Perdona. Creo que en este caso olvidé contestar a esto:Iniciado por Alonso De Ojeda
Bueno, en mi opinión es que, en términos absolutos, no existe un paralelismo entre una época y otra. El motivo es que, en muchos aspectos, la magnitud de los sucesos del siglo IX no fue tan dramática como la de los sucesos que están aconteciendo en este momento.Iniciado por Alonso de Ojeda
O sea, que hoy el peligro es mucho más grave porque sí se trata de una invasión en toda regla, con un componente étno-religioso foráneo de considerable tamaño. Y aún más grave si consideramos que muchos países del resto de Europa, a la que podríamos considerar la retaguardia (aunque su papel como retaguardia entonces es muy discutible, y hoy con un estado como el francés que ha demostrado a lo largo de su historia su deslealtad a Europa, a la Cristiandad, aún más.. ), están en un proceso de invasión musulmana mucho más avanzado que el nuestro.
Antes he dicho en términos absolutos porque al margen de los mencionado arriba, sí que podemos empezar a trazar una serie de paralelismos que nos deberían servir de lección.
Así que el señor de la Cierva debería ofrecer una aclaración a sus manifestaciones, o prestarse a que sean interpretadas. Como historiador puede estar acertado, pero como analista no. Y ahora la historia nos debe servir para el análisis más que nunca.
Marcadores