Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores9Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 2 Mensaje de Kontrapoder
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de ALACRAN

Tema: Habla Don Sixto de Borbón

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Habla Don Sixto de Borbón

    Es la tercera vez que leo esta entrevista desde ayer; reproducida ahora en Hispanismo. La primera inexactitud es el propio título, pues entrecomilla una frase que en realidad Don Sixto no dice en ningún momento.

    Este es el nivel del periodismo actual.

    ¿Está usted en sintonía con Vox?

    En primer lugar, tengo mis dudas sobre su ubicación en la extrema derecha. Más bien me parece un partido conservador que ha reaccionado contra la indefinición creciente de la matriz de la que procede, el Partido Popular. Que adopten un tono belicoso y a veces pintoresco no me parece suficiente para situarlo en la extrema derecha. Concepto por lo demás bastante equívoco.

    También es cierto, que el término "extrema derecha" en Francia tiene un matiz distinto que aquí no suele tener; de ahí que no le guste la identificación de Vox con la extrema derecha francesa que a él parece gustarle. No olvidemos el orígen de los términos "derecha" e "izquierda", que es francés, y hacía referencia a la colocación de los diputados en la Asamblea de los Estados Generales.

    Pero también advierto un uso de otros temas, como el de la inmigración, de modo no siempre acertado. Es como si en otras ocasiones quisiera acercarse al Frente Nacional francés, pero sin la fuerza y la personalidad de un Jean-Marie Le Pen. Luego tiene algunas conexiones internacionales inquietantes.

    Aquí lo que demuestra es la profunda admiración que siempre ha tenido por Le Pen-padre, al que apoyó públicamente (no sé lo que piensa ahora de su hija) al tiempo que, veladamente en mi opinión, hace una crítica a las conexiones judías de Vox.

    Yo no abracé la causa de Fuerza Nueva. Desde 1976 se habló de posibles coaliciones electorales para la Comunión Tradicionalista, pero sólo cuajó una, en 1979, llamada Unión Nacional, con varios partidos distintos. Quizá fuera un error. Aunque era sólo una coalición electoral. Nada más. Sin faltar el respeto a las personas, puedo decirle tan sólo que ese mundo no era el nuestro y no nos entendimos con los falangistas ni con ese movimiento nacional refundado que era Fuerza Nueva.

    Vaya, tristes palabras estas; pero no sé yo...
    Última edición por DOBLE AGUILA; 21/12/2020 a las 18:41
    ALACRAN y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Habla Don Sixto de Borbón

    Muy buena la entrevista. Las respuestas indican una excelente formación, patriotismo y sentido de Estado. Es una lástima que Don Sixto no se prodigue más en los medios españoles.

    Me parece muy correcta la crítica a Vox. En cuanto a las "conexiones internacionales inquietantes" se puede referir, como dice DOBLE AGUILA, a las conexiones sionistas, pero también a las conexiones con Estados Unidos y al hecho de haber moldeado el partido a imagen y semejanza del trumpismo. Don Sixto es un contrarrevolucionario de la vieja escuela y probablemente le parezca indignante esa dependencia del enemigo yanqui, se vista de republicano o de demócrata.

    También es significativa esta frase referida a Vox: "advierto un uso de otros temas, como el de la inmigración, de modo no siempre acertado". Aunque la frase admite varias interpretaciones, intuyo que a Don Sixto le desagrada el uso demagógico que hace Vox de la inmigración, los términos en los que se refieren a los inmigrantes y el hecho de que todo el discurso gire en torno a ese tema.

    La frase de "los primeros años de Chávez eran bien interesantes" podría levantar ronchas en la derechita y en la derechona. Creo que Don Sixto tampoco suscribiría los ataques gruesos a Perón que hoy son moneda común en la derecha.

    Don Sixto cree que existe la pandemia y toma precauciones. Eso le ha valido duros insultos en las redes sociales por parte de derechistas. Al parecer, si crees que existe una pandemia y te proteges, eres un borrego, un lacayo del "Nueva Orden Mundial", un peón de Soros y Bill Gates.

    No sabía que Don Sixto fue acuchillado en París y que esto pudo deberse a su implicación en el tema del Líbano, implicación que sí conozco. Si alguien me puede proporcionar alguna noticia o pista sobre ese incidente, se lo agradecería.
    Rodrigo y francisco rubio dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  3. #3
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Habla Don Sixto de Borbón

    Lamentablemente Carlos Javier de Borbón continua la misma nefasta linea política de su padre Carlos Hugo, lo que lo inhabilita absolutamente como pretendiente al trono de
    España.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Habla Don Sixto de Borbón

    Yo no abracé la causa de Fuerza Nueva. Desde 1976 se habló de posibles coaliciones electorales para la Comunión Tradicionalista, pero sólo cuajó una, en 1979, llamada Unión Nacional, con varios partidos distintos. Quizá fuera un error. Aunque era sólo una coalición electoral. Nada más. Sin faltar el respeto a las personas, puedo decirle tan sólo que ese mundo no era el nuestro y no nos entendimos con los falangistas ni con ese movimiento nacional refundado que era Fuerza Nueva.

    Bueno, por aquellos años Don Sixto venía y se iba con mucha frecuencia. Ciertamente fue una coalición para no dividir más el voto frente al enemigo común que se pirraba por ser demócrata de toda la vida, aunque `por si acaso la camisa azul siguiera guardada en el armario, o la boina roja en el cajón del mismo. Pero no le encontré yo tan a disgusto cuando una mañana en la calle Goya de Madrid, esquina a Núñez de Balboa donde encontraba la sede de Fuerza Nueva y a escasos veinte metros de la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, nos reunimos por casualidad cuatro personas. Una era Don Sixto, a quien por entonces yo no conocía personalmente, otra era la desaparecida Carmina Ordóñez, por entonces espléndida de belleza española y simpatiquísima, que sin rubor alguno llevaba puesta una camiza azul falangista, un carlista al que conocía pero sin recordar hoy su nombre y que fue quien me presentó a Don Sixto. Tampoco recuerdo los términos de la conversación, pero dado que no éramos íntimos, ni teníamos el mismo círculo de amistades, a tenor del momento, la conversación debió girar sobre la situación política.

    También he podido comprobar el disgusto que ha producido la reproducción de la entrevista. Pero me interesaron algunos aspectos, el primero es la intención y tono de la entrevista en sí, por eso a la hora de retocarla estéticamente destaqué más las preguntas, que las respuestas, porque en muchas ocasiones el interés está en la formulación de las preguntas y la intencionalidad de las mismas. Así, en efecto, vaya ejemplo de periodismo tal como habéis destacado, en particular porque antes de entrevistar a Don Sixto, el mismo autor lo hizo con Carlos Javier, cuando lo propio hubuiese sido al revés, es decir, primero la causa, y luego el efecto, pues a la postre el Abanderado actual es Don Sixto, y el aaspirante a tal condición Carlos Javier. Pero así va la ciencia, la del periodismo, claro.

    Sin embargo, y aunque aparentemente más discretas en apariencia, destaco dos ideas para mi muy importantes. La primera es que Don Sixto no tiene ningún inconveniente en destacar que hay carlistas y también tradicionalistas que no lo son. Es verdad que no se puede ser carlista sin ser tradicionalista, digamos que es una muy feliz asociación, pero sí que se puede ser tradicionalista sin ser carlista, o que habiéndolo sido por las circunstancias de hoy se opta por otras alternativas históricas en espera de mejor situación. No impiorta tanto que después mencione a los tradicionalismos de otras patrias de nuestro entorno.

