Fuente: El Imparcial, 17 de Marzo de 1979, página 10.
La integración de Comunión Tradicionalista en Unión Nacional
DE PLENO DERECHO
Con el ruego de su publicación, el secretario general de la Agrupación de Juventudes Tradicionalistas Carlistas nos envía la siguiente carta:
Como español, como carlista y como secretario general de la Agrupación de Juventudes Tradicionalistas Carlistas (AJTC), miembro de la Coalición Unión Nacional y asistente, por razón de mi cargo, a todas las reuniones celebradas por la citada Coalición para la preparación tanto de las candidaturas como del programa de Unión Nacional, he de hacer las siguientes puntualizaciones al señor Llopis a raíz de su artículo titulado «Carta abierta a los carlistas»:
1. La Comunión Tradicionalista es miembro de pleno derecho de la Coalición Unión Nacional, habiendo asistido su jefe delegado, don Juan Saénz Díez, a todas las reuniones, mostrándose siempre de acuerdo en el contenido de las mismas.
2. A la Comunión Tradicionalista jamás le fue dicho que disponía de «de tres plazas libres» para cubrir con tres candidatos carlistas. Sino, todo lo contrario, los carlistas que formamos parte de la Coalición Comunión Tradicionalista Carlista y Agrupación de Juventudes Tradicionalistas Carlistas en todo momento hemos sido y somos tratados con la deferencia que nuestras ideas implican, encontrando todo tipo de facilidades para presentar cuantos candidatos fuesen necesarios.
3. A los jóvenes integrados en la Agrupación de Juventudes Tradicionalistas Carlistas ha sido y es un orgullo comprobar cómo los mayores integrados en la Comunión Tradicionalista Carlista, en todo momento y en circunstancias tan transcendentales para España como fueron las legislativas del 1 de marzo, han sabido colaborar en Unión Nacional con todo su esfuerzo y sin ningún tipo de pegas.
4. Los carlistas, que tanto sabemos de sacrificio, hemos luchado y seguiremos luchando dentro de Unión Nacional, porque tenemos la garantía de que todos los partidos que integran la Coalición no luchan por Dios y por España a su manera, sino, al igual que nosotros, de la única forma que existe, es decir: con generosidad y dándolo todo sin exigir nada a cambio.
5. Blas Piñar nos merece a todos los carlistas el respeto más profundo por tres razones fundamentales en nuestro ideario: primero, su inquebrantable catolicidad; segundo, su honradez total; y tercero, la defensa y el respeto que ha mantenido y mantiene siempre hacia nuestros sagrados principios.
6. Don Sixto de Borbón Parma, abanderado de todos los carlistas, dio con su presencia en todos los actos, presencia solicitada por todos nosotros, la prueba más grande de que el carlismo está unido y en lucha contra los eternos enemigos de la patria, cuales son el marxismo y el comunismo.
7. Por último, solamente reseñar que los carlistas independientes, en vez de escribir cartas de cotilleo que inducen al confusionismo, más les valiera integrarse, o cambiar sus fuentes de información por otras más autorizadas o fidedignas. Y, por supuesto, agradecerles su voto por las elecciones pasadas y las venideras.
ISIDRO DÍAZ DE BUSTAMANTE Y TERMINEL
Marcadores