Re: Yo tampoco me siento español
Y respecto a esta tremenda, abusiva y falaz mentira, verdad sólo para el aldeano que cree que el horizonte es el límite del mundo, el suyo si, desde luego:
Un amigo asturiano lo simplifica mucho más “ UNO NO YE DE DONDE NACE SINO DE DONDE PACE Y CON QUIEN PACE “ en Asturias parece ser que esto “ ye “ conocido por todos
Porque esta si que es la realidad:
https://www.lne.es/gijon/2012/01/29/...d/1191118.html
Frase repetida hasta la saciedad por toda Asturias y que cualquiera que la visite puede comprobar. Lo que pasa es que en esta situación de debilidad de los propios españoles, toda la recua de traidores y renegados que siempre han existido, alguno implantado como arquetipo en la memoria popular, tal es el caso del Conde Don Julián, Conde don Julián | Real Academia de la Historia y ello hablando de España, porque habría que preguntarse si Judas Iscariote se sintió cristiano, que no lo fue, sin duda alguna, si se sintió eso queda para la conjetura del primero que pase.
La cuestión es que por absurdo que parezca hasta en Asturias ha surgido el prototípico partido regional-nacionalista de tintes paleolíticos ensalzando la tribu, al menos por ahora, ya que a la vista de los últimos aconteceres catalanes, "pogresan" adecuadamente hacia la horda.
"Asturias es España. El resto, tierra conquistada a los moros"
Redacción 08/09/14
Hoy lunes, 8 de septiembre, es la festividad de la Natividad de la Virgen María, una de las celebraciones más antiguas de la Iglesia. Por extensión es también la fiesta de la Virgen de Covadonga, patrona de mi Asturias, allí en los peñascos del Monte Auseva, donde comenzó la reconquista con una pequeña victoria ante los musulmanes. Aún hoy, Asturias continúa siendo la región con menos inmigración musulmana; Cataluña encabeza el ranking. No saquen conclusiones precipitadas pero es un hecho constatable.
Asturias y Cataluña son dos realidades antagónicas. Asturias lleva un siglo siendo más 'roja' que Cataluña pero en el Principado del oeste no se entienden lo que ocurre en el Principado del este. En Asturias, que somos así de farrucos, se dice que "Asturias es España; el resto, tierra conquistada a los moros". En Cataluña me temo que no.
"Estado de melancolía masiva". Así define la situación actual de los catalanes un amigo catalán, aunque a lo mejor podríamos extender el diagnóstico a toda España. En el caso de Cataluña hay melancolía y, además, fatalismo. Es como si nadie creyera en la consulta pero se vieran abocados al abismo.
Todos saben que el referéndum secesionista no sirve para nada. Si la respuesta es "sí", ya no hay marcha atrás. Si la respuesta es "no", se puede plantear otro referéndum para pasado mañana.
Es injusto, por cuanto yo también quiero votar en ese referéndum. Como español, tengo tanto derecho a Cataluña como el nacido en Igualada. Por último, lo más importante. El nacionalismo siempre ofrece problemas dado que no habla del Estado de derecho sino del tamaño del Estado.
Pero todos esos argumentos de nada sirven dada la situación a la que se ha llegado. Ahora mismo, el sueño de Artur Mas consiste en que la policía española -mejor, el Ejército- acuda al Palacio de San Jordi para detenerle y llevarle esposado, ante las cámaras de TV, a algún penal lejano. Así es muy difícil entenderse. Es cierto que Rajoy debió correr más de dos años atrás para conseguir un acuerdo económico que desactivara la locura independentista. Pero ahora, cualquier negociación resulta imposible.
Entones, ¿qué prepara el Gobierno Rajoy, que dice tener previstas todas las posibilidades Pues la verdad es que a mí no se me ocurre ninguna buena. Y si en Escocia triunfan los independentistas, entonces iremos al choque de trenes de verdad.
Conclusión: ¿Artur Mas va a conseguir que se independice Cataluña No, incluso puede conseguir una recentralización de competencias.
Pero lo que sí ha conseguido es que aumente el guerracivilismo en España y en Cataluña. Ese es el problema. El resto, fuegos de artificio.
Eulogio López
https://www.hispanidad.com/sin-categ...29169_102.html
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores