Re: Yo tampoco me siento español

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Siempre he tenido una duda: El carcamal que aparece mamao en el vídeo, dejando con cara de tonto, aún más, al tal Mejide (menudos apellidos) es ¿Escohotado o Descojonado?.
A pesar de ser un vídeo de poca duración, me he desesperado tanto, que he tenido que pararlo a la mitad. Se queja el intelectual liberal, de que antes: "el librepensador (también llamado charlatán, añado yo) era un hijo de perra, que Dios le tenía condenado" (sic); que "está en la condición humana perseguir al prójimo" (algunos persiguen más al "dragón", y ya tienen unos añitos) y que "se las arreglen los jóvenes si se mueren drogados en las cunetas"...comentario muy en la línea de un individualismo masónico-luciferino.
Lo que está claro, es que con estos tipejos lo único legítimo es "palo y tente tieso"; no ya porque sean peligrosos "discípulos volterianos", que desde luego no llegan ni de lejos, sino por plomizos, diletantes, y penosos. Es algo imperdonable......"embrutece al pueblo, pero NO LO ABURRAS, como has aburrido hasta la muerte a tu amigo, el extinto Cayo Petronio"; como en aquella extraordinaria escena de Quo vadis? (Mervyn LeRoy, 1951).
Por eso, por eso, antes he puesto esta frase:
"citando personajes de lo más variopinto sin salirse de sí mismos"
Y es que tiene que haber concordancia entre sujeto, género, número y verbo, porque si no se cuidan los detalles pasan estas cosas. El personaje en cuestión es una pura contradicción en términos. Siempre ha querido abarcar más de lo que sabe, y así le ha pasado siempre. Tiene además el defecto de abusar de su apellido, la familia Escohotado ha sido de antaño cuna de figuras de la política y la diplomacia, vinculados a la monarquía alfonsina, a la segunda república y también al franquismo en su etapa más dura. Pero éste elemento pertenece a una generación de traviesos adolescentes que nunca han crecido, me refiero a esa adolescencia moral e intelectual de querer saberlo todo, no escuchar a nadie y creerse el rey del mambo, y a la que también pertenece por derecho Javier Pradera (q.e.p.d.) aunque de signos opuestos.
A continuación una entrevista en la que uno se puede hacer una idea aproximada de qué va el asunto.
https://www.clublibertaddigital.com/...ntiago-na.html
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores