Re: Surge un nuevo partido: NOSOTROS
La verdad es que el "suelo patrio" (el de los autodenominados "socialpatriotas"
, o "patriotas identitarios"
) cada día está más resbaladizo. Por prudencia y para no perjudicarnos, no voy a mencionar sitios, pero los que suelo visitar me clarifican muchas cosas por las que España está como está. Por supuesto, también hay un "País" -no hablo del periódico-, sino de un sector agonizante de lo que un día, antaño ya, fue parte del pueblo español. Pero en este caso me refiero a ésos a los que se les llena el teclado -la boca en público no lo sé, pero fuera de Internet no consigo detectarlos, salvo por alguna pulserita que otra con los colores nacionales y en el fútbol-, con la palabra patria y un montonazo de soluciones que nada solucionan o solucionarían, y de los que, eso sí, dudo que la mayoría haya hecho "la mili" ni por el forro. Pero bueno, ahí están, soltando lo primero que se les viene a la testa ante las noticias más truculentamente amarillistas del panorama des-informativo nacional. Y es que resulta desternillante leer algunas encendidas respuestas antijudías furibundas, al tiempo que apoyan a quien admira a los judíos, según ha quedado claro en este hilo.
Y es que este asunto de los judíos se las trae o, mejor dicho, los maltrae a muchos. Es comprensible un rechazo a políticas manipuladoras a través del control de la Banca internacional, o la condena de las blasfemias que están contenidas en el Talmud, al igual que las prácticas sionistas, pero que eso se transforme en un rechazo absoluto, pues puede resultar hasta delicado. De momento los católicos tenemos la Biblia, sea el A.T. como el N.T., como texto sagrado y resulta que el Génesis nos enseña que Dios creó al género humano en Adán y Eva, y todos somos descendientes de ellos, o sea, que el fanático antisemita en origen es tan judío como el que se pueda llamar Israel, Aaron, Isaac o Abraham. Pero es que, además, puede ocurrir que entre sus antepasados los haya de linaje semítico, aunque esa posibilidad no esté tan extendida como muchos pretenden. Y es que también dependerá de la procedencia geográfica de su linaje y en algunos casos puede resultar hasta una garantía: Toledo, Mallorca..., El legado de Sefarad en la PenÃ*nsula | Lugares con historia En cualquier caso, con judíos o no, el "solar patrio" parece carecer de una formación en Historia medianamente básica, y es que en España es más que dudoso de que exista una etnia pura, desde la Antigüedad hasta hoy mismo, los españoles son una amalgama de pueblos de muy diversas procedencias. Lo que lo hace ser español es más la lengua, la religión y la cultura comunes. El entramado de esas tres condiciones a través de la Historia conforma el ser nacional. Pero esto es algo común a la mayoría de los países del mundo.
Última edición por Valmadian; 10/10/2018 a las 22:11
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores