Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Estás a favor o en contra de la pena de muerte¿

Votantes
53. No puedes votar en esta encuesta
  • A favor

    35 66.04%
  • En contra

    11 20.75%
  • Otras opciones (especificar)

    7 13.21%
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 80

Tema: La pena de muerte

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de bohemond
    bohemond está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 oct, 08
    Ubicación
    en la noble Hispania
    Edad
    39
    Mensajes
    45
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Como creyente no puedo estar de acuerdo con la pena de muerte, si en cambio con la cadena perpetua, me aprece un castigo mas cruel ademas,el reo puede ser util a la sociedad mediante la realizacion de trabajos forzados.
    "Acuérdate en adelante, cada vez que algo te contriste, de recurrir a esta máxima: que la adversidad no es una desgracia, antes bien, el sufrirla con grandeza de ánimo es una dicha."

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    La pena de muerte es legítima desde el punto de vista católico. La Iglesia siempre lo ha considerado así. Otra cosa es que en un momento determinado no convenga aplicarla. Yo la aplicaría a delitos muy graves, tales como violaciones con resultado de muerte, pederastia, asesinatos en serie o terrorismo enconado. Hay bienes que es necesario proteger con todas las fuerzas posibles. Por supuesto, habría que habilitar una serie de garantías para que no sucediese como en Estados Unidos.

  3. #3
    Avatar de ICPCM
    ICPCM está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Illapel / Sancti Iacobi Chile
    Edad
    38
    Mensajes
    126
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    La pena de muerte es legítima desde el punto de vista católico. La Iglesia siempre lo ha considerado así. Otra cosa es que en un momento determinado no convenga aplicarla. Yo la aplicaría a delitos muy graves, tales como violaciones con resultado de muerte, pederastia, asesinatos en serie o terrorismo enconado. Hay bienes que es necesario proteger con todas las fuerzas posibles. Por supuesto, habría que habilitar una serie de garantías para que no sucediese como en Estados Unidos.
    Totalmente de acuerdo con Kontrapoder y los matices necesarios que hace al respecto. Básicamente el Angélico Doctor lo dijo en su momento, y ya fue citado reiteradamente.

    Pena de muerte sí, previa confesión.

  4. #4
    Avatar de Tizona
    Tizona está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    59
    Mensajes
    217
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    La pena de muerte es legítima desde el punto de vista católico. La Iglesia siempre lo ha considerado así. Otra cosa es que en un momento determinado no convenga aplicarla. Yo la aplicaría a delitos muy graves, tales como violaciones con resultado de muerte, pederastia, asesinatos en serie o terrorismo enconado. Hay bienes que es necesario proteger con todas las fuerzas posibles. Por supuesto, habría que habilitar una serie de garantías para que no sucediese como en Estados Unidos.

    Coincido con Kontrapoder.

  5. #5
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por bohemond Ver mensaje
    Como creyente no puedo estar de acuerdo con la pena de muerte, si en cambio con la cadena perpetua, me aprece un castigo mas cruel ademas,el reo puede ser util a la sociedad mediante la realizacion de trabajos forzados.

    En el caso de que la Pena de Muerte no pudiera aplicarse por razones de cristiandad, por la misma manera tamoco podriamos aplicar la pena de cadena perpetua La pena de muerte pertenece a la moral, i sobre ella la Iglesia de siempre ya se ha manifestado. Otra cosa es lo que digan los supuestos Papas actuales, o lo que diga el supuesto obispillo de turno.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  6. #6
    Avatar de bohemond
    bohemond está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 oct, 08
    Ubicación
    en la noble Hispania
    Edad
    39
    Mensajes
    45
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Litus Ver mensaje
    En el caso de que la Pena de Muerte no pudiera aplicarse por razones de cristiandad, por la misma manera tamoco podriamos aplicar la pena de cadena perpetua La pena de muerte pertenece a la moral, i sobre ella la Iglesia de siempre ya se ha manifestado. Otra cosa es lo que digan los supuestos Papas actuales, o lo que diga el supuesto obispillo de turno.

    No mataras.
    "Acuérdate en adelante, cada vez que algo te contriste, de recurrir a esta máxima: que la adversidad no es una desgracia, antes bien, el sufrirla con grandeza de ánimo es una dicha."

  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Del Catecismo:

    413.- ¿Qué prohíbe el quinto mandamiento: NO MATARÁS? - El quinto mandamiento: No matarás, prohíbe dar muerte, golpear, herir o hacer cualquier otro daño al prójimo en el cuerpo, ya por sí, ya por otros; como también agraviarle con palabras injuriosas o quererle mal. En este mandamiento prohíbe igualmente Dios, darse a sí mismo la muerte o el suicidio.


    414.- ¿Por qué es pecado grave matar al prójimo? - Porque el matador usurpa temerariamente el derecho que sólo Dios tiene sobre la vida del hombre; porque destruye la seguridad del trato humano y porque quita al prójimo la vida, que es el mayor bien natural que hay sobre la tierra.


    415.- ¿Hay casos en que es lícito quitar la vida al prójimo? - Es lícito quitar la vida al prójimo cuando se combate en guerra justa, cuando se ejecuta por orden de la autoridad suprema la condenación a muerte en pena de un delito y, finamente, en caso de necesaria y legítima defensa de la vida contra un injusto agresor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Del Catecismo:

    413.- ¿Qué prohíbe el quinto mandamiento: NO MATARÁS? - El quinto mandamiento: No matarás, prohíbe dar muerte, golpear, herir o hacer cualquier otro daño al prójimo en el cuerpo, ya por sí, ya por otros; como también agraviarle con palabras injuriosas o quererle mal. En este mandamiento prohíbe igualmente Dios, darse a sí mismo la muerte o el suicidio.


    414.- ¿Por qué es pecado grave matar al prójimo? - Porque el matador usurpa temerariamente el derecho que sólo Dios tiene sobre la vida del hombre; porque destruye la seguridad del trato humano y porque quita al prójimo la vida, que es el mayor bien natural que hay sobre la tierra.


    415.- ¿Hay casos en que es lícito quitar la vida al prójimo? - Es lícito quitar la vida al prójimo cuando se combate en guerra justa, cuando se ejecuta por orden de la autoridad suprema la condenación a muerte en pena de un delito y, finamente, en caso de necesaria y legítima defensa de la vida contra un injusto agresor.
    Por curiosidad, ¿de qué catecismo proceden esas citas?

  9. #9
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    ¿Qué guerra es justa?

    Todo depende del punto de vista, para mi el alzamiento del 36 está más que justificado, pero para la panda de descerebrados que nos gobiernan no lo está.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  10. #10
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Estimado Bohemond:

    1º “Las sagradas escrituras son un texto muy antiguo y por lo tanto hay que ver todo en su medida y en su contexto.”
    La Sagrada Escritura puede y debe ser interpretada exclusivamente por el Magisterio de la Iglesia. Las opiniones al respecto no solo carecen de toda validez sino que son ilegítimas y usurpan el derecho exegético, no delegable, de la Iglesia.

    2º “Todos somos hijos de Dios, tu, yo,un asesino y un pederasta”

    Nunca será suficiente insistirlo. Sólo los bautizados son hijos de Dios; el resto, sólo son criaturas y objetos de la Ira Divina, porque han nacido en pecado, Pecado Original. Ahora que todos los hombres, para alcanzar su fin (de cuyo designio no son libres), la Beatitud Eterna, deban llegar a ser hijos de Dios es una cosa muy otra que transformarse en tales por el solo hecho de nacer.

    3º “…y solo Dios tiene poder sobre la vida de alguien, nosotros solo podemos impartir justica terrenal, “
    Eso es verdad sólo muy secundum quid. En cuanto causa primera (increada), Dios no sólo da y quita la vida, sino que obra todo cuanto sucede; muy distinto en cuanto a las causas segundas (todas credas), de las cuales Él se sirve para, por ejemplo, ejercer el Gobierno Divino, que es la realización de la Divina Providencia en el tiempo. La justicia humana solo es tal cuando obra en nombre de Dios porque, en cuanto esencialmente igual, ningún hombre tiene el más mínimo derecho sobre otro. Pero como nuestras relaciones son, necesariamente, de inherencia (accidentales) y no de subsistencia (esenciales), se da una diferenciación natural entre los hombres, una de cuyas proyecciones más relevantes es la jerarquía (orden sagrado), el ordenamiento que se da entre los miembros de la sociedad; de lo que se sigue que ningún hombre, en cuanto persona (que incluye substancia y accidentes) es igual a otro. Solo en virtud de esta diferencia legítima (pues se funda en la Ley Natural) un hombre puede ajusticiar a otro y hacerlo como ministro de Dios (en cuanto realiza su justicia), quien ordinariamente se sirve de intermediarios para ejecutar sus decretos, entre ellos matar.
    Y la Iglesia Católica no solo jamás a condenado la pena de muerte, sino que siempre la ha justificado, explicando que en ciertos casos es necesaria para el Bien Común de la sociedad. Lo que Dios prohíbe, pues así lo enseña la Iglesia, es que como particular uno se tome la justicia en sus manos. “Toda autoridad viene de Dios”, como enseña Nuestro Señor, quien jamás cuestionó la autoridad romana para condenarlo a muerte, sino la iniquidad del juicio al que fue sometido. Por último, el mandamiento hay que leerlo completo: “No matarás al inocente ni al justo”. Luego, en el mismo Levítico y dentro de la explicación de este mandamiento, se detalla prolijamente como habían de ser ejecutados quienes violasen gravemente la Ley.


    4º “…es mi opinion.”
    En cuestiones de doctrina católica, Fe y Moral, no hay lugar para la opinión.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

  11. #11
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Estimado Bohemond:

    1º “Las sagradas escrituras son un texto muy antiguo y por lo tanto hay que ver todo en su medida y en su contexto.”
    La Sagrada Escritura puede y debe ser interpretada exclusivamente por el Magisterio de la Iglesia. Las opiniones al respecto no solo carecen de toda validez sino que son ilegítimas y usurpan el derecho exegético, no delegable, de la Iglesia.

    2º “Todos somos hijos de Dios, tu, yo,un asesino y un pederasta”
    Nunca será suficiente insistirlo. Sólo los bautizados son hijos de Dios; el resto, sólo son criaturas y objetos de la Ira Divina, porque han nacido en pecado, Pecado Original. Ahora que todos los hombres, para alcanzar su fin (de cuyo designio no son libres), la Beatitud Eterna, deban llegar a ser hijos de Dios es una cosa muy otra que transformarse en tales por el solo hecho de nacer.

    3º “…y solo Dios tiene poder sobre la vida de alguien, nosotros solo podemos impartir justica terrenal, “
    Eso es verdad sólo muy secundum quid. En cuanto causa primera (increada), Dios no sólo da y quita la vida, sino que obra todo cuanto sucede; muy distinto en cuanto a las causas segundas (todas credas), de las cuales Él se sirve para, por ejemplo, ejercer el Gobierno Divino, que es la realización de la Divina Providencia en el tiempo. La justicia humana solo es tal cuando obra en nombre de Dios porque, en cuanto esencialmente igual, ningún hombre tiene el más mínimo derecho sobre otro. Pero como nuestras relaciones son, necesariamente, de inherencia (accidentales) y no de subsistencia (esenciales), se da una diferenciación natural entre los hombres, una de cuyas proyecciones más relevantes es la jerarquía (orden sagrado), el ordenamiento que se da entre los miembros de la sociedad; de lo que se sigue que ningún hombre, en cuanto persona (que incluye substancia y accidentes) es igual a otro. Solo en virtud de esta diferencia legítima (pues se funda en la Ley Natural) un hombre puede ajusticiar a otro y hacerlo como ministro de Dios (en cuanto realiza su justicia), quien ordinariamente se sirve de intermediarios para ejecutar sus decretos, entre ellos matar.
    Y la Iglesia Católica no solo jamás a condenado la pena de muerte, sino que siempre la ha justificado, explicando que en ciertos casos es necesaria para el Bien Común de la sociedad. Lo que Dios prohíbe, pues así lo enseña la Iglesia, es que como particular uno se tome la justicia en sus manos. “Toda autoridad viene de Dios”, como enseña Nuestro Señor, quien jamás cuestionó la autoridad romana para condenarlo a muerte, sino la iniquidad del juicio al que fue sometido. Por último, el mandamiento hay que leerlo completo: “No matarás al inocente ni al justo”. Luego, en el mismo Levítico y dentro de la explicación de este mandamiento, se detalla prolijamente como habían de ser ejecutados quienes violasen gravemente la Ley.


    4º “…es mi opinion.”
    En cuestiones de doctrina católica, Fe y Moral, no hay lugar para la opinión.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

    Nunca mejor explicado.

    No se trata de estar deacuerdo o no. No setrata de que nos parezca una medida simpatica o no, o de estar a favor o en contra.
    Nosotros no podemos tener una moral propia, particular. Nosotros nos hemos de someter a la "moral" de la Santa Iglesia.

    Iglesia Católica, claro.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  12. #12
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Sólo los bautizados son hijos de Dios; el resto, sólo son criaturas y objetos de la Ira Divina, porque han nacido en pecado, Pecado Original.
    No estoy de acuerdo. Lo siento pero que baje Dios y me diga lo contrario. Soy católico, apostólico y romano, y como tal reconozco a SS el Papa Benedicto XVI, sucesor de San Pedro (podré estar de acuerdo o no, en declaraciones), pero a riesgo de caer en herejía, considero que ya desde la concepción (nasciturus), somos hijos de Dios...Cristo mismo fue bautizado en edad adulta ¿y no era hijo de Dios, Él, Dios mismo?. Otra cosa es la Gracia de Dios; la gracia salvadora de Dios es un don recibido solamente por medio de la fe en Jesús y obviamente un recien nacido, no opta voluntariamente por esa Fe, sino sus padres.

  13. #13
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    La Pena de muerte es legítima. Al menos, se interpreta eso de la Biblia:

    ANTIGUO TESTAMENTO
    “El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre.” Génesis 9:6


    NUEVO TESTAMENTO
    Romanos 13: 3-4 — “Porque los magistrados no son para temor al que bien hace, sino al malo. ¿Quieres pues no temer la autoridad? haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; Porque es ministro de Dios para tu bien. Mas si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada; porque es ministro de Dios, vengador para castigo al que hace lo malo.”

    Juan 19, Pilato le dice a Jesús que él, como gobernador de Judea, tiene autoridad para aplicar la pena de muerte. Jesús le responde: “Ninguna autoridad tendrías sobre mí, si no te hubiese sido dada desde lo Alto (Jn. 19:11).”
    Última edición por Reke_Ride; 26/10/2008 a las 13:37

  14. #14
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Estimado REKE RIDE:

    1º “No estoy de acuerdo.”
    Es un dogma de FE.

    2º “…a riesgo de caer en herejía, considero que ya desde la concepción (nasciturus), somos hijos de Dios...Cristo mismo fue bautizado en edad adulta ¿y no era hijo de Dios, Él, Dios mismo?.”

    En efecto, lo que sostienes es una herejía; material, por el momento, mientras no la sostengas con pertinacia.

    Si todo hombre fuera concebido hijo de Dios, implicaría que todo hombre sería concebido en gracia. Porque la gracia es la participación de la vida misma de Dios, vida que se identifica con su naturaleza. Pero es solo una participación metafísica que nada tiene que ver con las partes de un todo; o sea, participar de su naturaleza no nos hace parte de Dios, eso sería panteísmo.
    Metafísicamente se habla de participantes no de partes. Las partes difieren del todo en que ellas no subsisten (no tienen en sí su principio de operación), el todo sí; en cambio, el participado le comunica a los participantes un principio de operación, propio de él, y que pasa a subsistir en aquellos mientras se mantengan comunicados con él; por ejemplo, el ser.

    La diferencia radical entre nuestra filiación y la de Cristo, respecto a Dios, es que Cristo es Hijo de Dios por naturaleza y nosotros lo somos sólo por adopción. En nosotros la naturaleza divina es un accidente, sólo participamos de ella si nos es conferida por el bautismo y podemos perderla (al pecar mortalmente). La naturaleza divina de Cristo es consubstancial a Él, es parte de su esencia. Cristo es Dios mismo hecho hombre, el Verbo Encarnado, Segunda Persona de la Santísima Trinidad, engendrado no creado; esto es, coeterno con el Padre y el Espíritu santo. Lo único creado en Cristo es su humanidad (alma y cuerpo). Su bautismo solo fue causa ejemplar del nuestro porque evidentemente no necesitaba bautizarse como nosotros para recibir la gracia santificante. De ahí su título del Unigénito; o sea, Hijo Único de Dios según la naturaleza.
    En virtud de su unión hipostática, en Cristo hay dos naturalezas (humana y divina) fusionadas en un sola Persona Divina. Nuestra naturaleza solo es humana y hace las veces de sujeto de inhesión de la filiación divina recibida en el Bautismo.

    3º “…la gracia salvadora de Dios es un don recibido solamente por medio de la fe en Jesús y obviamente un recién nacido, no opta voluntariamente por esa Fe, sino sus padres.”

    Tener la Fe no implica la gracia. La Fe se conserva incluso estando en pecado mortal, salvo que dicho pecado sea contra la Fe.
    Un recién nacido bautizado tiene esencialmente la misma Fe que un adulto, aunque no sea consciente de su bautismo.
    Hay que notar que en el instante del bautizo (aunque lo sea por un ateo o islámico), al bautizado se le infunde la virtud teologal de la Fe, o sea la Fe Católica, una y la misma para todos porque es la única existente. Es decir si es un bautizo luterano, aunque los ministros son inválidos y su religión es falsa, el bautizado recibe la Fe Católica. La perderá automáticamente al adherir formalmente a la herejía luterana. Mientras no lo haga permanecerá católico romano.



    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

  15. #15
    Avatar de Mendocino
    Mendocino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 nov, 08
    Ubicación
    Al pie de los Andes
    Mensajes
    116
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Bueno yo no voy a aportar nada nuevo al post solamente para aclarar que opción me parece la correcta..
    Y en esto luego de haber leído hace varios años un libro de Royo Marín citando al Doctor Angélico por supuesto que voto por el sí.. Seguro que hay casos y casos pero llegado el momento y en grave necesidad es lícita la pena de muerte..
    Con los argumentos que expone siempre en todas sus aseveraciones Sto Tomás como para no creerle... La verdad que es un grosso...(con todo respeto)
    Saludos

  16. #16
    Avatar de JCC
    JCC
    JCC está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 08
    Ubicación
    Principado de Asturias
    Mensajes
    467
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    si por mi fuese solo aplicaría la pena de muerte a los terroristas con pena de Garrote,como en los viejos tiempos,pero como ahora no se puede pues a fastidiarse,pero al resto pues yo les metería a cadena perpetua a pan y agua trabajando durante 12 horas al día, que hagan algo productivo para el país y la sociedad.

    ¡Por España Siempre!

  17. #17
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Por curiosidad, ¿de qué catecismo proceden esas citas?
    Catecismo de San Pío X.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  18. #18
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por bohemond Ver mensaje
    No mataras.
    Esa sola expresión pertenece al pensamiento débil.

    Las Sagradas Escrituras estan llenas de muerte, es decir, que no hay que escandalizarse.

    Hoy reina el mal por eso los asesinos, los pedererastras, los injustos son tratados con todo tipo de beneficios, mientras que los justos y los inocentes son tratados con todo tipo de injusticias.

    E profeta Isaias dice: "Que llegará un día al que al bíen se le llamarà mal y al mal se le llamarà bien". Ese día ha llegado.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  19. #19
    Avatar de bohemond
    bohemond está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 oct, 08
    Ubicación
    en la noble Hispania
    Edad
    39
    Mensajes
    45
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Litus Ver mensaje
    Esa sola expresión pertenece al pensamiento débil.

    Las Sagradas Escrituras estan llenas de muerte, es decir, que no hay que escandalizarse.

    Hoy reina el mal por eso los asesinos, los pedererastras, los injustos son tratados con todo tipo de beneficios, mientras que los justos y los inocentes son tratados con todo tipo de injusticias.

    E profeta Isaias dice: "Que llegará un día al que al bíen se le llamarà mal y al mal se le llamarà bien". Ese día ha llegado.

    Las sagradas escrituras son un texto muy antiguo y por lo tanto hay que ver todo en su medida y en su contexto.

    Hoy reina el mal, de acuerdo, pero tampoco puedes combatir el mal con el mal, eso es lo que diferencia el bien del mal, no solo los acontecimientos hacia los que deriva uno y otro si no la forma de actuar.

    Hay que combatir las injusticas existentes pero eso no debe hacerlo con las mismas armas que usan los enemigos del bien.

    Todos somos hijos de Dios, tu, yo,un asesino y un pederasta y solo Dios tiene poder sobre la vida de alguien, nosotros solo podemos impartir justica terrenal, es mi opinion.

    Un saludo.
    "Acuérdate en adelante, cada vez que algo te contriste, de recurrir a esta máxima: que la adversidad no es una desgracia, antes bien, el sufrirla con grandeza de ánimo es una dicha."

  20. #20
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por bohemond Ver mensaje
    Hoy reina el mal, de acuerdo, pero tampoco puedes combatir el mal con el mal, eso es lo que diferencia el bien del mal, no solo los acontecimientos hacia los que deriva uno y otro si no la forma de actuar
    No compares quitar la vida a alguien inocente con quitarle la vida a un pederasta. Si consideras que ambas cosas son igual de malas entonces tienes un problema, porque esa afirmación sí que es el mal absoluto.

    Cita Iniciado por bohemond Ver mensaje
    Todos somos hijos de Dios, tu, yo,un asesino y un pederasta y solo Dios tiene poder sobre la vida de alguien, nosotros solo podemos impartir justica terrenal, es mi opinion.
    Dios también prohíbe que se quite la libertad a las personas. Pero en cambio a algunas se les quita para evitar más muertes, y eso te parece bien, ¿no? Bien, pues es lo mismo que la pena de muerte. ¿Por qué podemos quitarle la libertad a una persona pero en cambio no podemos quitarle la vida, si ambas cosas las prohíbe Dios sobre personas inocentes?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La revolución litúrgica, origen de la actual misa
    Por Gothico en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/12/2024, 12:59
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  4. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •