo esperar cualquier cosa de un rojo, de un masón o de un demoliberal, pero este discursito que te ha salido del rencor, es lo que no me podía imaginar. Dentro del Carlismo, más o menos militante (por cierto más callado que una mona desde que ha empezado este disparate), ha habido y hay diversas posturas respecto a Franco. Se nota en el tratamiento dado por carlistas a título personal y que va, escuchado por mi personalmente y de quienes puedo dar hasta la filiación, desde "el Caudillo", "el Generalísimo", "el General", "Paco", "el Viejo" y, por supuesto, hasta "el dictador", epíteto éste último muy propio y casi exclusivo de rojos, masones, liberales, y demás ralea, algo perfectamente comprobable leyendo la Prensa del Pesebre que es la que lo emplea siguiendo el rollo a ese sector de la Anti-España.
Por demás, estimado Rodrigo, como se nota que tú no has olido ni por el forro lo que fue el ambiente "franquista" hasta el tuétano que se respiraba en FUERZA NUEVA: "Juan Carlos, Sofía, la horca está vacía" se clamaba hasta en la calle en toda concentración autorizada o improvisada que se preciase. "El Perjuro" era otra constante para denominar a Juan Carlos I, al igual que otro eslógan mil veces coreado siempre era: ¡Suárez, traidor, cantaste el Cara al Sol!, como por supuesto no podía faltar aquél de ¡uh, uh, uh, rojos a Moscú! pues por aquellos años todavía Rusia era más roja que Lenin y en el envío estaban incluidos los "demócratas".
Cuando empezó este aquelarre pseudodemocrático, el PP era por entonces "Alianza Popular" ("Afananza Popular", según las malas lenguas de entonces, nótese la ironía) y se produjo el divorcio entre los españoles más tibios y los que luego pasaron a FUERZA NUEVA a raíz de un gran mitin que se dio en la plaza de toros de Las Ventas, porque prácticamente todo el servicio de seguridad del acto estaba formado por gente que hasta llevaba la camisa azul. El "colmo" para los recientemente convertidos demócratas fue cuando finalizó el acto, sed puso por megafonía la cancioncilla de AP, y de pronto media plaza cantó el "Cara al Sol" y a gritos de ¡Franco, Franco, Franco!. Aquello fue demasiado para Fraga y Cía., (todos ex-altos cargos del franquismo) que, a continuación, borrón y cuenta nueva para iniciar la etapa "democrática" de su formación que todos conocemos.
Pero bueno, de todas estas anécdotas, algunas no tan anecdóticas, hay más que sobrada documentación para que la consultes antes de soltar el discurso que has soltado en tu mensaje. La Familia Franco NO es responsable de ninguno de los actos y decisiones, positivas o negativas según la particular óptica personal e ideológica de cada cual, pero si es normal que defiendan la memoria de su antepasado y que exijan el cumplimiento de las leyes vigentes ayer y hoy. Que, a su vez, el general Chicharro haya dicho o haya omitido esto o aquello, aparte de que como le indiqué a Kontrapoder, no puedo escuchar esos vídeos ya que la tarjeta de sonido de mi ordenador hay que cambiarla y me da mucha pereza desmontar todo y llevarlo a un servicio técnico, es lo de menos. Lo que deduzco es que estuvieron un rato dando argumentos y contraargumentos sobre la exhumación, y no me parece que fuera un debate serio y en profundidad en estudio de televisión. Por tanto, hay que pensar que otras cuestiones no menos importantes y hasta decisivas como, por ejemplo, a quien toca decidir si el Valle de los Caídos puede ser o no un cementerio civil, tal como aspira el golpista tonto okupa de la Moncloa , o como imagina su calenturienta única neurona que puede compaginar cementerio civil (o sea ateo), con la Cruz, la parte sagrada del altar donde están Franco y José Antonio, etc. En todo reportaje breve se omiten muchas cosas y sólo sed suele hablar de lo más llamativo, no se hace, en cambio, un análisis histórico-politológico del anterior Régimen y a qué dio paso, o dejó de darlo. Porque por si no lo recuerdas, y parece ser que no, tal como indica Alacrán, al final "El Búnker" (Girón, Fernández Cuesta, Piñar, etc.), tenían razón ante la traición y suicidio de las Cortes franquistas, llenas como se ha podido comprobar de traidores. Pues eso no lo quiso Franco.
En una fecha que no recuerdo ya, en un piso enorme de la calle General Oráa de Madrid, éste que suscribe estuvo presente en una audiencia concedida por Dña Carmen Polo, Vda de Franco, a una delegación de Fuerza Nacional del Trabajo, presidida por Jaime Alonso, miembro hoy en día de la FNFF y ex-vicepresidente de la misma. En aquella ocasión alguien le preguntó a Dña Carmen acerca de Juan Carlos I y de si sabía algo de la opinión de Franco antes de morir. Y ella respondió en estos términos que son prácticamente literales, pues se me quedaron grabados para siempre:
"Si, antes de morir, Paco ya se dio cuenta de que se había equivocado, pero ya era demasiado tarde."
Afectuosamente te sugiero que antes de emitir ciertos juicios al menos preguntes.
Saludos en Cristo.