    Y la segunda cuestión, tan capital como la primera, es que reconoce que hay una cierta discusión en la Comunión Tradicionalista acerca de su sucesión. Y es que no puede ser menos, Don Sixto tiene ya 80 años, es soltero, no ha tenido hijos, y su presunto "herdero", Carlos Javier, es cualquier cosa menos un príncipe para ser tenido como carluista y tradicionalista: "socialista autogestionario, divorciado y vuelto a casar y, huelga decirlo pero no queda otra, extranjero, habiendo sobrados linajes españoles de antiquísma raigambre y que dieron lugar incluso a la Monarquía Hispánica unificada de Doña Isabel de Castilla y I de España, llamada La Católica. Así, Trastámaras, Borgoñas españoles, Austrias, etc., tienen sobrados derechos -a analizar por los especialistas-, para continuar con la Tradición de España.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Habla Don Sixto de Borbón

    A finales de la Transición, abrazó la causa de Fuerza Nueva, un partido de ultraderecha.

    Yo no abracé la causa de Fuerza Nueva. Desde 1976 se habló de posibles coaliciones electorales para la Comunión Tradicionalista, pero sólo cuajó una, en 1979, llamada Unión Nacional, con varios partidos distintos. Quizá fuera un error. Aunque era sólo una coalición electoral. Nada más. Sin faltar el respeto a las personas, puedo decirle tan sólo que ese mundo no era el nuestro y no nos entendimos con los falangistas ni con ese movimiento nacional refundado que era Fuerza Nueva.
    Llama "error" a ir coaligado con Fuerza Nueva en la única ocasión que el patriotismo obtuvo representación parlamentaria. Qué oportunidad perdida para explicar que Fuerza Nueva defendía un noble ideario acorde con nuestra tradición católica que movilizaba a cientos de miles de españoles. Pero no, no, nada que ver con aquella "ultraderecha", no se mosqueen los abortistas, los homosexualistas, los globalistas... Algo tendrá que ver el generalizado pánico a caer en lo "políticamente incorrecto".

    En fin ¡que ni una amable palabra hacia Fuerza Nueva y Blas Piñar!. Sin embargo, durante algunos años don Sixto cuando menos, parecía "entenderse" perfectamente con Fuerza Nueva. Concretamente en 1978 fue famosa su presencia en una manifestación multitudinaria contra el terrorismo, en que apareció fotografiado junto a Blas Piñar. Asimismo participó en aquel 20-N. Y no solo aparecía con Fuerza Nueva sino con otros movimientos ... que pasaremos por alto.

    Ahí están las hemerotecas.

    Edición del domingo, 05 noviembre 1978, página 6 - Hemeroteca - Lavanguardia.es

    Daba la sensación que era él entonces quien buscaba a Fuerza Nueva, no Fuerza Nueva a él.



    Y, mira por dónde, dice que con Fuerza Nueva "no se entendía", y se supone que tampoco con Blas Piñar (¡¡¡); pero con el rey Emérito, en cambio, sí se avendría a conversar. Se conoce que entre gente de sangre azul siempre hay sintonía:

    Parece que no va a poder regresar a España por Navidad. ¿Le acogería en su castillo? ¿Qué le diría?

    Nuestras diferencias nunca han sido personales sino más profundas. Doctrinales y políticas. ¿Qué dificultad habría de tener en recibirle? No sé si sus intereses y preocupaciones son los míos. Creo que no. Pero cuarenta años de ejercicio de la jefatura del Estado algún poso le habrán dejado para que la conversación pudiera valer la pena.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por ALACRAN; 03/01/2021 a las 11:45
    ReynoDeGranada y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Llamamiento de Don Sixto Enrique de Borbón
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/06/2020, 19:02
  2. Declaración de Don Sixto Enrique de Borbón
    Por Valmadian en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/10/2017, 21:44
  3. En el cumpleaños de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón y Borbón-Busset
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/07/2013, 18:40
  4. S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón en Caen
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/05/2013, 01:16
  5. Llamamiento de Don Sixto Enrique de Borbón
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 07/03/2007, 02:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •