Después de salirse de la disciplina oficial de la Comunión legitimista en 1962, Francisco Elías de Tejada se dedicó a desplegar por su cuenta una ingente actividad cultural difusora de la doctrina socio-política tradicional española, creando para ello en 1963 el Centro de Estudios Históricos y Políticos General Zumalacárregui.
Tras la muerte de su fundador en 1978, su esposa Gabriella Pércopo quiso que el legado de su marido quedara en buenas manos que fueran capaces de continuar esa gran labor de difusión cultural del pensamiento socio-político tradicional español. Para ello, en Enero de 1986, poco antes de su propio fallecimiento, consiguió que se constituyera la Fundación Elías de Tejada, que ha sido presidida sucesivamente por Joaquín García de la Concha (+ 1988), Juan Vallet de Goytisolo (+ 2011) y D. Miguel Ayuso (actual Presidente). Este último creó en 2007, para una mayor eficacia en el cumplimiento del objeto social de la Fundación, el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (esta institución vino a asumir también la prolongación de la otra gran creación cultural de Elías de Tejada: La Asociación Internacional de Iusnaturalistas Hispánicos Felipe II, surgida en 1972 y cuya actividad también había quedado extinguida en la práctica tras la muerte de su fundador).
Tras el fallecimiento de Elías de Tejada, el C. E. H. y P. General Zumalacárregui cayó en un proceso lánguido, siendo sus últimas convocatorias de Jornadas o Congresos de 1980 y 1983 poco menos que el "canto del cisne" (D. Miguel Ayuso dixit) de la institución, pues se podría decir que sólo se mantenía todavía viva por el esfuerzo de su viuda Gabriella Pércopo, hasta que finalmente quedó subsumida en la práctica por la recién creada Fundación Elías de Tejada, auténtica y verdadera continuadora de su labor cultural.
Aquí recojo a continuación, por orden cronológico, las que me parece que son todas las Jornadas o Congresos que fueron convocados y celebrados bajo los auspicios de esta antigua institución cultural creada por el gran Elías de Tejada.
.
Marcadores